por nanauj »
22 Sep 2012, 13:03
Bueno, no me gustaría se centrase en la comparativa entre jugadores (que para eso ya hay un montón de ellos) y tengo claro que el Stojakovic vs Bodiroga sería bastante polémica.
Dicho esto, por mi parte es una cuestión de lo que demuestras y dónde lo demuestras. Uno de los factores que hacen que la gente se decante por Bodiroga es lo que hizo en el periodo 2000-2003, especialmente con su selección. Ese nivel es muy alto, su tope de rendimiento, tras llevar muchos años y torneos de todo tipo a sus espaldas (en los que no dominó a esos extremos así para nada).
Pero es que en el caso de Stojakovic, en baloncesto FIBA jugó muchos menos torneos. Por definición, tiene muchas menos posibilidades de que se produzcan esos hitos. Cuidado, que por el camino fue una auténtica estrella de primer nivel en la NBA, como muy, muy pocos europeos lo han sido a lo largo de la historia. La mezcla de ese altísimo nivel (que, ya digo de antemano, considero imposible que Bodiroga hubiese mostrado en la NBA) con lo que, efectivamente, sí pudo demostrar en los pocos torneos FIBA que disputó, me hacen ponerlo por encima de manera clara. Porque es que el amigo Stojakovic es una auténtica estrellaza con 19 años en Europa. Hablo de memoria, pero diría que no ha habido nadie que mostrase ese nivel de estrella tan pronto en los últimos 25 años. Hablo de lo que ya consigue con 18 años, de lo que consigue con 19 y de lo que consigue con 20. Con 21 me queda la duda de PAu Gasol (duda legítima). Y ya. Es que se va a la NBA con apenas 21 años, habiendo sido el MVP de la liga griega (en la que había extranjeros de enorme nivel) y con 3 temporadas a sus espaldas superando los 20 puntos de promedio. Con 21 años (en realidad, ni tan siquiera había cumplido los 21). En la Europa de los noventa.
Con la selección, con todo el follón de las nacionalizaciones griegas, no puede ir hasta el 99, donde sólo juega 7 minutos en todo el torneo. En el 2000 lo hace más (y bien, pero por detrás de Danilovic y Bodiroga). Con la llegada de Pesic, se le da el rol de estrella y hace un Eurobasket de Turquía apabullante, siendo de larguísimo el mejor jugador de la Yugoslavia campeona, que consigue una medalla de oro por primera vez desde el 98 (que no es mucho tiempo, pero por aquel entonces sí lo parecía). En Indianapolis, todo el mundo recuerda la exhibición de Bodiroga en la final, pero durante el torneo Stojakovic brilló más (Dejan fue de menos a más claramente) y creo que se podrían poner a la par. Desde luego, el año anterior no fue así, en favor de Stojakovic. Tras esos dos torneos a nivel de estrella referente de la selección yugoslava, con dos medallas de oro, hay uno más, el de Suecia'03, torneo en el que la ya denominada Serbia y Montenegro lleva al equipo B (casi C) por estar clasificada para los Juegos. Stojakovic sigue en sus 20 puntos por partido, pero es un torneo en el que sólo juega 4 partidos (uno de ellos se podría calificar de medio partido, contra Turquía, por lesión). Esa Serbia B pierde contra las superiores España y Rusia, y cae en cuartos contra la brillantísima Lituania (medalla de oro) ya sin Stojakovic.
Y ya. No vuelve a jugar con la selección. Desde que le dan minutos en la selección yugoslava, dos torneos buenísimos (uno de ello, de brillantez extrema, como no había tenido jugador yugoslavo alguno después de la escisión, y eso incluye a los Djordjevic, Danilovic, Bodiroga...), y otro en el que va con una selección B y se lesiona. Por situarnos, al año siguiente volvería Bodiroga (no es el del Barça del triplete, pero aún es el líder del campeón ACB de ese año) y la selección A y Serbia no pasaría de primera fase en los Juegos. Otro más tarde, la debacle de Belgrado. Paralelamente a todo eso, Stojakovic rinde a nivel all-star en la NBA.
La suma de lo que ya hizo en el PAOK antes de irse (tremendo: recomiendo ver partidos suyos, era una cosa bestial, no te puedes creer que tenga 20 años), con lo que hizo en los pocos torneos con su selección (de media, su carrera en la selección es totalmente comparable a la de Bodiroga; y hace esos torneos con apenas 24-25 años) y lo que demuestra en la NBA (y no me parece precisamente el argumento de menos valor) me hacen verle por encima de Bodiroga claramente. Dejan domina Europa justo, justo cuando se van los grandes talentos que debían ser sus rivales (bastantes más jóvenes que él): los Gasol, Stojakovic, Kirilenko, Nowitzki y demás. Antes, no lo había hecho. Su nivel en ese periodo de 4 años es tremendo, pero es que se han ido todos sus rivales salvo Ginobili, que tampoco dura mucho.
Sí, Stojakovic no hace lo que Bodiroga en las Euroligas de esos años. Pero es que él está rindiendo como una estrella en la NBA. Es que son dos niveles diferentes. Puedo entender la suspicacia cuando un jugador nunca ha demostrado nada en baloncesto FIBA: pero es que el Stojakovic del PAOK estaba ya al nivel del Bodiroga del Madrid con 20 años (muchos entrenadores ya le consideraban mejor) y con la selección, sus torneos han sido como mínimo del nivel. El Mundial de Indianapolis de Dejan no es mejor que el Europeo del año anterior de Pedja; pero, da igual, aunque alguien lo pusiese por la trascendencia de su enorme final, los siguientes torneos del escalafón son de Stojakovic.
A Stojakovic no se le puede echar en cara que no dominase en FIBA, porque es muy, muy difícil superar lo que él hizo en los pocos torneos que jugó, y más con esa edad. Tú dejas suelto por aquí al Stojakovic del primer lustro de la déada y viola a todo lo que se le ponga por delante. Que con 19 años pasaba de 30 puntos con una suficiencia que asustaba (hay una eliminatoria contra la Benetton de Rebraca en que la exhibición es espectacular, superando la treintena casi sin fallos en el tiro; luego, en la vuelta, se lesiona, y el PAOK se hunde en cuanto se ausenta del partido, quedando eliminados).