Buen viaje.Hay_sinla escribió:Ley de Memoria Democrática
La Fundación Francisco Franco dice que si la ilegalizan, se va de España.
Iñigo escribió:https://www.larazon.es/deportes/20200915/icpfcisnbrckdezfqu6zadfjae.html
Hay_sinla escribió:Ley de Memoria Democrática
La Fundación Francisco Franco dice que si la ilegalizan, se va de España.
Tirolibre escribió:Cuando la interpretación de la historia viene impuesta por ley me da miedo. Y si hacer una interpretación de signo contrario implica una multa, me confirma que el miedo estaba justificado.
Hay_sinla escribió:Ley de Memoria Democrática
La Fundación Francisco Franco dice que si la ilegalizan, se va de España.
Tirolibre escribió:Cuando la interpretación de la historia viene impuesta por ley me da miedo. Y si hacer una interpretación de signo contrario implica una multa, me confirma que el miedo estaba justificado.
Cypresshill escribió:Tirolibre escribió:Cuando la interpretación de la historia viene impuesta por ley me da miedo. Y si hacer una interpretación de signo contrario implica una multa, me confirma que el miedo estaba justificado.
Eso en la dictadura no pasaba![]()
meej escribió:Es un hecho poco conocido que la principal medida de represión durante el franquismo consistía en cambiarle el nombre a las calles.
Nash S escribió:En el asunto de la guerra civil, pasarán 100 años más y la gente no podrá ponerse de acuerdo. Alguna vez desde un punto de vista imparcial (familia de izquierda pero no integrista), y después de leer bastantes libros sobre el conflicto, he intentado entenderlo y me sigue costando horrores. Le veo más sentido (aún no compartiendo las ideas) al conflicto originado en la segunda guerra mundial que a nuestra guerra civil.
Si, hay una república que nace bien, pero existen demasiadas prisas por parte del pueblo, y peor aún por parte de la clase dirigente en hacer cambios demasiado bruscos. El problema de la tierra, si, está claro que España vivía en el S XIX y prácticamente había siervos y terratenientes pero es que prácticamente se quería pasar de eso a que el trabajador fuese propietario de esa tierra. El caso del divorcio, y muchos más cambios para la que gran parte de la sociedad no estaba preparada pero que con más cautela y una vez instaurada la República, los cambios hubiesen venido solos. Por no hablar de la que se formaba por parte de ambos bandos en cada elecciones, amenazas, agresiones, etc... Una vergüenza, un país de absolutos catetos y con un nivel intelectual por ambos lados pésimo. Si a eso le sumas los elementos internacionales interesados en hacer de España un caldo de cultivo, pues es fácil manejar a un tonto o inculto contaminandole de ideas.
Mocho escribió:Nash S escribió:En el asunto de la guerra civil, pasarán 100 años más y la gente no podrá ponerse de acuerdo. Alguna vez desde un punto de vista imparcial (familia de izquierda pero no integrista), y después de leer bastantes libros sobre el conflicto, he intentado entenderlo y me sigue costando horrores. Le veo más sentido (aún no compartiendo las ideas) al conflicto originado en la segunda guerra mundial que a nuestra guerra civil.
Si, hay una república que nace bien, pero existen demasiadas prisas por parte del pueblo, y peor aún por parte de la clase dirigente en hacer cambios demasiado bruscos. El problema de la tierra, si, está claro que España vivía en el S XIX y prácticamente había siervos y terratenientes pero es que prácticamente se quería pasar de eso a que el trabajador fuese propietario de esa tierra. El caso del divorcio, y muchos más cambios para la que gran parte de la sociedad no estaba preparada pero que con más cautela y una vez instaurada la República, los cambios hubiesen venido solos. Por no hablar de la que se formaba por parte de ambos bandos en cada elecciones, amenazas, agresiones, etc... Una vergüenza, un país de absolutos catetos y con un nivel intelectual por ambos lados pésimo. Si a eso le sumas los elementos internacionales interesados en hacer de España un caldo de cultivo, pues es fácil manejar a un tonto o inculto contaminandole de ideas.
El problema de la tierra persiste en España. Yo no sé lo que son cambios "demasiado bruscos" pero que había, hay y habrá que hacer algo en algún momento con respecto a los terratenientes es bastante obvio.
meej escribió:Es un hecho poco conocido que la principal medida de represión durante el franquismo consistía en cambiarle el nombre a las calles.
Yo soy esa escribió:Qué catetos los españoles, con "demasiada prisa" por comer. En vez de dejar que los cambios "hubiesen venido solos", que es como han venido todos los cambios y avances en justicia social a lo largo de la historia, sentándose a esperar.
Usuarios navegando por este Foro: ENAZURI y 36 invitados