por Clasicomano »
12 Nov 2020, 11:19
Pues para mí comprar una consola de salida casi nunca es una buena opción. Primero no hay practicamente juegos nuevos que exploten el potencial (juegos de lanzamiento que se recuerden en las últimas generaciones se cuentan con los dedos de una mano y me fiaría más si es Nintendo porque a Nintendo sí que le suele interesar lanzar sus productos con algún título potente), segundo porque si ya tengo otra plataforma para jugar (como me pasa ahora con PS4, en la anterior con Xbox 360 y en la anterior con GC y PS2) y tengo un catálogo mucho más amplio y muchos juegos que todavía tengo que jugar (por ejemplo, en PSNow tengo Days Gone, estoy con The last of us 2, tengo pendiente Streets of Rage 4, Moonlighter,... y muchísimos más), tercero porque no sabes si te va a dar algún problema o no y aunque te lo solucione la garantía y te "compensen" por las molestias, a mí al menos, no me compensa andar con el rollo de enviar, ponerte en contacto, etc. Y cuarto y la más importante, no sé el recorrido que esa consola va a tener en el futuro, si va a ser un éxito o no, si no van a lanzar juegos que me gusten, a día de hoy no sé qué exclusivos puede tener.
Lo único que realmente me llama la atención de las nuevas consolas es la velocidad de los discos duros y la reducción de los tiempos de carga. Lo he notado en el PC con disco duro SSD y me parece una pasada. Algo que no parece revolucionario pero te ahorra muchísimo tiempo. Eso me parece un avance increíble, pero no solo para jugar, eh?
Ahora mismo juego con PS4 y PC y no necesito nada más. Y encima queriendo comprar bicicleta nueva como que ni se me pasa cambiar de consola en mínimo 2 años. Bueno, a veces pienso que ya no me voy a comprar ninguna consola más e intentar ir renovando el PC y utilizarlo como elemento multimedia y de trabajo.