Joni· escribió:Simpkins escribió:Joni· escribió:
¿Y comparar a un jugador con una bola de gas incandescente del tamaño de cientos, miles o millones de tierras no te da ganas de hostiarte? ¿No vas a usar nunca expresiones como "estar en la órbita Knick", "Westbrook es un agujero negro que absorbe todos los balones", "el universo NBA" (fíjate si esta última es burra burrísima)...? ¿Es solo el año-luz?
Tío, que es una cosa muy rara, un criterio muy inestable, una intervención fuera de lugar en la que pretendes usar un concepto aislado de astronomía para hablar de metonimias, y además para hacerlo mal.
Tanto la palabra universo, como estrella tienen otras acepciones. Precisamente la que te parece mas burra es literalmente cierta.
Exactamente igual que "estar a años-luz" tiene una acepción no relacionada con la astronomía y completamente adecuada para lo que estamos hablando.
Pues si existe la definición como tal igual seria buena idea traerla a colación y así salimos de dudas sobre si era pertinente en esta comparación.