Kiri escribió:ZeroG escribió:Carvajal, medio, BALE y 9
Hasta un viejo senil como Floper lo puede entender.
Más Garay o central apañado y arreando. Yo es que con Mario Gómez ya me conformo. Es un 9 como dios manda y totalmente diferente y complementario con Karim, encima celebra los goles con gesto torero a lo Raúl y eso a los piperos les encantaría. Lewandoski es más jugador pero no hay que fliparse porque su nivel no es el qeu demostró con nosotros. Mario es más tronquito pero es mucho más rematador, más killer.
Kiri escribió:ZeroG escribió:Carvajal, medio, BALE y 9
Hasta un viejo senil como Floper lo puede entender.
Más Garay o central apañado y arreando. Yo es que con Mario Gómez ya me conformo. Es un 9 como dios manda y totalmente diferente y complementario con Karim, encima celebra los goles con gesto torero a lo Raúl y eso a los piperos les encantaría. Lewandoski es más jugador pero no hay que fliparse porque su nivel no es el qeu demostró con nosotros. Mario es más tronquito pero es mucho más rematador, más killer.
Kiri escribió:El perro de Isco se llama Messi, no comment. Yo no quiero a un personaje así.
dasrij escribió:De no poderse fichar a Cavani y a Lewandowski supongo que la 3a opción será MarioGo o Dzeko.
MarioGo diría que cobra 10. Así que más que complicado que se baje demasiado el sueldo.
Dzeko desconozco su salario actual, me parecería un fichaje brutal.
jaimeguada escribió:McManusson escribió:Me pregunto qué razones hay para que no se puedan convocar elecciones, por ejemplo, en marzo o abril. Hacerlas en junio/julio es un horrible lastre de cara a la planificación deportiva.
Llevo desde la época de Mendoza preguntándomelo. Y gracias a que son en junio, que las ha habido a mediados de julio, con 4 candidatos tirándose los trastos y prometiendo fichajes y con el equipo ya concentrado...
karrillo escribió:yo es que no me veo al jeque soltando a Verratti al menos que le ofrezcan una autentica morterada.
No sé si al final será Carlo Ancelotti el entrenador del Real Madrid, pero de tanto leer su nombre en las últimas semanas reconozco que me entraron ganas de releer su biografía, uno de los libros de fútbol con los que más he disfrutado (y reído) en mi vida. Un libro que leí por vez primera hace tres años y que ya entonces me valió para ver a Carletto de otra manera.
Porque Carletto parece serio, pero leyendo “Preferisco la Coppa” entiendes que es exactamente lo contrario. “Es capaz de hacer bromas antes incluso de una final de Champions“, cuenta Paolo Maldini en el prólogo. “La gente imagina discursos que te hacen llorar de emoción antes de los grandes partidos, pero Carlo muchas veces lo que nos hacía era llorar de la risa” remata el mítico lateral. Algo difícil de imaginar, pero real como la vida misma y que hace que entren ganas de conocer un poco más al personaje.
Otro día, si termina llegando a España, entraremos mucho más a fondo en lo puramente futbolístico, en sus ideas y en sus tácticas, y en cómo ha evolucionado (y es mucho) desde que empezó en 1995. Pero hoy nos centramos en, a través de su biografía, conocerle un poco más. Y por cierto, si luego no firma por el Madrid no pasa nada: Carletto es un tipo del que vale la pena hablar aunque no venga a entrenar a España.
Me encanta, continuando lo de dos párrafos atrás, cómo habla de él en el prólogo Paolo Maldini. “Carlo no es de los que hacen las cosas él solo, y eso denota gran inteligencia. Por eso puede ganar títulos en cualquier sitio: en el Milan, en el Chelsea o en el Real Madrid“. Sí, ya Maldini en 2009 hablaba del Real Madrid, quizá conocedor de que Ancelotti llegó a tener un precontrato firmado y enviado por fax a las oficinas de Castellana, otro de los muchos secretos que desvela el libro. Fue en 2006, cuenta Carletto, tras una reunión en Milán con Ramón Martínez. “Yo miraba el fax tragándose los folios y parecía un niño”, cuenta el técnico, aunque aclara que al final Galliani, en una de sus clásicas encerronas de Vía Turati (sede del Milan) no le dejó marchar.
Pero volvamos a Maldini, que cuenta cosas que ayudan a entender la personalidad del técnico. Y hace mucho hincapié en el modo de manejar la presión: “De todos los entrenadores que he tenido, él ha sido el que ha manejado el vestuario con más serenidad. Se guarda preocupaciones y tensiones, y así el equipo permanece tranquilo. El secreto de nuestras victorias fue su normalidad: no hace falta ser Special One, two o three para triunfar. Basta tener equilibrio y estar alejado de aquellos que hacen fuegos artificiales delante de las cámaras”. Definición de Carletto y palito, de paso, a Mourinho, del que el propio entrenador se acuerda también en el libro, por cierto. Es en el capítulo 24, el mismo en que cuenta su precontrato con el Real Madrid, y aprovecha que el club blanco le dijo “usted es el mejor” para rematar la frase: “Me consideran the best (el mejor) pero no the Special One, porque el título de Special One estaba ocupado: José Mourinho se lo había asignado ya a José Mourinho“. Curiosamente, 4 años más tarde de escribir esto Ancelotti podría heredar el puesto del portugués.
