Big Dawg escribió:¿Alicante no estaba inscrito en la Adecco Oro?
Josep escribió:Big Dawg escribió:¿Alicante no estaba inscrito en la Adecco Oro?
Veo que has ido a la "maravillosa" web de la FEB donde está la información actualizada al 12/07/2012.... CON DOS COJONES.
Big Dawg escribió:¿Alicante no estaba inscrito en la Adecco Oro?
Big Dawg escribió:Josep escribió:Big Dawg escribió:¿Alicante no estaba inscrito en la Adecco Oro?
Veo que has ido a la "maravillosa" web de la FEB donde está la información actualizada al 12/07/2012.... CON DOS COJONES.
No, no. He ido al calendario:
http://www.feb.es/Documentos/Archivo/Up ... 201213.pdf
Hay trece equipos, ya que el número diez es 'descansa' y no aparece Alicante.
Big Dawg escribió:Josep escribió:Big Dawg escribió:¿Alicante no estaba inscrito en la Adecco Oro?
Veo que has ido a la "maravillosa" web de la FEB donde está la información actualizada al 12/07/2012.... CON DOS COJONES.
No, no. He ido al calendario:
http://www.feb.es/Documentos/Archivo/Up ... 201213.pdf
Hay trece equipos, ya que el número diez es 'descansa' y no aparece Alicante.
arenaenmiszapatos escribió:Paso, digo que Lucentum aparecerá cuando complete la documentación, y me voy
arenaenmiszapatos escribió:Paso, digo que Lucentum aparecerá cuando complete la documentación, y me voy
johnwilliams escribió:al hilo de lo del campo, en la zona del pueblo de mi padre, la arquitectura rural tradicional consistia en la delimitacion de las parcelas, llamadas cortinas, con muretes de piedra sin labrar.
por tanto, a lo largo de unos 11 siglos, el paisaje se ha ido modificando mediante esas paredes, y es algo muy tipico de la zona.
ahora, con las concentraciones parcelarias, obviamente los propietarios quieren derribar esos muretes milenarios para facilitar el uso del terreno...
a ver, esa zona es un paramo, no es que vaya a ser nunca un buen terreno para explotaciones intensivas y de gran rendimiento, y se esta iniciando un movimiento para evitar esas demoliciones, incluso planteandose el considerarlas patrimonio historico(joder, que muchas tienen mas de mil años...)
¿que os parece?
¿se debe permitir que en aras de una teorica mejor eficiencia productiva se derribe eso o se debe proteger el bien cultural aunque dificulte la agricultura?
yo lo tengo claro: a proteger las cortinas...
Espitama escribió:arenaenmiszapatos escribió:Paso, digo que Lucentum aparecerá cuando complete la documentación, y me voy
Y yo pensaba que aparecías a decir que venías esta tarde....![]()
Salve.
arenaenmiszapatos escribió:Espitama escribió:arenaenmiszapatos escribió:Paso, digo que Lucentum aparecerá cuando complete la documentación, y me voy
Y yo pensaba que aparecías a decir que venías esta tarde....![]()
Salve.
Lo dudo mucho
Espitama escribió:arenaenmiszapatos escribió:Paso, digo que Lucentum aparecerá cuando complete la documentación, y me voy
Y yo pensaba que aparecías a decir que venías esta tarde....![]()
Salve.
tinoma escribió:johnwilliams escribió:al hilo de lo del campo, en la zona del pueblo de mi padre, la arquitectura rural tradicional consistia en la delimitacion de las parcelas, llamadas cortinas, con muretes de piedra sin labrar.
por tanto, a lo largo de unos 11 siglos, el paisaje se ha ido modificando mediante esas paredes, y es algo muy tipico de la zona.
ahora, con las concentraciones parcelarias, obviamente los propietarios quieren derribar esos muretes milenarios para facilitar el uso del terreno...
a ver, esa zona es un paramo, no es que vaya a ser nunca un buen terreno para explotaciones intensivas y de gran rendimiento, y se esta iniciando un movimiento para evitar esas demoliciones, incluso planteandose el considerarlas patrimonio historico(joder, que muchas tienen mas de mil años...)
¿que os parece?
¿se debe permitir que en aras de una teorica mejor eficiencia productiva se derribe eso o se debe proteger el bien cultural aunque dificulte la agricultura?
yo lo tengo claro: a proteger las cortinas...
No sabría decirte. Desconozco el rendimiento de las fincas, la mejora que se podría conseguir mediante mecanizado de la explotación, etc. Si existe posibilidad de regadio en la zona, asociado a la cercania del duero, etc...
Y soy de los que defiendo la conservación del patrimonio tradiconal en el medio rural, el cual está en franca via de desaparición, en construciones, usos, etc. La dsesaparición del adobe es una mala notica, sobre todo cuando sus sutituto en ocasiones son muros de hormigón y uralita. Y yo mismo he visto como en mi familia se ha derruido un caserón de más de 200 años de antiguedad, siendo el dueño mi tio, un licenciado en historia...
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados