por Von Karman »
09 Oct 2012, 21:36
Bueno, ya que matthau ha sacado a colación este tema me gustaría hacer una breve reflexión. Pese a que comprendo la necesidad de manifestarse y lo que se ha logrado en muchos casos gracias a ello, tengo la sensación de que no es la herramienta más adecuada para arreglar las cosas. O al menos no la principal y casi diría que única. Las manifestaciones, y las huelgas se convocan con la intención de que el Estado nos proteja a nosotros los ciudadanos indefensos. Y esto ocurre tanto si lo organizan sindicatos mayoritarios como UGT y CCOO o como si lo hacen sindicatos anticapitalistas e incluso anarquistas (CNT, CGT, Izquierda Anticapitalista y alguno más).
Y lo siento, pero así no se va a conseguir nada. El estado de "bienestar" no va a velar nunca por nuestros intereses, si acaso pondrá un par de parches para que nos quedemos cómodos en nuestros sofás. Mientras no pasemos hambre con eso les bastará. Y esto se puede ver desde los acontecimientos de hoy día hasta si nos remontamos a la Revuelta de Haymarket. Si un barco va hacia el polo norte no dejas de pasar frío echándote encima un par de mantas, lo haces dando la vuelta y tirando hacia el sur.
No somos unos ciudadanos indefensos, somos seres lo suficientemente inteligentes como para poder hacer algo más que parar de trabajar un par de días al año. No tengo "la solución", pero sé que sólo manifestarse no sirve para nada. Personalmente, estoy convencido de que somos capaces de crear instituciones ajenas al estado para no depender de él, como se vio antes de que muchos de estos servicios fueran absorbidos e incluso monopolizados por el estado de bienestar.
Serán cosas mías, pero así veo que los ricos siguen siendo ricos y las grandes empresas siguen teniendo los privilegios de antes. Y me callo, que estas charlas sin cerveza en mano no son lo mío.