Pero hay más. Es imposible en un post contar todo lo interesante de un libro entero (y ya me da miedo lo largo que está quedando), pero hay cosas muy buenas. Como que de pequeño él, símbolo ya eterno del Milan, era interista y se volvía loco viendo jugar a Sandro Mazzola. O que le gusta, y lo deja muy claro cuando cuenta los secretos del inolvidable Milan de Sacchi, que un equipo tenga referentes de la cantera (cita a Galli, Costacurta, Baresi, Maldini y Evani) y también un buen grupo de jugadores del propio país. “Ha tenido un alma fuertemente italiana. Cinco o seis italianos los hay y los tiene que haber siempre” dice, refiriéndose a una de las claves de los éxitos del Milan en los últimos 20 años.
Y algo más. Otra pista de cómo maneja un equipo la da mediado el capítulo 3, y lo hace con tal claridad que me limitaré a traducirle, aunque ya anticipo que me encanta como filosofía porque le viene de su origen campesino y humilde: “Si no hubiera sido por el sudor de mis padres yo no estaría aquí. En la época era un sacrificio enorme trabajar la tierra sin maquinaria. Se hacía todo a mano y se tardaba mucho. Y lo que sembrabas lo recogías un año más tarde, así que había que tener una enorme paciencia y no venirte abajo en los momentos difíciles [...] Y fue ahí donde aprendí que el arte de la calma es fundamental, y en mi vida me ha servido mucho: como jugador, para soportar las lesiones (Ancelotti acabó con las rodillas deshechas), y como entrenador la he usado un millón de veces. Cuando el comportamiento de un jugador me pone bajo presión, o cuando me critican los aficionados, o el club, o la prensa… Calma. Sentido común, o si no estás acabado [...] A mí me gusta hablar con los jugadores, no gritar. Me siento dentro del grupo, ni por encima ni por debajo [...] No soy un padre, pero sí un amigo, y también un psicólogo. Nunca he tenido una discusión fuerte con un jugador, pero sí muchas veces nos hemos reído juntos”.
Termino, que esto ya es ladrillo. Y lo hago con una curiosidad que se encuentra en la penúltima página del libro. Un GRACIAS, así en mayúsculas, que Carletto dedica a Florentino Pérez. Y le da las gracias por sus “charlas con el buen sabor de las cosas antiguas y sencillas” y por despedirse siempre de él con la misma frase, una frase que hoy, 4 años después de escribirse la biografía, cobra actualidad: “Carlo, un día usted será mi entrenador“. Pronto sabremos si ese día está a punto de llegar.
Así es, a grandes rasgos (ni un 1% del libro) Carlo Ancelotti. Supongo que si firma por el Real Madrid su biografía será traducida al español (a quien corresponda, me ofrezco para hacerlo, por cierto), y si es así, recomiendo su lectura. Sobre todo por el buen rato que se pasa conociendo a un gran personaje y sus mil historias increíbles, como jugador y como técnico. Pero además, y esto es mucho más importante, porque los beneficios de su venta van a parar a la fundación Stefano Borgonovo para seguir luchando contra la terrible ELA. No podría haber un motivo mejor.
Ginés escribió:zapeando anoche un rato antes de sobar; y respecto a 2 nombres q se citan en las últimas páginas:
-Thiago. Su claúsula al no jugar un número de partidos, ha bajado a 18 millones de €. Quim Domenech dijo q le preocupaba el rumor de q saldría del FCB este verano. Óscar Pereiro, vigués, y q conoce al padre del jugador, Mazinho, dijo q no era un rumor, q Thiago está ya fichado por un equipo extranjero ( inglés ).
- Tema Verratti. Por lo visto, para facilitar su salida, Ancelotti le ha prometido al jeque árabe, que si le deja ir al Madrid, tiene su palabra para no tocar a jugadores como Moura o Verratti q se estaban relacionando con el Madrid.
qué lol de club tenemos; pagando por todos los entrenadores q vienen, y para colmo, te traes a uno; presumiblemente pagando como Ancelotti, y de ser cierta esa noticia, el entrenador al q te traes pagando, no puede traer a jugadores interesantes como Moura o Verratti por su pacto con su anterior club.
This is Real Madrid
Stielike escribió:dasrij escribió:De no poderse fichar a Cavani y a Lewandowski supongo que la 3a opción será MarioGo o Dzeko.
MarioGo diría que cobra 10. Así que más que complicado que se baje demasiado el sueldo.
Dzeko desconozco su salario actual, me parecería un fichaje brutal.
Gomez 10 mill?
Eso es una locura, no lo sabia.
Dzeko me gustaba muchisimo cuando lo ficho el City, para mi esta a la altura del aleman o el polaco, que no haya roto en el City no me dice demasiado, junto a nosotros son el mayor destructor de jugadores del planeta fumbol.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados