Merrylinch escribió:Diego_Pump_da_bass escribió:elmascrack escribió:Vaya tontería de mensaje.
Lo dices tú que no has hecho un análisis mínimamente sensato en todo el hilo. Así estas, que no das una.
Nah, en serio, es un mensaje que no hay por dónde cogerlo.
Es como si lo hubiera escrito un marciano o, peor aún, un saturnino... en definitiva, alguien con los pies muuuuy lejos de La Tierra.
Si te apetece lo desmenuzamos punto por punto y tó

...
Sería largo, pero interesante

.
Así como para empezar... ¿tú sabes que Cuñadanos votó
EN CONTRA de la moción de censura, verdad?
Pues no, parece que no lo sabes

.
Desmenuza desmenuza querido Merry, tu que eres célebre en el foro por el realismo que aportas en tus intervenciones, algunas de ellas gloriosas como las propuestas a cada cual más "pragmática" que hacías para que Cataluña consiguiera la independencia
El punto número uno tiene poco que tratar porque el propio Casado antes de las elecciones, al ser preguntado precisamente por pactos e hipotéticas situaciones de bloqueo, dijo claramente que si se diera el caso no iba a investir a quién promovió una moción de censura contra ellos. Por supuesto también influirá los apoyos que ha tenido Sánchez, jugadas como la que se ha marcado en Navarra, el propio interés electoral de echar un capote a tu principal rival etc etc pero reitero que no hay nada que presuponer, son palabras suyas.
En el punto número dos no sé donde he dicho ni hoy ni en el mensaje que al que alude el figura de Elmascrack, que Ciudadanos votara a favor de la moción de censura o que alcanzara un pacto con el PSOE sobre la misma.
Para estar tan reciente los que parece que no os acordáis de como fueron las cosas sois vosotros:
https://es.wikipedia.org/wiki/Moción_de ... oy_de_2018Pedro Sánchez le ofreció a Ciudadanos convocar elecciones inmediatas si prosperaba la moción de censura, pero es que el gobierno del PP también dijo que si no lo hacia las convocaría muy posiblemente en otoño porque era consciente de que la gobernabilidad se le estaba poniendo muy complicada. El PSOE y Ciudadanos no llegaron a cerrar un acuerdo sobre una posición común en la moción porque no hubo un compromiso formal de los primeros sobre cuando se convocarían las elecciones. Con el PP desconozco si eso ocurrió, pero lo cierto es que Ciudadanos hasta poco antes de la moción dijo que se abstendría y sin embargo finalmente votó en contra. Si llegaron algún tipo de acuerdo o no trascendió o yo no lo sé.
No hace falta ser muy listo para intuir que si un partido pone como condición absolutamente prioritaria para apoyar o desechar una moción la convocatoria inmediata de elecciones, que no llega a un acuerdo con la persona que la instiga porque no le da ninguna garantía de, en caso de prosperar, cuando serían y que tras acceder este a la presidencia del gobierno Ciudadanos no ha parado de dar la matraca con que celebre elecciones lo antes posible ni un solo día, es que para esa formación y para su líder el tema de los comicios era bastante fundamental.
Si además el presidente del gobierno se hace el remolón para ir retrasándolas todo lo que puede haciendo algo que para mucha gente (incluido electores socialistas) era impensable como apoyarse en independentistas, da como resultado que antes incluso de la cita electoral y sin en principio venir a cuento, Ciudadanos veta cualquier tipo de pacto con Sánchez y cito textualmente "con un PSOE comandado por Sánchez". Es decir, el cordón sanitario es a la persona, no al partido.
Supongo que diréis que dicho veto viene como consecuencia de la intención de Ciudadanos de virar a la derecha para intentar el sorpasso al PP y por la irrupción de Vox, lo que obliga a irse a posiciones un poco más extremas pare evitar que esta formación consiguiera un número de votantes que antes de las elecciones parecía imparable a tenor de las encuestas. Eso tendría lógica si Ciudadanos no estuviera pactando nada en ningún sitio con el PSOE, pero es que si lo está haciendo y de hecho en no pocos municipios están gobernando juntos y hasta alternándose alcaldías.
Asi que resulta evidente que es un veto de Rivera a Sánchez, no de Ciudadanos al PSOE y no hay signo más indicativo de que es así que el que se esté dando un hecho que creo resulta insólito en nuestra democracia: el primero no le coge ni el teléfono al segundo para hablar o reunirse. Es algo que trasciende lo político, se lo ha llevado a lo personal ya.
Seguid creyendo que hay posibilidades de que algunos de los dos se vaya a abstener en septiembre o cualquiera de las teorías que estoy viendo por aquí desde ayer, todas ellas muy lógicas, muy verosímiles y muy fácilmente comprobables de que serán realidad en menos de dos meses.