por Hay_sinla »
09 Feb 2020, 12:58
Mujeres escritoras en la ciencia ficción: historia de una fantasía eclipsada
Pese a que fue una mujer –Mary Shelley–, la que se inventó el género, las mujeres han sido largo tiempo relegadas a un segundo plano tras los Ballard, Lem y compañía. Dos siglos después de aquel hallazgo, ellas copan de nuevo esta literatura.
Una de las elusiones más sangrantes ha sido la de Alice B. Sheldon, nacida en Chicago en 1915 y autora, entre otros títulos, de La brecha estrellada, La luminosidad cae del aire y Los cuentos de Quintana Roo. Oculta bajo el pseudónimo de James Tiptree Jr. Otra pionera, recientemente fallecida y relegada durante años a un segundo plano, fue Ursula K. Le Guin, de quien por cierto se acaban de publicar sus Conversaciones sobre la escritura (Alpha Decay). Cuentos de Terramar, Los desposeídos o La mano izquierda de la oscuridad son algunos de sus principales títulos.
En 2019 las tornas han cambiado y de qué manera. Ahora son ellas las que llevan la voz cantante y las que copan las listas de libros más vendidos. Hablamos de autoras de la talla de Susanna Clarke, Lauren Beukes, Becky Chambers, J. K. Rowling, Suzanne Collins, Samanta Schweblin, Mariana Enríquez, Anna Starobinets, Nnedi Okorafor.