SIMBAD49 escribió:lair escribió:Total, que lo decía en broma, y al final te he cazado.
Si os interesa, hay un pueblo a unos 70 kms de Zaragoza (Almonacid de la Sierra), donde sirven un menú de 20 platos, y al final de dichos platos te colocan un jamón y un queso en la mesa. Lo cierto es que no he estado, pero siempre he tenido curiosidad, precio no sé si era entre 15 y 20 €.
Es que soy muy malo
pa mentir
Ahora mismo acabo de estar contestándole a un compañero de Murcia que se viene pasar unos días a Galicia y que me envió el siguiente correo
Ante todo felicidades, hoy es tu santo, el motivo del correo es para preguntarte si conoces algunos sitios
buenos para comer o tapear, donde pongan buena calidad y cantidad a un precio razonable, de esos sitios que
sale uno bien comido y bebido, pues este sábado vamos unos amigos a Santiago de Compostela y estaremos
cuatro días viendo la zona (Rías bajas, Rías Altas...), gracias por la información.
Bueno, el correo es de ayer, que era San Miguel, que es mi nombre.
Así que mi fama de "tripero" se extiende hasta el otro extremo de la península
Como por la zona de Santiago no conozco muchos restaurantes me he tomado la libertad de incluirle algunas recomendaciones de las que hay en el post.
Santiago de Compostela el problema que tiene es... la puñetera catedral. Vas de turista y flipas con el Franco. Ya si no eres gallego y ves todo el marisco llamándote pues peor todavía. En fin, que el Franco para tomarse los tigres del Tragalgar, los callos al lado del San Luís y la "carne de cocodrilo" por ejemplo en el Abella. Pero de comer poco.
De todas maneras, yo de las veces que tengo ido siempre voy a uno que se llama El Cayado. Es de los últimos del Franco. Habré ido unas dos veces. Salimos las dos veces a 35 euros/cabeza. La verdad es que al menos ahí la comida está buenísima y el primer día que fui tenía una cosa que me hizo entrar: no había un camarero en la puerta diciéndome que entrara. En fin, que la primera vez cayeron unas almejas a la marinera y una merluza a la gallega. Y la segunda vez unas raciones de cosas típicas en Galicia (iba con mi ex barcelonesa) y una pedazo de cazuela con distintos tipos de pescado y mariscos que aún ahora se me hace la boca agua. Aún así, no me deja de parecer caro. Pero es lo que tiene comer en el Franco.
Hace ya unos cuantos años fui al Vilas, que está en Rosalía de Castro. Es un lugar que si vas a Carta no debe de salir muy barato, aunque la verdad no tengo ni idea. Era el lugar a dónde todos los días iba a comer Fraga, y lo cierto es que el día que yo fui a cenar teníamos en la mesa de al lado al dueño del restaurante con Miguel de Lira y Luis Tosar. Se portaron muy bien, y licor café cayó a esgalla. El menú estaba concertado de antemano (era una cena para gastarnos un premio de lotería) y fue a base de raciones más un segundo de ternera o pescado; y los típicos postres del Vilas (que están para chuparse los dedos). Flipando me quedé cuando pagué sólo 15 euros cuando tenía la impresión de que era un lugar mucho más caro. He mirado en alguna guía de Santiago de Compostela y habla de una media de 36 euros a la carta.
Pero sin duda el restaurante que hoy en día se ha puesto de moda en Santiago desde hace unos años es O Dezaseis.
http://www.dezaseis.com/ La verdad es que las veces que he ido he comido del menú del día que hay ocasiones en que está para comerse los dedos, y más al precio que está (creo que anda por los 12 euros), o de raciones, que son abundantísimas. Era un sitio típico para encontrarse a los miembros del bipartito. Está ubicado en una vieja casa galega totalmente reformada, y el lugar donde están los comedores eran las antiguas cuadras. Aún se puede comprobar al bajar que los escalones tienen en la punta una elevación, que era para evitar que resbalara el ganado los días de lluvia. ¿Pequeño problema? No sé si lo han arreglado, pero alguna gente que se lo recomendé me lo ha dicho (hace ya tiempo), y es que la carta la tenían sólo en gallego e inglés.
Luego hay otros como el Asador Castellano, obviamente todo el Franco, el Asasino del que ya habló DelaPenya hace tiempo, el Santiso si se quiere ir más a lo "enxebre"
http://www.fogardosantiso.es/blog/ o los de la zona del San Clemente (bajando por donde está la comisaría de la Nacional). Otra recomendación sería la Casa de las Tortillas en Cacheiras. Están deliciosas, y es de los lugares más conocidos de la zona.
El restaurante mítico de Santiago durante muchos años ha sido el Toñi Vicente, que llegó a tener tenedor. Pero luego de que la detuvieran el año pasado por comprar marisco ilegal no sé muuy bien si seguirá abierto.