Jaycee Carroll escribió:Hay un video por ahi circulando de un virologo aleman que dice que estan haciendo un millon de tests PCR a la semana, y que ese es el motivo de su baja mortalidad en relacion a otros paises como España o Italia.
Nodoubt escribió:
Joe barry carrol escribió:elmascrack escribió:Joe barry carrol escribió:El tema es, dónde consigo yo mascarillas? Porque en la farmacia no tienen... Me parece estupendo que obliguen a llevar mascarilla a todo el mundo, pero todo el mundo debe poder acceder a ellas.
Hay un montón de tutoriales sobre cómo acerte una mascarilla casera
Protegen, o más bien, tienen una utilidad superior a una simple bufanda. Lo pregunto sin ninguna ironía.
Trasgus. escribió:elmascrack escribió:Joe barry carrol escribió:El tema es, dónde consigo yo mascarillas? Porque en la farmacia no tienen... Me parece estupendo que obliguen a llevar mascarilla a todo el mundo, pero todo el mundo debe poder acceder a ellas.
Hay un montón de tutoriales sobre cómo acerte una mascarilla casera
Tambien hay un monton de tutoriales de fisica cuantica...
amc81granada escribió:Sobre lo del Imperial College. es un modelo móvil y dinámico que cambian cada dos días y que puede dar resultados diferentes. En el de la Universidad de Valencia, que alguien lo ha colgado alguna vez, había cambios de día a día, de centenares de miles de infectados de pico y corrimientos de los picos de 2 semanas de un día para otro. Son modelos que se van alimentando de datos diarios y como tales varían (se colgó aquí uno de hace una semana que daba el pico para Alemania el 24/03...)
Además, en las limitaciones del modelo, ellos mismo hablan que incluso pequeñas variaciones (unos países han prohibido reuniones de 2 personas y Suecia de hasta 10) pueden dar resultados diferentes. De hecho ahora mismo ese modelo da un 50% más de infecciones totales en España que en Italia y 5 veces más que en Francia, lo que no termina de ser coherente con los fallecimientos observados en los 3 países. Y para España da un dato que para mí es totalmente increíble y es que solo hoy, con las medidas que hay, ha habido entre 1 millón y 3 millones de nuevos infectados. (ver tabla h de la página 8 del informe). Solo por eso, hay que poner todo entre pinzas, porque no entiendo manera humana de que hoy haya habido ese número de contagios. De hecho, está dando una tasa diaria de contagios de más de medio millón diarios desde el día 20 de marzo hasta ahora. Lo que por un lado ojo, que no concuerda con el que dice que esto llevaba contagiando en masa desde principios de febrero. Lo que nos dice el Imperial college, es que el 99,9999% de los contagios (ver tabla), han sido después del confinamiento y a un ritmo de millones diarios desde hace 10 días.
https://www.imperial.ac.uk/media/imperi ... 3-2020.pdf
En todo caso, lo que remarca, también remarca que las medidas de contención han ayudado en todo caso, para el que tenga la tentación de decir que cómo todos estamos infectados, es una tontería el confinamiento.
Los datos de Cataluña son malos y nos indican que el pico de fallecimientos allí todavía no ha llegado (y esperemos que en toda España esté cercano).
Saludos
tabletom escribió:Scepanovic31 escribió:Según la Imperial College el número real de contagiados en España está entre un millón y medio y diecinueve millones.
tienes el enlace por ahi??
gracias
Joe barry carrol escribió:amc81granada escribió:Sobre lo del Imperial College. es un modelo móvil y dinámico que cambian cada dos días y que puede dar resultados diferentes. En el de la Universidad de Valencia, que alguien lo ha colgado alguna vez, había cambios de día a día, de centenares de miles de infectados de pico y corrimientos de los picos de 2 semanas de un día para otro. Son modelos que se van alimentando de datos diarios y como tales varían (se colgó aquí uno de hace una semana que daba el pico para Alemania el 24/03...)
Además, en las limitaciones del modelo, ellos mismo hablan que incluso pequeñas variaciones (unos países han prohibido reuniones de 2 personas y Suecia de hasta 10) pueden dar resultados diferentes. De hecho ahora mismo ese modelo da un 50% más de infecciones totales en España que en Italia y 5 veces más que en Francia, lo que no termina de ser coherente con los fallecimientos observados en los 3 países. Y para España da un dato que para mí es totalmente increíble y es que solo hoy, con las medidas que hay, ha habido entre 1 millón y 3 millones de nuevos infectados. (ver tabla h de la página 8 del informe). Solo por eso, hay que poner todo entre pinzas, porque no entiendo manera humana de que hoy haya habido ese número de contagios. De hecho, está dando una tasa diaria de contagios de más de medio millón diarios desde el día 20 de marzo hasta ahora. Lo que por un lado ojo, que no concuerda con el que dice que esto llevaba contagiando en masa desde principios de febrero. Lo que nos dice el Imperial college, es que el 99,9999% de los contagios (ver tabla), han sido después del confinamiento y a un ritmo de millones diarios desde hace 10 días.
https://www.imperial.ac.uk/media/imperi ... 3-2020.pdf
En todo caso, lo que remarca, también remarca que las medidas de contención han ayudado en todo caso, para el que tenga la tentación de decir que cómo todos estamos infectados, es una tontería el confinamiento.
