Tirolibre escribió:Se viene una Fase 0.5 creo, a ver quien la entiende, mínimo una semana y ocho ministros para explicarlo, parece todo una broma
Simpkins escribió:Tirolibre escribió:Se viene una Fase 0.5 creo, a ver quien la entiende, mínimo una semana y ocho ministros para explicarlo, parece todo una broma
Yo todo esto puedo llegar a entenderlo si está validado por unos informes cientificotécnicos con unos criterios objetivos y de acceso público.
Pero por lo que parece, aún estamos esperando los de la semana pasada, ¿no?
vega23 escribió:matthau, qué tal en la manifa? Pudiste sobar algún culo español?
Tirolibre escribió:Se viene una Fase 0.5 creo, a ver quien la entiende, mínimo una semana y ocho ministros para explicarlo, parece todo una broma
Simpkins escribió:Tirolibre escribió:Se viene una Fase 0.5 creo, a ver quien la entiende, mínimo una semana y ocho ministros para explicarlo, parece todo una broma
Yo todo esto puedo llegar a entenderlo si está validado por unos informes cientificotécnicos con unos criterios objetivos y de acceso público.
Pero por lo que parece, aún estamos esperando los de la semana pasada, ¿no?
Simpkins escribió:matthau escribió:Simpkins, esto centra el debate entre libertad y seguridad.
La demanda de seguridad que trae consigo la pandemia (queremos seguir vivos) inevitablemente supone un decremento de la libertad. Pero en esto, como en todo lo que está sucediendo a nivel mundial, el debate está en el grado de las medidas: ni el confinamiento ni el recorte de libertades ni el resto de medidas adoptadas por las autoridades pueden ser la excusa para destruir progresivamente las bases de nuestros sistemas políticos, económicos y sociales. Lo cierto es que lo están haciendo.
Sí, si en eso estoy de acuerdo. De hecho hay un momento paradigmático en el vídeo, cuando los policias retroceden entre amenazas que le sueltan: pero es que no sabes que estamos en estado de alarma. En un tono que parece que les atribuye la capacidad de decir en cualquier momento: aquí mandan mis cojones.
Pero más allá de esto. Fuera de esta situación excepcional. Si un policia te pide que te identifiques en tu domicilio, no queda claro que debas hacerlo, menos aún sin indicios claros (por ejemplo una llamada de un vecino o anonima).
Aquí lo discuten:
https://www.porticolegal.com/foro/en-el ... ela_927328
Iñigo escribió:Pues Turquía asegura que va a abrir sus fronteras al turismo a partir de algún momento de junio. Y que los turistas no van a tener que pasar cuarentena (únicamente un control aeroportuario). No sé yo.
20_jAric escribió:Simpkins escribió:Tirolibre escribió:Se viene una Fase 0.5 creo, a ver quien la entiende, mínimo una semana y ocho ministros para explicarlo, parece todo una broma
Yo todo esto puedo llegar a entenderlo si está validado por unos informes cientificotécnicos con unos criterios objetivos y de acceso público.
Pero por lo que parece, aún estamos esperando los de la semana pasada, ¿no?
Damos por hecho entonces que en las reuniones de esta semana no se le ha comunicado a la CAM los criterios necesarios para pasar de fase?
Juraría que los criterios se publicaron la semana pasada.
paupow escribió:¿Dónde tiene razón Clorobuldo? Si ahí dicen claramente que la policía se tiene que marcha de casa si se le da permiso para entrar pero luego ese permiso se "revoca" por cualquiera de los moradores de la vivienda.
matthau escribió:Tirolibre escribió:Se viene una Fase 0.5 creo, a ver quien la entiende, mínimo una semana y ocho ministros para explicarlo, parece todo una broma
Si fase 0 se denomina primera fase y la fase 1 se denomina segunda fase, la fase 0,5 se denomina "la puntita nada más".
Y, como dice Simpkins, todo ello con la mayor opacidad posible.
Iñigo escribió:Pues Turquía asegura que va a abrir sus fronteras al turismo a partir de algún momento de junio. Y que los turistas no van a tener que pasar cuarentena (únicamente un control aeroportuario). No sé yo.
