Merrylinch escribió:Yo entiendo el punto de Paco, y es algo además muy parecido a lo que otros *il**oll** de su cuerda, como el ínclito Rallo, suelen argumentar para tratar de casar su supuesto liberalismo con su nacionalismo español a machamartillo.
Que, llevando los derechos independentistas al límite, una Comunidad Autónoma rica como Madrid, un barrio rico como La Moraleja o un individuo rico como Amancio Ortega también deberían tener el mismo derecho a independizarse.
Y yo estoy de acuerdo.
Si mañana mismo Amancio Ortega pidiera la independencia respecto del resto de seres humanos, yo se la daría sin dudarlo.
A él y a todos los multimillonarios que quisieran... es más, a todos aquellos que quisieran acompañarlos en su nueva aventura.
Y podrían llevarse tooooooodo su dinero, faltaría más.
Pero, claro... luego pondría aranceles... por todo.
Quiero decir... Amancio Ortega y su corte podrían comer, una vez independizados del resto de la Humanidad, a saber:
a) Lo que ellos mismos plantaran y recolectaran.
b) Nuestras patatas a un millón de dólares el kilo.
La moraleja de esta historia es que Amancio Ortega y su corte, por sí mismos, son una mierda pinchada en un palo.
Garrapatas superexitosas dentro de un sistema en el que saben moverse a las mil maravillas, y al cual ordeñan con fruición.
Y Madrid, respecto de España, es exactamente lo mismo.
Lo lleva siendo exactamente desde que Felipe II posó su talibanazo dedo encima y la escogió como nueva capital.
Lulicich escribió:Amancio Ortega da de comer a muchas más familias que cualquier político que vive de la mamandurria, desde rajoy hasta ada collau. Respect.
Respecto a independizar Madrid, lo que procedería sería cargarse las 17 CCAA y las dos ciudades autónomas, eso son 19 monstruitos comiendo recursos a mansalva, pero claro, ahí ya empezamos a tocar la cartera de mucho chupoctero y nunca sucederá.
haskov escribió:Cierto que Madrid es un contribuyente neto a la solidaridad entre comunidades autonomas en España pero me surge una duda. ¿Qué porcentaje del PIB de Madrid se debe a ser capital del Estado?. Dicho de otra manera. ¿Cuantos millones de euros perdería Madrid si dejara de ser la capital de España?. Funcionariado, servicios, infraestructuras...que de ser capital otra ciudad española Madrid dejaría de disfrutar.
¿Es posible que dicho beneficio sea mayor que la cantidad que destina a la solidaridad entre regiones?.
Madrid: un «paraíso fiscal» en España
La comunidad madrileña tiene seis impuestos más bajos que la C. Valenciana, lo que genera fuga de capitales y patrimonios
En estos momentos uno de los mayores problemas de la renqueante Unión Europea tras el varapalo del Brexit es la competencia fiscal entre estados miembros. La falta de una unión tributaria provoca que las grandes multinacionales se instalen en países como Irlanda o Luxemburgo, donde el impuesto de sociedades llega a ser hasta casi cuatro veces menor que en España. Esto genera una competencia desleal muy peligrosa que acaba con fugas de capitales y sociedades a estos lugares. Pero este «dumping fiscal» no solo se limita a estados soberanos. En España, los problemas financieros que genera el desigual sistema de financiación ha obligado a muchas autonomías a incrementar la presión fiscal en los impuestos transferidos para aumentar sus ingresos. Mientras, regiones beneficiadas por el reparto del Gobierno central apuestan por reducir sus tributos.
Si comparamos Madrid y la Comunitat Valenciana, los números son escandalosos y convierten a la comunidad madrileña en una especie de «paraíso fiscal» dentro de España. Esta competencia ya está provocando la fuga de capitales y grandes patrimonios hacia el centro del Estado ante la posibilidad de pagar menos impuestos en caso de ventas o herencias. Según ha podido confirmar Levante-EMV, hasta seis impuestos son la mitad de gravosos en la comunidad que dirige Cristina Cifuentes frente a la presidida por Ximo Puig.
