"Sé que soy un privilegiado"
Macarrones, costillas de cordero, zumo de naranja y de postre, nada. "Son azúcares añadidos que no aportan", dice. Bebidas con gas, tampoco. Es sábado, día previo a un partido de Liga. Otro que al final se ganó ante el Málaga. Uno más en el que Xavi jugó de titular, superando los 550 que ha vestido con la camiseta azulgrana. Horas antes, preparaba una cena en su casa con tres o cuatro amigos: "pan con tomate, tortilla y algo sencillo. Mucha tele, quizás una película ... ya reír! ". Un campeón de todo, un casi Balón de Oro en la cocina de su ático de Terrassa organizando la comida con los colegas de toda la vida. Auténtico.
* A la gente le cuesta imaginar que un futbolista de élite pueda hacer una vida normal y corriente ... Pues yo lo intento y creo que lo consigo bastante. Hoy, por ejemplo, acabo esta entrevista, voy a casa, duermo la siesta con la tele de fondo y cuando me despierte vendrán los amigos, veremos el partido que hagan ya dormir pronto. Cuando somos un buen grupo, optamos por el restaurante, pero a mí me gusta hacer la cena a pesar de que no soy un cocinitas (ríe). A dormir temprano, que mañana entrenamos y tenemos partido, ya ganar!
*Conciliar vida pública y privada ... ... es complicado, pero no imposible. Lo que tú tardas en llegar a una tienda, a mí me cuesta tres veces más. No me importa, pero si puedo evito aglomeraciones. Tengo mis tácticas (sonríe): envío el amigo de turno a buscar un DVD, un libro, el pan ...
* La palabra "amigo" o "familia" la pronuncias menudo. Hace un año y medio que soy soltero. ¿Cómo lo llevo? Hombre, echo de menos cosas, pero he ganado otras. Mis amigos de verdad son los del cole: Raúl (que le decimos Cholo), el Justri, Rubén Uroz, el Putxo, el Benji y el Juárez. Estos dos últimos son del Madrid, tú! Nos las tenemos, de buen rollo, de vez en cuando. Y nos reímos mucho. Todos son buena gente, mi gente. Y la familia, qué quieres que te diga? Yo las he vivido de todos colores en el Barça y ellos conmigo. Siempre. Los éxitos, los premios, las lesiones, las discusiones, las decisiones ... Todo.
* Hay vida más allá del fútbol? Yo voy al revés de la sociedad: la gente desconecta con el fútbol y yo no. En España es el ocio número 1. Yo soy futbolero y futbolista. Intento hablar de otras cosas, pero es inevitable. Procuro no ver ciertos programas o leer ciertos periódicos, pero mis colegas me cuentan todo. Sé que soy un privilegiado 100% multiplicado por dos! Me pagan una fortuna por hacer lo que me gusta, lo que el 80% de la población no puede decir, y estoy en mi club, porque soy culé a muerte. ¿Qué más puedo pedir? Sería abusar ...
* ASUNTOS INTERNOS, ASUNTOS EXTERNOS El excelente momento que vive el Barça rezuma a todos los estamentos del club. Xavi vive, quizás, uno de los más íntimos: el del vestuario. "Lo que se dice en el césped durante un partido y lo que hablamos o hacemos en el vestuario son cosas muy nuestras", dice con cierto misterio. Pero le pido que me explique qué ha pasado hoy cuando ha cerrado la puerta por dentro ... Hoy hemos reído mucho. Hemos hecho unas cuantas vacila das, ya, ya, ya, ya! Nos ponemos en cómo va vestido uno, hemos colgado la foto de otro que ha salido en un diario y le hemos escrito cuatro burradas ... Lo normal. Cuando ganas cambia mucho la cosa. Hay predisposición al buen rollo. Aquí hace mucho tiempo que tenemos buen ambiente. Y cuando las cosas se tuercen ... Ostras, yo es que soy tan culé que veo al Barça como un negocio familiar. Quiero que funcione bien y sufro mucho.
* Entorno, "caverna mediática", "villarato" ... No lo llevan muy bien a 600 kilómetros, ¿verdad? El entorno del Barça son los medios de comunicación, ex jugadores que son comentaristas, etc. Esto es el famoso entorno. Y unos suman y otros, no. Este club está unido. Duela a quien duela. Y, además, no sólo es que ganamos, si no como ganamos. Nos hace gracia que intenten desestabilizarnos con temas que son alucinantes ...
