por nanauj »
08 Jul 2013, 12:50
Yo vi la semana pasada todos los partidos del torneo de Turquía u20 (Serbia, Rusia, Francia, Turquía y Suecia) y la verdad es que me dormía. Nivel de juego muy bajo (vale, eran amistosos), jugadores muy oscuros.
Cambrilenc, si te gusta ver lo que queda sin las estrellas, con Serbia vas a disfrutar. Ni Cvetkovic, sin Dangubic. Con los Miljenovic (que sigue sin dar el salto físico),, Krstic (vive en la línea de 3, otro de los unidimensionales), Mitrovic (este cada vez me gusta más), Bezbradica (joder, a veces hace unas cosas más raras... cuando le da por tirar de 3, ahí se queda), Marinkovic (qué capacidad atlética tiene, y qué pocos fundamentos), Sasa Avramovic... Leí que querían llevarse a Milos Jankovic al u20, porque no tienen nada por dentro. No sé en qué quedará la cosa.
El problema de este Europeo u20 (y los de los últimos años) ya no es que las estrellas (Karasev, Len...) ya no van; es que, al coincidir con el Mundial u19, la generación de primer año no suele ir, y eso hace que las plantillas sean mucho menos interesantes. Gente que se queda fuera en junior (porque le quita la plaza jugadores de primer año) lo hace en sub20... y, en la mayor parte de los países, no hay talento para tanto. Croacia es un solar. Y Polonia, una de las grandes selecciones de esta generación, está en división B (y los Ponitka, Karnowski, Michalak o Gielo en la preselección absoluta) Aunque es verdad que es una buena forma de ver el desarrollo de los jugadores tapados o de desarrollo tardío.
Por cierto, a ver qué equipo lleva finalmente Serbia al Europeo u18. Entre que Nikola Jokic y Djoko Salic estaban en el Mundial y no sé si doblarán, y que los jugadores del Estrella Roja (Dusan Ristic, Nikola Rebic, Marko Tejic y MArko Guduric) no están aún en el equipo, en teoría todos por lesión (suena raro, raro, raro)... pueden perfectamente perder a sus 6-8 mejores jugadores, estrellas incluidas. Y con todo eso, han ganado en el Torneo de Zaragoza a España, Rusia y Turquía.