JoMeSa escribió:El holandés errante escribió:JoMeSa escribió:Buenos días a todos.
Anoche estuve leyendo lo que se decía en las semanas previas al día 8 de marzo y lo que se comentó a lo largo de la semana siguiente y me agrada ver que los foreros a los que respeto no tomaran a cachondeo las advertencias lanzadas por la comunidad científica. Espero que Dimantes y su esposa se encuentren perfectamente y puedan eludir los próximos meses el contagio, mucha fuerza y ánimo.
Dicho esto, me gustaría indicar que tanto España como Italia tienen un problema grave, y que vista las medidas adoptadas va para largo. No van a parar la propagación del virus si se sigue permitiendo a la gente ir a trabajar. La cuarentena tiene que ser total y absoluta. Sólo el ejército, fuerzas de seguridad, los profesionales de la salud y quienes deban dispensar servicios básicos (energía y alimentación) deberían tener permitido realizar actividades fuera de las casas. Aún con todo, ojalá pueda controlarse la situación fuera de Madrid en los dos próximos meses y que, al menos, en otras provincias puedan comenzar a funcionar con más o menos normalidad para que el coste económico no sea tan abultado.
Tomen todas las precauciones posibles, cuanto peor lo pasemos ahora mejor nos irá en el futuro.
Fuerza y suerte.
Habláis de que la cuarentena debe ser total excepto servicios básicos pero no sé os dais cuenta de que para que los servicios básicos funcionen mucha gente tiene que trabajar, que las lechugas no crecen en el Mercadona. Hay que cultivar los alimentos, tienen que empaquetarse, trasladarse, venderse, llevar un control de stock, y un largo etc. Y luego la gente tiene que ir a comprarlos. Es que no es nada sencillo. Porque los camiones que llevan la fruta necesitan mantenimiento, echar gasóleo, y cada subtarea de estas abren más subtareas, los talleres necesitan piezas, las piezas han de fabricarse, etc. Repito no es nada sencillo. Yo soy informático y puedo hacer mi trabajo a un 99% desde casa, pero hay muchas cosas que entiendo que no.
Para ello están las Fuerzas Armadas.
Lo que no puede ser es que haya cajeros trabajando en los bancos, y conozco a varias personas que van a trabajar todos los días a la sucursal correspondiente.
Cerrar el país por completo y mantener los servicios esenciales reales, con control y actuación militar, es la única manera de acortar lo máximo posible el periodo de cuarentena. Y creo que no hace falta decir el coste que supone cada día de cuarentena para que descubrir, como dice la señora Calvo, que nos va la vida en ello.
XAVIH escribió:elmascrack escribió:XAVIH escribió:Es que si hacemos estadisticas de los test que se han hecho transversalmente y el número de positivos y extrapolamos, no es que no haya 17000 infectados es que igual hay 170 mil o 1,7 millones.
Yo sigo pensando que esto es like a flu, con un indice de letalidad similar(O incluso inferior), pero con una capacidad de contagio 4-5 veces superior. Es decir la gripe infecta al 10-15% y eso que hay una parte importante de vacunados, pues aquí acabaremos fácilmente en ese 60-70% que comentaba Merkel.
Por eso podría tener sentido la estrategía BJ, reforzando los servicios sanitarios mucho mas(Cosa que UK lo tiene jodido pq están hechos una piltrafa), no parando la Economia del todo, que hace que el volver a una cierta normalidad socio-económica no sea casi imposible, con lo que implica en millones de parados y utilizar la población sana infectada como vacuna natural para las nuevas oleadas.
La gripe es peor y por eso con la gripe se tiene que hacer acopio de chorrocientos materiales sanitarios con previsión de dos meses, se tienen que poner hoteles a disposición de sanidad, etc.
En España se mueren al año 450 mil personas. Si se televisaran todas las muertes no de alimentos, acabaíamos a balazos entre nosotros como los yankees. Durante muchos años en la Historia dela Humanidad, la muerte formaba parte de la cotidianidad, pq venia a visitar continuamente a todas las familias por desgracia.
