Danitovic escribió:Cerrar todo otra vez tras más de 10 meses del primer encierro no es un fracaso social, político y económico; es lo siguiente.
Cómo para no estar desanimados.
warfo escribió:Las cifras de hoy en Euskadi son dantescas.
1046 contagios y 7,6% de positivos. 62 fallecidos en la última semana e IA a 14d de 452.
Pero es que la media semanal de contagios diarios es ya de 804!!!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
amc81granada escribió:warfo escribió:Las cifras de hoy en Euskadi son dantescas.
1046 contagios y 7,6% de positivos. 62 fallecidos en la última semana e IA a 14d de 452.
Pero es que la media semanal de contagios diarios es ya de 804!!!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Vizcaya pinta a que le ha entrado la ya cepa británica. El crecimiento se ha acelerado, cuando 3 semanas después de navidades, debería ser lo contrario.
tabletom escribió:amc81granada escribió:warfo escribió:Las cifras de hoy en Euskadi son dantescas.
1046 contagios y 7,6% de positivos. 62 fallecidos en la última semana e IA a 14d de 452.
Pero es que la media semanal de contagios diarios es ya de 804!!!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Vizcaya pinta a que le ha entrado la ya cepa británica. El crecimiento se ha acelerado, cuando 3 semanas después de navidades, debería ser lo contrario.
En noviembre se llegaron a 1500-1600 diarios
amc81granada escribió:tabletom escribió:amc81granada escribió:
Vizcaya pinta a que le ha entrado la ya cepa británica. El crecimiento se ha acelerado, cuando 3 semanas después de navidades, debería ser lo contrario.
En noviembre se llegaron a 1500-1600 diarios
Lo sé. En País Vasco llevo comentando que no ha pegado tan fuerte como en otros sitios y que gracias a bajar desde el puente de diciembre ha tenido más margen, pero sí es cierto, que la tasa de reproducción ha repuntado en los últimos días, cuando en teoría debería ser lo contrario.
Joe barry carrol escribió:amc81granada escribió:tabletom escribió:En noviembre se llegaron a 1500-1600 diarios
Lo sé. En País Vasco llevo comentando que no ha pegado tan fuerte como en otros sitios y que gracias a bajar desde el puente de diciembre ha tenido más margen, pero sí es cierto, que la tasa de reproducción ha repuntado en los últimos días, cuando en teoría debería ser lo contrario.
Hay alguna manera de saber el número de test por isla en Baleares?
warfo escribió:Al “paro” los directores de Basurto y Santa Marina al vacunarse del Covid sin que les tocara.
Al director de Basurto le han abierto la puerta y ha dimitido y al de Santa Marina como no ha dimitido lo ha cesado la consejera de Salud.
A tomar por culo, por listos.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
amc81granada escribió:Joe barry carrol escribió:amc81granada escribió:
Lo sé. En País Vasco llevo comentando que no ha pegado tan fuerte como en otros sitios y que gracias a bajar desde el puente de diciembre ha tenido más margen, pero sí es cierto, que la tasa de reproducción ha repuntado en los últimos días, cuando en teoría debería ser lo contrario.
Hay alguna manera de saber el número de test por isla en Baleares?
Pues si no informa la Consejería...
Iñigo escribió:Danitovic escribió:Cerrar todo otra vez tras más de 10 meses del primer encierro no es un fracaso social, político y económico; es lo siguiente.
Cómo para no estar desanimados.
Por curiosidad, ¿en qué países ha habido ya un segundo confinamiento similar al nuestro de marzo-junio?
Stelio Kontos escribió:Iñigo escribió:Danitovic escribió:Cerrar todo otra vez tras más de 10 meses del primer encierro no es un fracaso social, político y económico; es lo siguiente.
Cómo para no estar desanimados.
Por curiosidad, ¿en qué países ha habido ya un segundo confinamiento similar al nuestro de marzo-junio?
Ninguno.
tabletom escribió:Stelio Kontos escribió:Iñigo escribió:
Por curiosidad, ¿en qué países ha habido ya un segundo confinamiento similar al nuestro de marzo-junio?
Ninguno.
Me suena que UK, Francia, Alemania, Israel, Italia,Portugal,Irlanda?
De marzo a junio ha habido muchas fases y medidas.
Eso si, en la mayoria pueden salir a pasear o hacer deporte.
Los colegios es lo que no tengo tan claro pero hosteleria y comercios creo que si han cerrado todos esos.
amc81granada escribió:Como se esperaba marcamos nuevo récord de contagios, y lo esperable es que esta semana siga subiendo en los informes de mañana y del viernes. Además, los datos del isciii, hasta el 15 de enero, y todavía por consolidar, nos muestran que la incidencia real era casi 100 puntos más de la del informe que nos remitió el ministerio y que finalizamos la semana no rozando los 600, sino los 700, aunque se espera que ese retardo de datos se vaya modulando.
