el mc escribió:XAVIH escribió:el mc escribió:
A diferencia de lo que sucede en EEUU, los magistrados del TC en España se renuevan cada 9 años (de 3 en 3 años). Unas veces habrá unas mayorías y otras otras.
Pero lo que no puedes pretender es que un Tribunal Constitucional permita cosas tan flagrantemente inconstitucionales como los artículos del Estatut que se anularon (que no son todos los que se recurrieron, aunque ambas cosas se confundan mucho en el imaginario popular). Alguno de ellos será discutible, pero negarle competencias al Defensor del Pueblo español en Cataluña o montarte un poder judicial paralelo cuya cúspide sea el TSJ catalán y no el Tribunal Supremo, no hay por donde cogerlo. Ya lo ha explicado amcgranada.
Fíjate que en esta sentencia se impuso el criterio "progresista" más que el "conservador". Los 4 votos particulares fueron de jueces conservadores que básicamente pensaban que la sentencia era demasiado benevolente y que el Estatuto tenía "un vicio colosal de inconstitucionalidad". De hecho, para ellos el TC hizo lo que le criticas tú, hacer casi de legislador para salvar el Estatut.
Solo el catalán Eugeni Gay hizo un voto particular en sentido contrario, y tan solo discrepó del fallo sobre las referencias a Cataluña como "nación" en el preámbulo. Para él, esa "nación catalana" del Preámbulo no niega la existencia de la "nación española" ni se contrapone a ella. Hay que decir que en la sentencia lo que dice básicamente es que Cataluña puede ser una nación desde un punto de vista histórico, cultural, etc. Pero no desde un punto de vista jurídico-constitucional, esto es nación como Estado soberano.
La única forma de que eso sucediera lo que tú pides sería que la mayoría de los jueces del TC fueran indepes y/o el Estado estuviera descomponiéndose y entonces pudieran llegar a aceptar este tipo de pretensiones. Es como cuando el TC yugoslavo no dijo nada cuando Eslovenia puso en su Constitución que sus leyes estarían por encima de las federales.
El TC sigue protegiendo las competencias de las CCAA como lo hacía antes, pero obviamente no le vale todo. Lo que tú le estás pidiendo es que a un órgano que no ha elegido el pueblo directamente y que no está para legislar se dedique a reformar la Constitución a tu conveniencia.
Quins pebrots,
Los que deciis eso supongo que pensáis que los que redactaron el Estatut fueron 4 borrachos de taberna y no un grupo de juristas y constitucionalistas.
O que el Estatut cuando paso por el congreso ya fue rebajado mucho y aun mas en el Senado, Hasta el punto que ERC recomendo la abstención por considerar que el que salio de las Cortes españolas no tenia nada que ver con el que salio del Parlament(Y provoco la expulsión de ERC del Govern).
Hasta Guerra presumio de haber pasado el cepillo.
Lo del TC no solo fue iuna humillacion al poble catala que ya lo había votado, era marcar paquete de que era hasta aqui y un milimetro mas.Por eso digo que lo que se debio hacer era solicitar renovar el voto a la Constitución. Si segun esos señores la Constitución es eso, pues vamos a ver si el poble catala sigue aceptandola.
Algo que difícilmente se hubieran podido negar.
Ya te ha contestado amcgranada. Es tan evidente, que tu único argumento es que lo redactaron un grupo de juristas y constitucionalistas.
Puede que esos juristas que lo redactaron tenían justamente como objetivo conseguir una sentencia para poder venderle al poble català que había sufrido una humillación inaceptable y que por tanto la única salida era la independencia. O quizás que acostumbrados a un trasvase de competencias por la puerta de atrás del art. 150, pensaran que esto colaría también... aunque, sinceramente, yo me decanto por la primera opción.
Y vaya si lo consiguieron. De hecho, a nadie le importa una mierda que el TC solo estimara menos de la mitad del recurso de inconstitucionalidad, se siguen confundiendo artículos recurridos con aquellos que el TC modificó o interpretó, porque lo único que importa es lo que dice tu frase en negrita.
Y el Congreso lo aceptó y lo votó. Eso es verdad y sinceramente no le encuentro más explicación que que no se lo leyeran muy bien o que les dé igual el Defensor del Pueblo (normal) y esas cosas.
Pero nada de eso quita para que esos artículos que te pone amcgranada san inconstitucionales. Y esa sentencia también la redactó un grupo de juristas y constitucionalistas que consideró
por unanimidad que algunos artículos del Estatut eran inconstitucionales. Digo por unanimidad, porque todos los votos particulares (excepto uno y que solo hablaba del preámbulo) fueron para decir que había otros artículos que también deberían haberse anulado o interpretado. Un tribunal de juristas constitucionalistas en el cual se impuso el criterio progresista y en el cual había un miembro catalán que, aunque expresó su desacuerdo con la necesidad de interpretar el término nación en el preámbulo, suscribió básicamente la sentencia.
Quins pebrots, ya te digo.