No me hagas de Diego_Pump. Si nos creemos a los epidimielogos nos los creemos siempre, cuando hablan de los muertos del Covid-19, tb nos los creemos con la gripe. O todos o ninguno,
Pq en el caso de la gripe, que si se colapsan hospitales en momentos puntuales no generan tanto caos sanitario, ni social. Pq las medidas anticontagio de la gripe son la vacuna y punto. Si un año viene una cepa chunga y un invierno crudo(Que de eso hace mucho que no vienen, mira en eso el cambio climático juega a favor), pues se muere mucha más gente, buena parte de ellas en su cama. Y se les entierra,
Como dice aquel, sino me crees a mi, créete a los que saben de HESTO
- En España murieron el pasado año de gripe 6.300 personas y de coronavirus han muerto menos de doscientas. Sin embargo, la alarma es infinitamente mayor.
La mortalidad de la gripe es mucho mayor que la del coronavirus porque afecta a una población enorme y no creo que el coronavirus, cuando acabe la temporada, supere esa cifra. No se pueden descartar más muertes en Andalucía pero estarán lejos de las de la gripe, aunque esto no lo vamos a saber hasta dentro de unos meses. Es cierto que la gripe mató a unas 6.000 personas en toda España el pasado año pero hasta que no pase la epidemia de coronavirus no podremos compararlo. A nivel mundial sí puede afirmarse ahora mismo que la gripe causa más muertos que el coronavirus.
En eso tb tiene toda la razón. Las muertes que se contabilizan son las muertes POR, que son las directas y sobre todo las muertes CON, que son las indirectas(Y que ni siquiera son causa-efecto sino que forman parte de las causas, por eso se estiman estadisticamente, a posteriori).
Hasta dentro de meses-años, cuando se revise la tasa de defunciones y se REPARTAN entre la Gripe, que sigue existiendo y matando gente, directa e indirectamente y el Covid-19, no se sabran los numeros.
PD: Perdona que sea muy bestia, pero lo grave, pq implicaria que las indirectas tb se han disparado, es que se empezaran a colapsar las funerarias.
JoMeSa escribió:No conozco la capacidad de despliegue de las FFAA, pero sí te puedo decir que ahora mismo conozco a numerosas personas que salen a trabajar y no desempeñan ningún trabajo de los que podemos considerar esenciales. Por lo tanto, te respondo que no sé (ni ninguno aquí lo sabemos) hasta qué punto se puede cerrar el país, pero sí sé que todavía se puede cerrar aún más por lo que veo con mis propios ojos.
JoMeSa escribió:No conozco la capacidad de despliegue de las FFAA, pero sí te puedo decir que ahora mismo conozco a numerosas personas que salen a trabajar y no desempeñan ningún trabajo de los que podemos considerar esenciales. Por lo tanto, te respondo que no sé (ni ninguno aquí lo sabemos) hasta qué punto se puede cerrar el país, pero sí sé que todavía se puede cerrar aún más por lo que veo con mis propios ojos.
JoMeSa escribió:No conozco la capacidad de despliegue de las FFAA, pero sí te puedo decir que ahora mismo conozco a numerosas personas que salen a trabajar y no desempeñan ningún trabajo de los que podemos considerar esenciales. Por lo tanto, te respondo que no sé (ni ninguno aquí lo sabemos) hasta qué punto se puede cerrar el país, pero sí sé que todavía se puede cerrar aún más por lo que veo con mis propios ojos.
El holandés errante escribió:Case escribió:El holandés errante escribió:
Por lo que acabo de leer, los virus cuando mutan se hacen menos graves para que sus portadores hagan vida normal y expandirse más, qué es el objetivo de un virus. Por otra parte, parece, que los coronavirus necesitan mutar menos porque tienen menos errores que corregir en su codificación.
