realidad escribió:Hombre podíamos poner al TDK Manresa de antaño a jugar la Euroliga....a ver qué tal aumentan los ingresos y audiencias...no nos engañemos en el fútbol también ganan y juegan en Europa los mismos...grandes equipos de grandes ciudades. Uno de los problemas en Europa es que las ligas fuertes de fubol son Inglaterra, Alemania, España,Italia, Francia....no como en basket España, y ligas tipo Rusia(con inmensos gastos y cero ingresos que nadie sigue), Turquía gigante con pies de barro, Italia liga de pueblos etc,etc...
Los sueldos en basket son como de fútbol pero ni valen ni generan una décima parte. Alguien piensa en competir con el monopolió (NBA) jugando una liga de campeones en plan amateur en canchas de 3000 personas?
Pues lo pondriamos siempre que quedara entre los 3-4 primeros segun el numero de plazas logicas para una liga nacional, y sin problema, no pondriamos al actual Manresa, ni al Joventut, pero en su dia cuando se merecian estar, estaban, y no se derrumbaron los cimientos del basket europeo. Incluso Madrid y Barça jugaron algun año otras competiciones y no cayo un meteorito, las ganaron (si pudieron) y mejoraron para volver (motivacion que ahora no tienen, y se nota)
Los sueldos del basket europeo estan bien lejos del futbol, por ahi no viene el problema. Lo de las canchas de 3000 se quiso solucionar vinculando licencias a pabellones de 15.000, que luego quedaron en 10.000 y luego...el Palau Blaugrana ya esta bien... Si ni los mismos amos creen en su proyecto a los demas nos tiene que dar la risa como minimo.
Partizan llego a meter mas de 20.000 espectadores, llego a una final four, tuvo equipazos casi hasta antesdeayer y miralo ahora... una vez le quitaron todas sus estrellas nadie se acuerda de el, ¿esa es la apuesta? ¿apoyas a un ruso o un turco random (aunque sea el Efes que va fracaso tras fracaso) antes que a un club historico en un pais del basket que es o el o el Estrella Roja? Pues no me extraña si las cosas salen mal, porque puestos a apostar no lo centres todo Turquia, España o Rusia, no cierres el acceso en otros paises donde solo das una plaza y ya esta a dedo.
Deja mas abierta la entrada para fomentar la competitividad y que nadie (ni los grandes) se duerma, y si pasan los de siempre es porque siguen siendo los mejores, sino pasan ¿que mas da? ¿quien quiere ver a un mediocre 30 partidos? y puestos a verlo al menos que abra la puerta a los aficionados de otro pais, y puestos a verlo que sean menos partidos y vuelve a una primera fase de criba de la que solo salgan los mejores equipos del año. Y sino tienes 16, no lo inventes, que jueguen 12. Porque a la larga el efecto novedad pasa y la asistencia a partidos donde no te juegas nada descendera en picado, porque esto es Europa y nosotros funcionamos asi