* Como el del Balón de Oro y posibles disputas entre los tres candidatos ... Eso ya fue la pera! Yo estoy muy feliz por haber entrado en este trío. Hace diez años me lo dices y pienso que te has bebido el entendimiento. Y Leo está por encima de Andrés y yo, porque es el mejor del mundo y, posiblemente, uno de los cinco mejores jugadores de la historia del fútbol.
* ¿Qué le dijiste a Messi cuando ya tenía el Balón de Oro entre las manos? "Felicidades máquina!" Y él, reía. Es un tipo cojonudo. El Leo es tan grande ...
* SELECCIONES Y OTROS El pinchan, y no precisamente en el tendón, con el tema de las selecciones. "Es un tema recurrente, pero lo llevo muy bien porque lo tengo clarísimo", asegura. Lo cierto es que Xavi siempre ha sudado con ganas las dos camisetas que se ha puesto: la española y la catalana. Con perdón de la expresión, ganar un Mundial es la hostia y jugar con la selección catalana, un orgullo. En ambas iré siempre que me llamen. La experiencia de Sudáfrica fue un máster en todos los sentidos. Por la convivencia, por el tiempo, los primeros resultados malos, por el triunfo final ... Muchas sensaciones se mezclaban, muchos altibajos emocionales ... Tras la primera derrota nos conjurar, pero había que ser muy fuerte mentalmente. Muy.
* Los más veteranos voz fue clave. Con Carlos (Puyol), el Iker (Casillas) y el Marchena intentamos ayudar a los más jóvenes, sobre todo después de perder el primer partido y las críticas. Hablábamos mucho también con el Fernando Hierro y con el Del Bosque, un hombre excelente que nos sabe llevar.
* Como Guardiola ... Pep es mi referencia en todo. Una persona 10 que lo mejor que tiene como entrenador es que sabe transmitir. Mucha gente sabe de fútbol, pero no todos tienen la capacidad pedagógica de hacer llegar el mensaje. Él es el mejor, nos saca un jugo brutal.
* Y ahora qué, qué toca ganar? Si se puede, todo. El futbolista que no tiene ambición tampoco se sabe remotivar. Siempre hay retos, porque si no ...
* LA PRÓRROGA 1. Un personaje de cómic .... Oliver y Benji. Aquello fue un boom.
2. ¿Con quién te rompes de risa ... con Víctor Valdés. Me hace llorar. También con mi hermano Alex y con mi amigo Justri.
3. Con qué o quién te emocionas ... Problemas de casa que me hacen sufrir. Yo soy de lágrimas, muy emocional. Vi la película Diario de Noa y me hice un hartón de llorar.
4. Abro tu armeriet y encuentro ... Un desorden total y todo de cosas! Algún trofeo, cartas de los seguidores, fotos, vitaminas, Frenadol, camisetas ...
5. Y en el armario de tu casa? Zapatos. Son mi perdición. Me gusta ir de compras y siempre "peco".
6. Una mujer para perder la cabeza ... Cualquiera que te toque el corazón.
7. ¿Qué cambiarías del mundo en general? Que se respeten más los derechos humanos, y los de las mujeres en algunos países. Y que en el siglo XXI todavía haya gente que pasa hambre me parece fortísimo.
8. Y del mundo del fútbol? Que todavía se escuchen los estadios gritos racistas. Ni debería suceder ni se debería permitir.
* ADN PROFESIONAL
Xavier Hernández Creus nació en Terrassa (Barcelona), el 25 de enero de 1980. Ha desarrollado toda su trayectoria deportiva en el FC Barcelona, donde ingresó en julio de 1991 con 11 años. El sueño de debutar oficialmente con la plantilla profesional se produjo el verano de 1998, con la disputa de la Supercopa de España ante el Mallorca, donde marcó un gol.
La temporada 1999-2000 fue muy buena para él, ya que fue el "4" titular debido a la larga lesión de Guardiola. Cuando este marchó a Italia se convirtió en el organizador del juego azulgrana, y así ha sido hasta ahora. Buena prueba de ello es que ha llegado a la cifra de 550 partidos con el Barça.
El 2010 fue un año redondo: fue el cerebro del FC Barcelona que ganó la Liga y la Supercopa de España, y de la selección española que conquistó el Mundial de Sudáfrica. El incluyeron en el equipo ideal de la FIFA y ha sido designado como mejor centrocampista del mundo por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS). Además, ha sido uno de los tres finalistas del Balón de Oro, que finalmente se ha llevado Messi.
