Hin(c)kley escribió:Segundo párrafo: lleva a malinterpretaciones
Cierto, hay quien puede pensar que va a recomendar restaurantes.
let escribió:Lair, recuerda que me debes algo y a la espera de que me pases ese método de adelgazamiento, hoy ensaladita, algo a la plancha, nada de pan y ir andando a los sitios. Algo es algo
Restaurante La Scala
Calle Sanclemente 4
Zaragoza (Zaragoza) 50001
Teléfono: 976-237-880
Nos encontramos ante un restaurante excepcionalmente situado, a escasos metros de una de las arterias sociales de Zaragoza, y de los referentes comerciales de la ciudad, lo que facilita mucho, el poder acudir al mismo, ya que una vez terminada la velada (o antes de la misma), te permite disfrutar de lso alrededores, ya sea para hacer unas compras, o para poder tomarte una café o copa, en cualquiera de las terrazas o locales de la zona.
El restaurante propiamente dicho se muestra impolutamente vestido de blanco, contrastando puntualemnte con elementos en negro que realza el carácter minimalista de la decoración, las mesas son amplias, suficientemente distanciadas, y con cubertería, cristalería, vajilla y elementos varios, bien escogidos. De la sala llama particularmente la atención la cocina semivista a través de un mostrador, que además permite (a los curiososo como yo) saber un poco más lo que se cuece en el interior de las mismas, y como se trabaja y organiza la misma, más aun si cabe que las últimamente más comunes cocinas acristaladas.
De la carta, en un principio parece haberse apostado por la sobriedad, dando prioridad al producto desde un punto más tradicional, dejando filtrar elementos más modernos, pero sin que se apodere de su naturaleza clásica. Entre los primeros platos podemos encontrar raviolis de longaniza de Graus, Ensalada de pasta y langostinos, jamón, mi-cuit ... con casi todos los platos oscilando desde los 8-9 hasta los 12-14. Los segundos platos, siguen la misma línea que los primeros, tanto en precios comedidos como en concepto, moviéndose la mayoría en torno a los 15 los platos más asequibles, a los 22-24 los más caros, y entre los que podemos encontrar, sapito al horno, cocochas de bacalao o ternera de wagyu.
De lo que pudimos degustar:
Aperitivo por cuenta de la casa, a base de espuma de coliflor con semillas de amapola, que eno estaba nada mal, de hecho hasta mi mujer le gustó, que no soporta ni cocinar la coliflor.
Primero a base de croqueta de gallina trufada (2 € c/u) que estaba muy rica, muy bien "trufada"., y Témpura de verduras y langostinos (9 y pico €), que no hace falta explicar, bien preparada y en ración más que generosa.
Los segundos consistieron en un Magret de pato con manzana asada y salsa de ¿frambuesas? (la memoria ya me falla) (rondando los 14 €), el cual debido al estado de mi mujer, tuvo que ser cocinado más de lo recomendable, por lo que pudo verse alterado su punto óptimo, bien aun así, y Rabo de toro glaseado con vino tinto, muy bueno y muy bien presentado, y para mi gusto lo mejor de la cena (alrededor de 16 €), servido sobre un fondo de puré/crema de patata, y la propia salsa, y adornado con un "pañuelito" a lo Susi Díaz. Como postre una Espuma de Yogurt con helado (y gelatina) de mandarina (4,5 €) a compartir, que no desmereció la comida, junto con los cafés sirvieron cortesía de la casa, una espuma de tarta de manzana, que también estuvo bien, y siempre es de agradecer (además de permitirme "rematar" la botella de Moscatel Coto de Hayas), total con un carajillo de Bayleys: no llegó a 68 € de dos personas, lo que me parece un precio ajustado y correcto.
Servicio amable y atento en todo momento, carta de vinos, si bien la encontré un poco corta, sí que la consideré bien elegida, tratando de distanciarse de las marcas más comerciales y habituales, y buscando la buena RCP, precio adecuados (si no me equivoco, rondando los 4-5 € de descorche), además de tener la posibilidad de pedir vinos (un par de opciones) por copas, que siempre es de agradecer.
Resumiendo, una opción más, además de disponer, de unas mesitas altas en la entrada para degustar alguno de sus platos y otras tapas, de forma más informal, y que no pienso tardar en probar, otra cosa interesante es que dispone de un menú de temporada por 24 € (bodega no incluída).
ARIOCO escribió:Sitio nuevo descubierto cerca de casa, es un restaurante gallego, dentro del polígono comercial de Parque Oeste Alcorcón, cerca del IKEA, se llama Espazos Enxebres, para el que conozca la zona ocupa el espacio que antes tenía el Kepesca, una enorme tienda de pescados y mariscos, donde vendían mucho congelado.
Por lo que yo comí y pude ver, fabulosas empanadas incluso de zamburiñas o de berberechos, carnes gallegas espectaculares, guisos marineros incluyendo fabes con pulpo, mariscos y pescados espectaculares y un pulpo a feira riquísimo, vinos gallegos y de postres tarta de santiago, de orujo, filloas y más cosas. Han abierto hace poco, servicio atento y majete y buenas calidades a precios razonables, unos 12-15 leuros por persona. Me comentó uno de los camareros que el material se lo traen de Galicia (me dijo incluso el pueblo, creo que Verín) en varios envíos semanales. Agur.