Lo de reformar la Constitución me parece muy bien, pero para todo y considerando todas las propuestas. Por ejemplo, ese art. 150 es bastante turbio. El reparto de competencias debe ser mucho más transparente, más racional y no estar al albur de negociaciones de unos PGE o una ley.
XAVIH escribió:Y que t¨empatolles donde he dicho que la UE vaya a apoyar jamas la independencia. Precisamente pq saben que España sin Catalunya es inviable económicamente y que no iban a cobrar .
Otro tema que en caso de que se diera esta iban a estar interesados en un acuerdo para intentar cobrar. No que la favorecieran.
Claro, XAVIH, porque si no fuera por eso, la UE la aceptaría sin ningún problema, ya que a ninguno de sus miembros les afecta lo más mínimo y la UE y los Estados del mundo aceptan independencias unilaterales por doquier sin ningún problema... Vamos, hombre.
Si la UE tuviera interés en aceptar eso, es compatible con cobrar. Basta con poner como condición para reconocer la independencia de Cataluña que asuma la parte proporcional de su deuda (o más). Cuando haces una independencia unilateral, estar en el limbo no mola nada, así que lo lógico es ceder bastante para conseguir el reconocimiento internacional. Pero ese no es el único problema, y lo sabes. Lo malo es que mucha gente no lo sabe y no se lo han explicado.
A/ Claro los del PSC tb querian que el TC les dijera que no ha todo para tirarse al monte. Por eso, ante de la sentencia de l'Estatut, cuando el TC aún no habia dicho nada, expulsan a ERC del Govern y se rompe el Tripartit pq ERC decide recomendar la abstención ante el Estatut que sale de las Cortes.
Que es mucho más sencillo coñe, el Estatut es un invento de Maragall que intenta convencer primero a ERC y después a la propia Convergencia de renovar el pacto Constitucional con un acuerdo entre la sociedad catalana y la España progresista, mediante un Estatut que pretendia superar las competencias de la CE 78, Blindar las competencias autonómicas y en la medida de lo posible convertir a España en un Estado Federal, de facto.
Los primeros que se la juegan, es el propio PSOE, que mucho ZP prometiendo que apoyará el Estatut que salga del Parlament(Algo que hizo con el resto de Estatutos de la época, por cierto) pq cede a las presiones de los jacobinos del PSOE.
ESPAÑA
Alfonso Guerra dice que el Congreso "se ha cepillado" el Estatut "como un carpintero"
0
08/04/2006
El presidente de la Comisión Constitucional del Congreso, Alfonso Guerra, ha señalado que este órgano "se ha cepillado" el Estatut catalán "como un carpintero".
Guerra ha calificado tanto el proyecto de Estatut aprobado por el Parlament como el plan Ibarretxe de "infumables" y ha asegurado que ambos son consecuencia del segundo Gobierno del PP en el que se "criminalizó a todos", por lo que los nacionalistas "se calentaron".
Durante una intervención en el Congreso Extraordinario de las Juventudes Socialistas de España (JSE) celebrado este fin de semana en el BEC de Baracaldo, Guerra ha dicho que "no se puede pasar por encima de la Constitución", como pretendían estos dos proyectos.
Por ello, se ha felicitado del resultado que han tenido ambos. Por un lado, del plan Ibarretxe ha dicho que "nos lo cepillamos" antes de entrar a trámite. Por otro, está la reforma catalana a la que han tratado en la Comisión "como un carpintero".
Guerra ha recomendado que se analice el texto final publicado en la página web del Congreso, en el que, a petición suya, se han escrito en negrita las novedades introducidas. "Te pones a mirar así y negrita, negrita, negrita...", se ha mofado.
https://www.elperiodicoextremadura.com/ ... 32012.htmlY después te encuentras un PP que como los trumpistas ahora cree que le han robado las elecciones del 14-M y que aprovechan cualquier ocasión para desgastar al Gobierno, aunque sea utilizando un tema tan delicado como alentar las tensiones territoriales y tienes la combinación perfecta para que el resultado sea un fracaso sideral.
Ya la puya final del TC, con el Estatut aprovado es lo que provoca, vayanse a tomar por culo.
PD: Ahí es cuando lo inteligente era pedir un nuevo referendum Constitucional en Catalunya, a ver si el pueblo catalán compraba la interprestación de los jueces de la CE78. Pero claro, eso para ERC, que ya era independentista era asumir las instituciones españolas. Esos que ahora clamán por no buscar choque de trenes una vez se lo han petado todo.
B/ Pero si precisamente estoy diciendo eso.
Nadie en la UE tiene el minimo interés en una Catalunya independiente(Nadie me refiero a stablishment). Lo cual no es incompatible con decir que en caso que ese se produjera, la situación menos mala para el stablishment es buscar un acuerdo España-Catalunya, donde entre otras cosas esta aceptara pagar parte de la Deuda.
Que te reconozcan internacionalmente pero que te dejen fuera de todo, es poco menos que lo mismo. Y desde luego no tiene sentido que con eso solo Catalunya aceptara pagar. Entre otras cosas pq el propio stablishment sabría que fuera de todo, Catalunya no iba a poder pagar y ellos tampoco iban a cobrar, luego sería un acuerdo inútil.