AJ Hawk escribió:En mi opinión, "cerrarse" a una estrategia, ya sea no coger QB antes de X ronda, o coger QB en tal ronda, o empezar con RB RB RB las primeras rondas, o tocarte el prepucio en la ronda 25, todas esas cosas son el mayor error de los draft en las fantasy (no me refiero a hacer eso, sino a salir predeterminado a hacerlo, pensando que es "la estrategia". Eso sí es una gilipollez o, mejor dicho, un craso error).
Mi experiencia me dice que no hay estrategia válida que invalide a las demás, es más, en función de la época, stats, personas de alrededor, y cómo vaya el asunto, lo más importante es la capacidad de adaptación y de ver las cosas. También depende de cómo empieces. Si por ejemplo, empiezas con RB RB, siendo dos picks "seguros", puedes arriesgar a coger más adelante RBs que en teoría son castaña, pero que tienen un potencial altísimo de darse las circunstancias especiales (ya sea lesión, etc). Si, por el contrario, al principio ignoras los RBs, llega un momento en que tienes que coger cualquier cosa que más o menos sea titular, y la especulación pierde eficacia. Lo mismo en otras posiciones.
En definitica, cerrarse a una estrategia y afirmar tal o cual es la mayor chorrada que existe. Hay ligas que se han ganado drafteando 4 RBs en las cuatro primeras rondas (sobre todo en la época de los RBs workhouse, allá por los 2000-2010, ahora sale menos a cuenta, exceptuando los 7-8 primeros RBs, porque el resto suelen ser "comitee"). También ha cambiado muchísimo la posición de TE, en la época que comento efectivamente coger un TE pronto era una estupidez, pero ahora no lo es tanto, porque prácticamente son como receptores, el juego ha evolucionado tanto que en muchos casos más que antes, un TE te puede hasta ganar la fantasy perfectamente. Lo dicho, yo he ganado (y perdido) ligas empezando con 4 RBs, otras cogiendo un QB al principio, otras no cogiendo uno hasta el final, otras sin coger RBs hasta la ronda 5, y un largo etcétera. No hay regla escrita, y menos una que funcione.
Y sobre los QBs, en teoría sí que es cierto que pillar uno pronto es una "estupidez", pero últimamente las cosas han cambiado muuucho, y además esta liga puntúa de otra forma a la standard. Es decirl, la estrategia que, por ejemplo, comenta Mocker, era la "ideal" como digo hace bastantes años, estaba considerada como una de las más sólidas. Pero, aparte de todo lo que os he contado, ahora han cambiado ya bastante las cosas. Quiero decir, no es que la estrategia que comenta Mocker sea mala, pero tampoco es "la estrategia". Hay mil variantes. Yo he ganado fantasies haciendo exactamente eso, pero también las he ganado haciendo lo opuesto. Y por supuesto, también las he perdido haciendo tanto una como otra cosa. No es todo tan sencillo o, si no, todos ganaríamos siempre haciendo lo mismo xD
Lo dicho, no se cierren a un sistema, porque todos tienen sus puntos fuertes y sus puntos débiles, existen tácticas como la de 0 RB, la de 0 WR, y miles otras. Y todas ellas funcionan perfectamente, bien llevadas y dependiendo de la situación. Lo mejor es saber leer que es lo que pide el draft, saber leer a los demás y adaptarte a las circunstancias, ser flexible.
Y luego, moverte en temporada, el draft es como un 20% del trabajo, o menos. Las ligas se ganan después.
PD: evidentemente, siempre están las personas con más dificultad (por tiempo o conocimientos) de adaptarse o de pensar, por así decirlo, o bueno, de informarse sobre jugadores, equipos, etc., y "necesitan" tener una estrategia a la que ceñirse, hasta el punto de creerse que es la correcta. Desde su punto de vista, es lógico que piensen así y se justifiquen luego, digamos que se lo pide su cuerpo y su mente. Pero la estrechez de miras es un grave problema, incluido en un draft de fantasy. Otra cosa es que uno no tenga tiempo suficiente, o ganas, y por comodidad decida ceñirse a algo 100% antes de empezar, y lo siga a rajatabla. Pero no es, ni de lejos, lo mejor.
Palabras del campeón reinante.
He dicho.
Lo de la “estrategia” y la “frustración” es una manera de hablar, porque el mismo draft te la cambia como he dicho antes. Si mi idea es pillar 2 RB potentes en las primeras rondas y me encuentro a mitad de cuarta solo con uno, pues piensas que no vas bien. O ver que en séptima, que era donde quería pillar hay TE buenos y tú ya lo tienes en tercera.
Me refiero a ese tipo de cosas. Más que estrategia es un plan a priori, viendo los mocks, dices en quinta todavía hay WR interesanteS y poco RB, pues conviene esperar por un receptor.
Pero vamos, es lo que comentas el propio draft te hace la estrategia.