barlevy escribió:Estoy pensando en comprar el pase este rebajado de EuroleagueTv, pero no controlo mucho del tema y me gustaría que alguien que lo haya comprado me resolviera unas cuantas dudas, ya que mi ingles es muy lamentable.
-La primera duda es si la oferta de 40 euros para todo el año, en ese todo el año se incluye de octubre 2013 a octubre 2014 o es solo hasta finales de diciembre de este año?
-La segunda es la calidad en la que se ven los partidos, estoy tratando de ver al Baskonia por el ETB y me va de piuta pena, lento de cojones, querría saber si los partidos se ven bien, sin que la imagen se quede clavada cada dos por tres y no te enteres de nada?
-La tercera es si existe georestriccion de algunos equipos para España, me refiero a si los partidos del Madrid y Unicaja se pueden ver por EuroleagueTv, y los de Barcelona y Baskonia también?
Como veis estoy muy muy verde en todo este embrollo del EuroleaguePass, gracias por adelantado por vuestras respuestas.
mantequilla04 escribió:Si buscas bien hasta te pillas el Barcelona-Partizan en hd
Txaomino escribió:mantequilla04 escribió:Si buscas bien hasta te pillas el Barcelona-Partizan en hd
Me extraña porque el partido no se produce en HD
No hay geobloqueo alguno.Siempre_Messi escribió:A mí me gustaría saber qué pasa con los partidos de los equipos españoles, si están geobloqueados.
Gonzaka escribió:No hay geobloqueo alguno.Siempre_Messi escribió:A mí me gustaría saber qué pasa con los partidos de los equipos españoles, si están geobloqueados.
Y sí, con el nuevo sistema lo de los diferidos es una jodienda grande. Pero para los directos, no está mal. Sobretodo la opción de "resetear" el partido si llegas tarde.
Louis El Grande escribió:Yo ya he dado mi opinión. Tengo NBA League Pass y va de lujo en mi portatil. Normalmente veo los partidos de NBA a 3MB y se ven de lujo. He llegado a ver partidos con un pincho 3G a 1.5MB y con el HDMI en TV grande se veía de cojones.
Los de euroleagueTV ponen la velocidad máxima del streaming a 2.4 o 2.5MB y es de risa lo que se ve. En el único sitio donde se ve sin estar pixelado es el ipad. Eso si, la web adaptada al ipad es una basura. Le das a ver partido y no saltaba, se quedaba ahí y después de 3 minutos igual, con suerte, se veía.
Por cierto, tengo fibra a 100MB y el wifi me va a unos 30MB, que problema de la conexión no era. No os lo pilléis, salvo que queráis tirar la pasta.