PD: Pego una noticia del tema que he encontrado, http://www.laregion.es/noticia/60255/Ou ... tion.mkdir
KINDJE escribió:askeado es una abreviatura de te has quedado... conmigo.
LeLoc escribió:lair escribió:Restaurante La Scala
Calle Sanclemente 4
Zaragoza (Zaragoza) 50001
Teléfono: 976-237-880
Llevo dos de dos, pleno absoluto. Me retiro en lo que a recomendaciones se refiere en todo lo alto
Restaurante Jose María
Dirección: C/ Cronista Lecea, 11
40001 Segovia
Teléfono: 921-466-017
Un gran sitio para degustar cochinillo y judiones de La Granja, pero con una diferencia, la carta es mucho más extensa y versátil que en otros lugares de mucha más tradición y renombre, quizás si tuviera que quedarme con alguno, lo haría con "el otro", pero sin duda están fantásticos ambos platos.
En lineas generales todo lo accesorio está más que correcto, tanto el servicio, mesa, montaje de la misma, como el propio José María, se le ve una persona cordial, amable y cercana, además es posible ver el ritual del corte del cochinillo con plato, la carta de vinos no fue posible ojearla, ya que optamos por el vino de la casa (Pago de Carraovejas Crianza 2006, unos 30 €).
De lo que pudimos degustar, Jamón ibérico (unos 20-22 €), muy bueno, foie a la plancha (también sobre los 20 €), ensalada de lechazo y boletus (sobre los 17 €), más normalita, y aunque el lechazo (en fiambre) no estaba mal, quizás la encontré unm pelín escasa de hongo, y los ya citados judiones (sobre los 12 €), y de segundo Cochinillo (sobre los 20 €) que como ya dije, fantástico.
En total, de dichos entrantes, refrescos, postres, 2 botellas de vino, agua, y casi todos cochinillo, unos 367 € de 7 personas, RCP correcta, un pelín más caro que otros sitios, pero pagados bien a gusto.
Se hace publicitar, de forma muy acertada, como "la nueva cocina segoviana", y un sitio perfectamente compaginable con el Mesón de la Plaza de Azuguejo nº5, de hecho destacaría ambas visitas como fundamentales, y aunque 8 de cada 10 veces iría a cenar a José María, si sólo dispusiese de una única oportunidad de comer en Segovia, me decantaría por Cándido, tradicional que es uno, o quizás me pierde el folclore.
Restaurante Meson Candido
Dirección: plaza del Azoguejo 5
Segovia 40001
Teléfono: 921-428-103
La fama: esa afilada arma de doble filo
"No es para tanto", es el comentario que suele salir en innumerables ocasiones cuando al final se acaba acudiendo, a un lugar tan mediático como el que nos ocupa. Y del no es para tanto al "mucho mejor en fulanito", hay un paso.
Emplazamiento absolutamente excepcional, al pie mismo del acueducto, la propia construcción parece retrotraerte tres siglos atrás, y casi es imposible no imaginar como sería por entonces una casa de comidas en Segovia. Una vez dentro del local, la decoración y estructura interior hacen juego con lo que se observa desde el exterior, mobiliario antiguo, que roza la incomodidad, tanto las mesas (un tanto pequeñas), como las sillas (no llegué a decidirme si en realidad eran cómodas o no), pero el ser recibidos con la cordialidad con la que te recibe Cándido (II), hace que la impresión es que esté invitándote a comer en su propia casa, la palabra entrañable se queda escasa, todo ello hace te hace perdonar en parte, quizás lo sobrecargado de mesas del local, lo cual no impide en absoluto que haya esperas excesivas o molestias. El servicio en general de lo más correcto, no destacaron ni positiva, ni negativamente. Vestido de mesa y accesorios, mejorables, tanto esto último como el estado de los sevicios, de lo peor que puedo decir.
De lo puramente gastronómico, judiones de La Granja (9 €) y cochinillo (19,5 €), quizás para la gente del lugar, se puede quedar un poco corta la carta, pero para los que vamos una vez (y quien sabe si podremos volver), no necesitamos nada más, riquísimos ambos, ¿los mejores del mundo?, ¿a la altura de su fama?, no seré yo quien conteste a dichas preguntas, pero sin duda estaban ambos excelentes, y me atrevería a decir que ligeramente mejor que en otro restaurante igualmente afamado en el boca a boca, pero menos mediático. Raciones generosas, también probamos una ternera asada que se podría calificar de bastante floja, y postres tradicionales, de los cuales pudimos probar una pirámide de chocolate blanco, digna de un menú del día de carretera, tanto el postre como la ternera, le hacen bajar la buena impresión de lo "más típico".
Carta de vinos y servicio del mismo normalito, sin mucha historia y con precio no excesivamente abusivos (tirando de memoria Hacienda Monasterio: 28€, Viña Sastre 20 €), cristalería, pues igual, flojita, pero tampoco nada negativo.
Precio total: Judiones a compartir, una de cochinillo, una de ternera, un postre (6€), vino agua y un carajillo: 98 € de 2 personas.
Conclusión, para mí es una visita obligada, clara víctima del exceso de fama que nos lleva a hacernos unas expectativas mayores de la realidad, o quizás el hecho de haber oído tan mal recientemente, me ha hecho valorarlo mejor de lo que podía haberse previsto, quién sabe, de todas formas aun le queda mucha vida antes de llegar a morir de fama.
Por cierto, acompañamos la comida con un Dominio de Atauta 2005 (36 €), que "no es para tanto".
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 25 invitados