Simpkins escribió:20_jAric escribió:Simpkins escribió:
Yo todo esto puedo llegar a entenderlo si está validado por unos informes cientificotécnicos con unos criterios objetivos y de acceso público.
Pero por lo que parece, aún estamos esperando los de la semana pasada, ¿no?
Damos por hecho entonces que en las reuniones de esta semana no se le ha comunicado a la CAM los criterios necesarios para pasar de fase?
Juraría que los criterios se publicaron la semana pasada.
No me refiero a los criterios exclusivamente. Me refiero a los informes que avaluaban cada caso y la resolución positiva o negativa en base a que criterio específico se ha resuelto. Eso no solo debería entregarse a las autoridades de cada comunidad, sinó que además debería ser público.
Bundy escribió:paupow escribió:¿Dónde tiene razón Clorobuldo? Si ahí dicen claramente que la policía se tiene que marcha de casa si se le da permiso para entrar pero luego ese permiso se "revoca" por cualquiera de los moradores de la vivienda.
En la situación en la cual si das consentimiento los policías pueden entrar y pedirte lo oportuno. Es un vacío legal, pero seguiría siéndolo. El problema viene cuando coaccionas a entrar o ejerces la violencia, y ahí ya se convierte en allanamiento de morada con sus repercusiones.
Lightning escribió:No sé si solo ocurre con las cifras catalanas o también con las de otras comunidades. Y supongo que ya se habrá comentado, pero el hilo tiene bastante paja...
El caso es, ¿alguien puede explicar por qué Cataluña avisa de 900 nuevos contagios ayer y el gobierno central informa de unos 500 nuevos en toda España hoy?
20_jAric escribió:Simpkins escribió:20_jAric escribió:
Damos por hecho entonces que en las reuniones de esta semana no se le ha comunicado a la CAM los criterios necesarios para pasar de fase?
Juraría que los criterios se publicaron la semana pasada.
No me refiero a los criterios exclusivamente. Me refiero a los informes que avaluaban cada caso y la resolución positiva o negativa en base a que criterio específico se ha resuelto. Eso no solo debería entregarse a las autoridades de cada comunidad, sinó que además debería ser público.
La verdad que desconozco si los informes tienen que ser publicos por ley. He supuesto que no, al no haberlo reclamado ningún gobierno autonómico damnificado.
Los criterios están en la tabla del ministerio.
Y numeros aparte, que poca discusión habrá, lo otro no dejan de ser protocolos que hay que valorar e interpretar. Y tener hechos, lógicamente.
De hecho Madrid pretendía pasar de fase sin tener el de primaria, que es fundamental.
Y tras enviarlo el lunes, a día de hoy aun no ha contratado al personal necesario.
Asi que supongo que las dos partes interesadas, sabrán perfectamente lo que tiene en su debe y en su haber.
Simpkins escribió:20_jAric escribió:Simpkins escribió:
No me refiero a los criterios exclusivamente. Me refiero a los informes que avaluaban cada caso y la resolución positiva o negativa en base a que criterio específico se ha resuelto. Eso no solo debería entregarse a las autoridades de cada comunidad, sinó que además debería ser público.
La verdad que desconozco si los informes tienen que ser publicos por ley. He supuesto que no, al no haberlo reclamado ningún gobierno autonómico damnificado.
Los criterios están en la tabla del ministerio.
Y numeros aparte, que poca discusión habrá, lo otro no dejan de ser protocolos que hay que valorar e interpretar. Y tener hechos, lógicamente.
De hecho Madrid pretendía pasar de fase sin tener el de primaria, que es fundamental.
Y tras enviarlo el lunes, a día de hoy aun no ha contratado al personal necesario.
Asi que supongo que las dos partes interesadas, sabrán perfectamente lo que tiene en su debe y en su haber.
Yo no he dicho tampoco que deban ser públicos por ley. Pero entiende que des del momento en que se juegan con libertades fundamentales y se limitan derechos de personas, evitar cualquier atisbo de arbitreariedad y discrecionalidad debería ser un ejercicio a realizar. Y todo se está haciendo de un modo que va más allá de la chapuza, no hay más que ver el caso del País Vasco.