En el impuesto de transmisiones patrimoniales respecto a los bienes inmuebles, Madrid ha fijado un tipo impositivo del 6 %, el más bajo de España, mientras que el resto de autonomías cobra entre un 8 y un 10 %. La Comunitat Valenciana tiene el más alto, el 10 %. Respecto a los bienes muebles, la autonomía madrileña mantiene el tipo estatal del 4 % mientras la valenciana tiene un 6 %. Este se incrementa al 8 % cuando se trata de obras de arte o antigüedades.
Para los más ricos
Por su parte, en el impuesto de patrimonio, la comunidad gobernada por el PP con el apoyo de Ciudadanos mantiene una bonificación del 100 % en este tributo. Es decir, no pagan ni un euro. El Consell de Puig creó una tarifa propia que incrementa un 25 % este tributo estatal y redujo de 700.000 a 600.000 euros la cuantía del mínimo exenta de pago. Todo para poder recaudar de las grandes fortunas 29 millones de euros más.
Por lo que respecta al impuesto de sucesiones y donaciones, Madrid continúa con un 99 % de bonificaciones, mientras que la Generalitat mantiene el 75 % de esta reducción de la presión fiscal. La comunidad madrileña tiene un tipo del 4 % en las concesiones administrativas, mientras que la Comunitat Valenciana tiene un 6 % de gravamen.
Los actos jurídicos documentados tienen un pago en la Comunitat Valenciana del 1,5 %, el doble de lo que abonan los residentes en Madrid, a quienes les graban un 0,75 %. Y pese a esas bajadas de los tributos, en esta comunidad los ingresos continúan siendo elevadísimos. Eso les ha permitido incluso reclamar la posibilidad de financiarse a través de los bancos.
http://www.levante-emv.com/economia/201 ... 36410.html
CUCO82 escribió:Hay que ser solidario con las regiones más pobres,no hagamos demagogia con esto
Soazig escribió:Lulicich escribió:Amancio Ortega da de comer a muchas más familias que cualquier político que vive de la mamandurria, desde rajoy hasta ada collau. Respect.
Respecto a independizar Madrid, lo que procedería sería cargarse las 17 CCAA y las dos ciudades autónomas, eso son 19 monstruitos comiendo recursos a mansalva, pero claro, ahí ya empezamos a tocar la cartera de mucho chupoctero y nunca sucederá.
¿y qué pretendes hacer?¿super-ayuntamientos a la francesa?¿en España?en seis meses cascos azules de la ONU por Madrid y Barcelona...
Rama Mahoma Thomas escribió:CUCO82 escribió:Hay que ser solidario con las regiones más pobres,no hagamos demagogia con esto
Hay que ser solidario con Extreadura, Andalucia, Murcia, etc. Cuando sus gobernantes ese dinero de más recibido lo han usado para sus chancullos y subenciones en lugar de mejorar e invertir en su sistema productivo. Por que tengo que ver como se recorta en sanidad y educación mientras que en otros lugares viven del cuento? Son como el nini, que vive de sus padres sin intención de buscarse la vida.
Lo de la generosidad es una estafa como está planteado. La solución es un sistema federal de verdad, que cada región gestione su economía.
Rama Mahoma Thomas escribió:CUCO82 escribió:Hay que ser solidario con las regiones más pobres,no hagamos demagogia con esto
Hay que ser solidario con Extreadura, Andalucia, Murcia, etc. Cuando sus gobernantes ese dinero de más recibido lo han usado para sus chancullos y subenciones en lugar de mejorar e invertir en su sistema productivo. Por que tengo que ver como se recorta en sanidad y educación mientras que en otros lugares viven del cuento? Son como el nini, que vive de sus padres sin intención de buscarse la vida.
Lo de la generosidad es una estafa como está planteado. La solución es un sistema federal de verdad, que cada región gestione su economía.
Polititroll Mayor escribió:La izquierda debe ser definida por sus fines, no por sus medios.
Usuarios navegando por este Foro: King rules the NBA y 38 invitados