longrangeshooter escribió:Iñigo escribió:matthau escribió:
Los alemanes no han confinado como nosotros, ni de lejos. Así que pueden ser todo lo conscientes que quieras, pero lo cierto es que el confinamiento tal y como se ha planteado en España no puede ser la mejor solución posible.
Has vuelto fuerte y nihilista, por lo que veo. Yo soy muy crítico con las medidas tomadas, desde febrero que no se hacía nada, hasta esta misma de hoy. ¿Es lógico ser el tercer país del mundo en número de muertes (a la espera de que nos adelante Francia, o incluso UK) o el segundo en muertos/habitante? Pues no, indica una previsión bastante pobre, acompañada de algo de mala suerte en forma de focos puntuales en Madrid, Valencia o Vitoria. Ahora bien, algo habrá que se haya hecho bien, o al menos acorde a la lógica, si se ha reducido bastante el número de muertes diarias. Es decir, el confinamiento, de algo habrá servido. Si hubiéramos hecho el mismo confinamiento que Alemania, ten por seguro que la cifra de 288 muertes ayer sería más alta. Según tú, que mensaje sí, mensaje también, llevas dos días diciendo "no", "mal", "vergüenza", "comunistas", y demás, ¿qué debía haberse hecho? ¿Qué confinamiento, en modo o en tiempo, debía haberse impuesto? Lo digo porque la táctica de criticar todo, táctica que está llevando la oposición y cierto sector de la prensa más afín a la derecha, sin dar ninguna propuesta de lo que se debe hacer o incluso de lo que se debería haber hecho, es bastante infantil.
Muy de acuerdo en todo el mensaje y no esperes una respuesta sensata y ponderada por parte de matthau, quiero pensar que está haciendo un papel y buscando protagonismo, no encuentro otra explicación.
Hombre, teniendo en cuenta que he ensalzado la forma en que Suecia, Portugal, Alemania, Grecia o Corea del Sur han afrontado el problema, no se puede decir que no haya dado ninguna propuesta de lo que se debía hacer o haber hecho. Otra cosa es que Iñigo haya obviado esas respuestas.
De todas formas, la cantidad de personas que desconocen la existencia del botón "ignorar" es en la práctica directamente proporcional a la cantidad de personas que están dispuestas a asumir cualquier norma sin un mínimo ni de crítica ni de criterio.