por hugo-boss »
20 Dic 2020, 15:25
RED RONIN escribió:hugo-boss escribió:Iñigo escribió:
Sí es una falsa equivalencia. ¿Qué tendrá que ver el chat de los militares con las denuncias por la pandemia? Y bueno, si el TS desestima querellas, todavía puedes interponer alguna ante la justicia local. De hecho, la responsabilidad del Gobierno por la mala gestión a mí me parece fuera de toda duda. Eso sí, no has querido contestar a la segunda pregunta porque supongo que no te interesa.
No lo es. He dado una información. No he establecido comparación entre ellas ni una valoración personal. Tu si, para justificar que se hayan desestimado las demandas en una gestión con miles de muertos cuyos dirigentes son aforados con unos chats privados que no son hechos ni nadie les ha demandado ni son aforados. Efectivamente no tiene nada que ver salvo que las dos fueron noticia ayer.
La segunda pregunta se responde sola pero si lo que quieres es que diga que la denuncia contra Ayuso por la gestión en residencia siguió el mismo camino que la media centena de demandas/querellas contra el Gobierno pues si, dicho queda. Podría decir como tu que es una falsa equivalencia.
Desde el momento en que expones en un mismo párrafo y ademas enlazas 2 situaciones distintas con la preposición "pero" estás estableciendo una comparación entre 2 maneras de actuar por parte de la Fiscalía:
"La Fiscalía abre investigación a los chats de los ex militares por posible delito de odio pero desestima todas las denuncias contra el Gobierno por posibles negligencias durante la pandemia."
Enviado desde mi LG-M320 mediante Tapatalk
Falso. La falsa equivalencia es una falacia lógica. Tiene una construcción lógica de proposiciones pero se aplica mal la tabla de verdad. Justo lo que estás haciendo:
Desde el momento en que expones en un mismo párrafo y ademas enlazas 2 situaciones distintas con la preposición "pero" estás estableciendo una comparación entre 2 maneras de actuar por parte de la Fiscalía:
Como la falsa equivalencia tiene dos proposiciones y yo he puesto dos proposiciones, entonces es una falsa equivalencia.
Lo cierto es que yo he puesto dos situaciones pero no las he comparado. Por ejemplo no son falsa equivalencia: ya he comido pero no he tomado postre, hemos estado de vacaciones pero no en la playa, mi novia ha madrugado para ir al trabajo pero no para ir al gimnasio,
Estoy dando una información sin juicio de valor. Seria falsa equivalencia: da igual que no hayas comido postre porque has comido, es como si hubieramos estado en la playa porque cuando sólo vamos en vacaciones, mi novia es una vaga porque madruga para trabajar pero no para ir al gym.
Tampoco sería falsa equivalencia decir: joder, te parece mal que haya pisado una hormiga pero no pisarle la cara a alguien. Lo único que tienen en común es pisar y eso se utiliza justo para desmentir que compartir ese detalle NO es equivalente.