caruso escribió:Error.
Directamente es que tu votas si quieres ser o no independiente.
Indirectamente es cuando votas en unas elecciones y una de las propuestas del partido al que votas es la de cambiar la constitución para hacer un referendum. El pueblo español no debe autorizar directamente nada ya que si mañana el PP dice que dimite y se hacen unas elecciones y sale ganador UPyD y estos autorizan el referendum, los españoles no han ni votado nada.
Y si, si Catalunya sigue siendo parte de España, el gobierno español nos representa, este no deja hacer referendum, también hemos participado indirectamente.
En absoluto.
El pueblo español tiene una Constitución para cuya modificación se en apartados esenciales como la integridad territorial determina que se necesitan un referendum y unas elecciones.
Por lo que un refrendum vinculante sería plenamente inconstitucional y requeriría una revisión de esta.