egosum escribió:Muy buena carta en el ideal de hoy a favor de nuestro CB.
Gracias amigo David, lo has dicho muy claro.
Para el que no sepa cuál es, aquí está:
"El CB Granada se muere"
Los días pasan y cada vez va quedando menos aire para que el CB Granada pueda seguir respirando un año más. El CB Granada necesita de la implicación de todos los estamentos de la ciudad. La fecha límite es el 14 de Julio.
¿Qué hay de esas grandes empresas que nacieron en Granada y que siguen produciendo en Granada? Si firmas que hoy pertenecen a grupos empresariales con facturaciones astronómicas - Puleva (Ebro), Aguas de Lanjarón (Danone), Cervezas Alhambra (Mahou-San Miguel), Dhul (Nueva Rumasa), ... - pusieran un poquito en el único proyecto deportivo de élite del que disfutamos hoy en día en nuestra ciudad sería mucho para el presupuesto de nuestro equipo.
¿Qué hay de esa caja que presume ser de "todos los granadinos"? Una aportación de 600.000 euros anuales parece poco si lo comparamos con el millón de euros que aporta el Ayuntamiento, o si lo comparamos con los 6, 7 u 8 millones de euros que Cajasol y Unicaja aportan cada año a los equipos de sus respectivas ciudades que compiten en la misma categoría que el "Cebé".
¿Y la Diputación de Granada? Son muchos los abonados del CB Granada que viven y trabajan en la Red de Municipios que gestiona el ente provincial. Son muchos también los acuerdos que permiten que cientos de niños de pueblos de dichos municipios puedan acudir a ver la liga ACB al Palacio de Deportes. ¿No son estas razones suficientes para dar algo más?
¿Y la Junta de Andalucía? Si no como gobierno andaluz, sí como gestor de empresas públicas que generan enormes beneficios a las arcas autonómicas y que están en Granada porque no pueden estar en otro sitio: Cetursa (Sierra Nevada), Patronato de la Alhambra y el Generalife. Y otras empresas que por estar empezando no generan tantos beneficios, pero de patrocinar al baloncesto, su promoción podría aumentar (Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud y Metropolitano de Granada).
¿Y todos esos eventos que van a pasear el nombre de Granada internacionalmente en los próximos años? El Milenio de la ciudad de Granada (2013), el Campeonato del Mundo de Baloncesto (Mundobasket, 2014) y la Universiada de Invieno (2015). ¿No es el CB Granada un buen medio para dar a conocer algunos de estos eventos?
¿No es de verdad una vergüenza que con el tejido de empresas e instituciones anteriormente resumido y con el brillante panorama que se le presenta a nuestra ciudad, nos podamos permitir el lujo de dejar morir un proyecto deportivo consolidado del máximo nivel?
Por todo esto y por las más de 7000 personas que cada dos semanas acudimos al Palacio de Deportes a disfrutar de este deporte, pongámonos de acuerdo y SALVEMOS AL CB GRANADA.
David Cardenete Morales.