¿Donde has leído eso?
Los virus de rna no tienen polimerasa, la enzima que va arreglando los posibles errores de replicación en el ADN, y tiene un ratio de mutación mayor.
Y puede mutar a cualquier cosa, lo normal es que a algo neutro, a mejor o a peor.
Que los virus más leves para el anfitrión tiene mayor probabilidad de supervivencia por qué el huésped puede infectar más tiempo es otra cosa.
Aquí:
https://elpais.com/ciencia/2020-03-19/l ... meses.html
Igual lo he interpretado mal.Los virus solo pueden cambiar mutando. Cada vez que una partícula viral invade una de nuestras células el patógeno empieza a hacer decenas de miles de copias de sí mismo. Este es un proceso imperfecto y en ocasiones se producen errores de copia. La mayoría de ellos no tendrán ningún efecto, pero hay algunos que sí pueden darle una ventaja. El proceso de evolución natural favorece las mutaciones que hacen al virus más contagioso y menos letal. Por desgracia los coronavirus mutan muy poco, pues codifican una proteína que actúa como un revisor de textos y corrige los errores. Los coronavirus acumulan 10 veces menos errores que otros virus de su familia y por tanto son mucho menos cambiantes, para bien o para mal. Esto lleva a otra de las incógnitas del virus: a cuánta gente está matando realmente.
JoMeSa escribió:Señores, no tengo ganas de entrar en un debate estéril.
Mi mensaje sólo pretendía advertir que las medidas adoptadas no son lo suficientemente contundentes y que aún se puede hacer más, no iniciar una discusión en torno al grado exacto en que puede limitarse las actividades en el exterior.
Suerte y ánimo.
meej escribió:Yo creo que habría que desplegar al ejército para aplaudir a Amancio Ortega. No se está aplaudiendo lo suficiente.
guillermo2442 escribió:China se podía permitir cerrar una ciudad de 56 millones porque tenía un territorio inmenso para producir todo lo que hiciera falta. Eso teniendo en cuenta que no mintieran.
Nosotros no somos China. Y además no tenemos industria como ellos, que debería estar ahora mismo toda produciendo material médico y necesario para los suministros básicos.
El holandés errante escribió:JoMeSa escribió:No conozco la capacidad de despliegue de las FFAA, pero sí te puedo decir que ahora mismo conozco a numerosas personas que salen a trabajar y no desempeñan ningún trabajo de los que podemos considerar esenciales. Por lo tanto, te respondo que no sé (ni ninguno aquí lo sabemos) hasta qué punto se puede cerrar el país, pero sí sé que todavía se puede cerrar aún más por lo que veo con mis propios ojos.
Seguramente se puede cerrar más. Por ejemplo de los perros. Pero no creo que el personal de las FFAA esté capacitado , ni tenga personal suficiente, para desempeñar todas las tareas necesarias. Pero sí, seguro que se puede cerrar mucho más.
meej escribió:Yo creo que habría que desplegar al ejército para aplaudir a Amancio Ortega. No se está aplaudiendo lo suficiente.
Diario del estado de alerta ⚠ en Renfe Santander. Buenas os cuento la situación que tengo en Renfe, nos han desaparecido 300 litros de lejía, todas las mascarillas, guantes y buzos, nos los están robando algún compañero y los propios trabajadores de feve, alucinante ya no se respetan ni entre los mismos compañeros esto es increíble
mbenga escribió:Diario del estado de alerta ⚠ en Renfe Santander. Buenas os cuento la situación que tengo en Renfe, nos han desaparecido 300 litros de lejía, todas las mascarillas, guantes y buzos, nos los están robando algún compañero y los propios trabajadores de feve, alucinante ya no se respetan ni entre los mismos compañeros esto es increíble
De un compi del club. 100% viridico.
Usuarios navegando por este Foro: Eddy Too Fat, hawk_21, Hedrigall, Jorgemubedc, kijamonero y 31 invitados