Lo único "bueno" del informe de hoy, es que parece ser que la subida semanal de la Ia a 7d, baja algo y se sitúa en el 45%. Sigue siendo una barbaridad y augura 3 semanas de subida de incidencia todavía, pero no es el 70% con el que se movía la semana pasada. Aún así, vamos a seguir 2 semanas al menos con subidas muy importantes de la incidencia, y podemos ya dar por descontado que llegaremos a los 1000, incluso en los informes del Ministerio.
Lo peor, es que los datos de hospitalizaciones y UCIs siguen subiendo cada vez más rápido y las tasas semanales de crecimiento son ya del 39 y el 31%, respectivamente. Ritmos de crecimientos semanales así, hay CC.AA que solo lo aguantan un par de semanas más antes de colapsar, así que nos espera un comienzo de febrero ya con muy serios problemas de colapso, más el tiempo necesario para que empiece a bajar la curva.
Y de los fallecimientos, hoy hay un pico, porque País Vasco ha sumado hoy lo que normalmente hace el martes, pero ojo a que ya llevamos una media semanal de 250 fallecidos diarios y Com. Valenciana, por ejemplo, con poco más del 10% de la población total de España, ha notificado esta semana 390 fallecidos. Una pasada, porque junto con Extremadura, han dado esta semana 78 fallecidos por millón de hab. en una semana (es como si en España estuviéramos ya en 525 fallecidos diarios de media en una semana).
Nos quedan semanas muy duras, los fallecimientos van a seguir subiendo al menos un mes (mirad las cifras de UK, cuando lleva ya unas semanas a la baja en casos), y no sabemos si con las medidas actuales vamos a poder doblar la curva, o incluso si lo hacemos, las semanas o meses que nos va a costar (una rt cercana a 2, no se baja a 1 en 2 semanas, ni en 3).
Saludos y esperemos que por lo menos la reunión de hoy sirva para algo....
roloj escribió:amc81granada escribió:Como se esperaba marcamos nuevo récord de contagios, y lo esperable es que esta semana siga subiendo en los informes de mañana y del viernes. Además, los datos del isciii, hasta el 15 de enero, y todavía por consolidar, nos muestran que la incidencia real era casi 100 puntos más de la del informe que nos remitió el ministerio y que finalizamos la semana no rozando los 600, sino los 700, aunque se espera que ese retardo de datos se vaya modulando.
Lo único "bueno" del informe de hoy, es que parece ser que la subida semanal de la Ia a 7d, baja algo y se sitúa en el 45%. Sigue siendo una barbaridad y augura 3 semanas de subida de incidencia todavía, pero no es el 70% con el que se movía la semana pasada. Aún así, vamos a seguir 2 semanas al menos con subidas muy importantes de la incidencia, y podemos ya dar por descontado que llegaremos a los 1000, incluso en los informes del Ministerio.
Lo peor, es que los datos de hospitalizaciones y UCIs siguen subiendo cada vez más rápido y las tasas semanales de crecimiento son ya del 39 y el 31%, respectivamente. Ritmos de crecimientos semanales así, hay CC.AA que solo lo aguantan un par de semanas más antes de colapsar, así que nos espera un comienzo de febrero ya con muy serios problemas de colapso, más el tiempo necesario para que empiece a bajar la curva.
Y de los fallecimientos, hoy hay un pico, porque País Vasco ha sumado hoy lo que normalmente hace el martes, pero ojo a que ya llevamos una media semanal de 250 fallecidos diarios y Com. Valenciana, por ejemplo, con poco más del 10% de la población total de España, ha notificado esta semana 390 fallecidos. Una pasada, porque junto con Extremadura, han dado esta semana 78 fallecidos por millón de hab. en una semana (es como si en España estuviéramos ya en 525 fallecidos diarios de media en una semana).
Nos quedan semanas muy duras, los fallecimientos van a seguir subiendo al menos un mes (mirad las cifras de UK, cuando lleva ya unas semanas a la baja en casos), y no sabemos si con las medidas actuales vamos a poder doblar la curva, o incluso si lo hacemos, las semanas o meses que nos va a costar (una rt cercana a 2, no se baja a 1 en 2 semanas, ni en 3).
Saludos y esperemos que por lo menos la reunión de hoy sirva para algo....
¿Tienes alguna estimación reciente con esta tercera ola en el pico y con los test serológicos hechos en su día, del porcentaje (a nivel nacional) que habrá pasado ya la enfermedad?
tabletom escribió:Stelio Kontos escribió:Inigo escribió:
Por curiosidad, ¿en qué países ha habido ya un segundo confinamiento similar al nuestro de marzo-junio?
Ninguno.
Me suena que UK, Francia, Alemania, Israel, Italia,Portugal,Irlanda?
De marzo a junio ha habido muchas fases y medidas.
Eso si, en la mayoria pueden salir a pasear o hacer deporte.
Los colegios es lo que no tengo tan claro pero hosteleria y comercios creo que si han cerrado todos esos.
Usuarios navegando por este Foro: 20_jAric, VittorioGassman y 50 invitados