amc81granada escribió:Al final yo creo que seguiremos unos días más con el teatro y la decisión caerá por su propio peso: si la evolución en Madrid la semana que viene se confirma que va ligeramente a mejor como parece que ha terminado esta, pues se olvidará la gresca hasta la siguiente, si, por el contrario, la incidencia vuelve a subir de manera sustancial, no le quedará más remedio a la propia CCAA que restringir más la movilidad e incluso aplicar confinamientos más generales.
El problema es que esta situación no es que pille a Madrid con una IA disparada, la más alta de Europa. El problema es que le pilla con una ocupación hospitalaria de pacientes Covid del 25% (si no recuerdo mal, se marcó 10% como umbral durante la desescalada) y un 40% de UCIs ocupadas por pacientes Covid.
Puede que las medidas tomadas reduzcan la IA de en las semanas próximas sin tomar las medidas que pide en gobierno. Pero si el mes que viene hemos pasado de una IA de 750 a IA de 600 en Madrid, ¿será eso suficiente para evitar la sobrecarga hospitalaria ? ¿Hasta cuando va a poder aguantar el sistema hospitalario tal presión hospitalaria ? ¿Éticamente sería sostenible reabrir el hospital de IFEMA y cancelar cirugías en hospitales públicos, mientras no se imponen restricciones a la movilidad y se siguen produciendo contagios en locales de ocio o reuniones familiares ? ¿Cómo se percibiría en el resto de España que con una transmisión descontrolada, las imágenes del viernes 9 de octubre por la tarde sean de atasco en las autovías de salida de Madrid para pasar el puente ?
A mí me da igual quien tome las medidas, pero lo que se está haciendo es jugar a la ruleta rusa con el sistema sanitario, la salud ciudadana, y en definitiva con vidas humanas. Este no es momento para que nuestros gobernantes se guien por los juegos de sus spin doctors.