Los datos de Cataluña son malos y nos indican que el pico de fallecimientos allí todavía no ha llegado (y esperemos que en toda España esté cercano).
Saludos
Y lo que dice Mitjà? Tiene sentido?
Limoges escribió:Trasgus. escribió:Limoges escribió:El Imperial College estima que hay siete millones de contagiados en España.
https://www.imperial.ac.uk/media/imperi ... 3-2020.pdf
Si si, ya lo sabemos
Me subo para que la gente lo vea.
amc81granada escribió:Joe barry carrol escribió:amc81granada escribió:Sobre lo del Imperial College. es un modelo móvil y dinámico que cambian cada dos días y que puede dar resultados diferentes. En el de la Universidad de Valencia, que alguien lo ha colgado alguna vez, había cambios de día a día, de centenares de miles de infectados de pico y corrimientos de los picos de 2 semanas de un día para otro. Son modelos que se van alimentando de datos diarios y como tales varían (se colgó aquí uno de hace una semana que daba el pico para Alemania el 24/03...)
Además, en las limitaciones del modelo, ellos mismo hablan que incluso pequeñas variaciones (unos países han prohibido reuniones de 2 personas y Suecia de hasta 10) pueden dar resultados diferentes. De hecho ahora mismo ese modelo da un 50% más de infecciones totales en España que en Italia y 5 veces más que en Francia, lo que no termina de ser coherente con los fallecimientos observados en los 3 países. Y para España da un dato que para mí es totalmente increíble y es que solo hoy, con las medidas que hay, ha habido entre 1 millón y 3 millones de nuevos infectados. (ver tabla h de la página 8 del informe). Solo por eso, hay que poner todo entre pinzas, porque no entiendo manera humana de que hoy haya habido ese número de contagios. De hecho, está dando una tasa diaria de contagios de más de medio millón diarios desde el día 20 de marzo hasta ahora. Lo que por un lado ojo, que no concuerda con el que dice que esto llevaba contagiando en masa desde principios de febrero. Lo que nos dice el Imperial college, es que el 99,9999% de los contagios (ver tabla), han sido después del confinamiento y a un ritmo de millones diarios desde hace 10 días.
https://www.imperial.ac.uk/media/imperi ... 3-2020.pdf
En todo caso, lo que remarca, también remarca que las medidas de contención han ayudado en todo caso, para el que tenga la tentación de decir que cómo todos estamos infectados, es una tontería el confinamiento.
Los datos de Cataluña son malos y nos indican que el pico de fallecimientos allí todavía no ha llegado (y esperemos que en toda España esté cercano).
Saludos
Y lo que dice Mitjà? Tiene sentido?
Ya han comentado que quizás ha cogido el modelo de Andorra. Yo creo que quizá sea demasiado alto. Pero lo que yo he dicho son dos cosas:
* Una que los pre-diagnosticados no son los que da el ministerio, sino que hay un desfase de 4-5 días desde que llegan al hospital o hay sospechas de contagio, hasta que aparecen en la estadística. Al ritmo al que vamos de contagios diarios, pueden ser fácilmente 30-40mil más diagnósticos "reales" que los reportados, y estar ya en 110-120mil casos diagnosticados.
* Pienso que se puede seguir más o menos confiando en el 90-10 de casos diagnosticados y nos iríamos a 1.1-1.2 millones de contagios en España, que extrapolando a Cataluña, en cifras de contagio, pueden dar cifras incluso de 250mil contagiados en Cataluña, algo menos que lo que dice Mitja, pero en ese orden de magnitud. Estaríamos en una letalidad actual del 0.67% que para ese número de casos reales, por desgracia aumentaría en estos días.
Joe barry carrol escribió:amc81granada escribió:Joe barry carrol escribió:
Y lo que dice Mitjà? Tiene sentido?
Ya han comentado que quizás ha cogido el modelo de Andorra. Yo creo que quizá sea demasiado alto. Pero lo que yo he dicho son dos cosas:
* Una que los pre-diagnosticados no son los que da el ministerio, sino que hay un desfase de 4-5 días desde que llegan al hospital o hay sospechas de contagio, hasta que aparecen en la estadística. Al ritmo al que vamos de contagios diarios, pueden ser fácilmente 30-40mil más diagnósticos "reales" que los reportados, y estar ya en 110-120mil casos diagnosticados.
* Pienso que se puede seguir más o menos confiando en el 90-10 de casos diagnosticados y nos iríamos a 1.1-1.2 millones de contagios en España, que extrapolando a Cataluña, en cifras de contagio, pueden dar cifras incluso de 250mil contagiados en Cataluña, algo menos que lo que dice Mitja, pero en ese orden de magnitud. Estaríamos en una letalidad actual del 0.67% que para ese número de casos reales, por desgracia aumentaría en estos días.
Pero no dice que es gente que ya la ha tenido?
https://www.ccma.cat/catradio/alacarta/ ... o/1067699/
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 29 invitados