por caronte72 »
09 Ene 2020, 08:27
Un gigante con mucha 'pasta'
El presupuesto del Barcelona para la sección de baloncesto alcanza los 41,5 millones frente a los 3,6 del Bilbao Basket
ANTONIO SANTOS
Jueves, 9 enero 2020, 00:44
Sólo la ficha de Nikola Mirotic, nueva estrella del Barcelona, es superior a todo el presupuesto del Bilbao Basket. El hispano-montenegrino, recién llegado de la NBA, tiene un sueldo neto de cuatro millones de euros, según han apuntado los medios de comunicación de Cataluña. El club vizcaíno, en su temporada de regreso a la ACB, maneja 3,6 millones. Para todo el año. David ante Goliat.
La directiva que encabeza Josep María Bartomeu se ha marcado un objetivo claro esta temporada: quiere que su sección de baloncesto levante un título después de demasiado tiempo sin hacerlo. Los culés llevan cinco temporadas sin ganar la Liga y nueve sin ocupar el trono de la Euroliga. En ese mismo período el Real Madrid, eterno rival, ha levantado cuatro títulos del torneo de la regularidad (2014-2015, 2015-2016, 2017-18 y 2018-2019) y dos Euroligas (2015 y 2018). De ahí que los gestores culés hayan decidido titrar la casa por la ventana.
Su presupuesto para este año asciende a 41,4 millones de euros -según L'Equipe nadie en toda Europa tiene más dinero-. Son cinco millones más que el ejercicio anterior. Unas cuentas que año a año han ido aumentando. En la campaña 2015-2016, hace solo cuatro temporadas, el Barcelona manejaba para el baloncesto 30,8 millones. Ahora son 11 más. Casi nada. Todo por mantener la pugna con los blancos. El club de Florentino Pérez destina al basket 40 millones. Otra dimensión si se compara con las cifras del RETAbet.
32 millones de déficit
El análisis se complica algo más al descubrir el importante 'agujero' que presentan las cuentas de los culés. Porque los responsables del Barcelona calculan, así lo presentaron en la asamblea de socios a finales del año pasado, que mantener al equipo de Pesic, Mirotic y compañía les supondrá unas pérdidas de 32,2 millones. La estimación es que la venta de entradas y publicidad les generará 9,2. La enorme diferencia entre gastos e ingresos quedará sufragada, obviamente, por el dinero que recauda la sección de fútbol. Hasta tal punto es ese desfase que la propia Euroliga piensa qué medidas tomar para frenar que los equipos dependan tanto de tener una sección de fútbol que permita inversiones demasiado hinchadas.
Y en este sentido, Mirotic aparece como el jugador mejor pagado de todo el continente. Tampoco están nada mal las fichas de algunos de sus compañeros de vestuario, incorporaciones de esta temporada. Así, Álex Abrines, tras su paso por la NBA y superar una depresión, tiene un salario de 1,8 millones de euros netos. Un poco más de lo que cobran Brandon Davies y Corey Higgins, que percibirán 1,6 y 1,7 millones limpios por esta campaña.
Cifras astronómicas para un Bilbao Basket con un presupuesto de 3,6 millones y que para los sueldos de sus jugadores destina 960.000 euros. La cantidad más baja de todos los equipos de la ACB.
Partidos del Bilbao Basket en el Palau
Temporada 2004/05:
86-78
2005/06:
81-57
2006/07:
78-72
2007/08:
73-66 (Liga regular), 75-64 (1ª ronda del play-off por el título)
Temporada 08/09:
88-65
Temporada 09/10:
86-55
Temporada 10/11:
78-83 (Liga regular), 74-64 (Play-off Final por el título), 74-67 (Play-off Final por el título)
Temporada 11/12:
91-72
Temporada 12/13:
87-85 (Liga regular), 88-62 (1ª ronda play-off), 79-70 (1ª ronda play-off)
Temporada 13/14:
104-75
Temporada 14/15:
80-73
Temporada 15/16:
66-57
Temporada 16/17:
68-76
Temporada 17/18:
90-58
Sólo dos victorias del Bilbao Basket en 19 visitas
No es el mejor sitio para vencer y asegurar una plaza para la Copa del Rey. El Bilbao Basket ha disputado en la cancha de los culés 19 partidos de Liga -entre la fase regular y emparejamientos en los play-off por el título, incluyendo una serie final-. Y el balance no es halagüeño: 17 derrotas y dos triunfos. En ambos casos estuvieron presentes dos hombres de negro ahora en el banquillo, Álex Mumbrú y Javi Salgado.
El primer éxito de los vizcaínos en el Palau tuvo lugar en la temporada 2010-11, una campaña inolvidable para los aficionados ya que el equipo alcanzó la final de la Liga ACB tras eliminar al Real Madrid. En la serie definitiva los blaugrana no dieron ninguna opción y ganaron los tres primeros partidos para levantar el trofeo. Pero en la temporada regular el Barcelona hincó la rodilla en su cancha por un marcador de 78 a 83. Ante un Barcelona en el que jugaban Ricky Rubio y Joe Ingles, ahora en la NBA, los hombres de negro lograron superar 17 puntos de desventaja, forzar la prórroga y doblegar a los locales con un sensacional Aaron Jackson.
El segundo triunfo del Bilbao Basket en terreno blaugrana se demoraría seis temporadas. En la campaña 2016-17, los entonces entrenados por Carles Duran asaltaron el Palau (68-76). Una victoria que tuvo como protagonistas para los vizcaínos a Álex Mumbrú con 17 puntos y a Jonathan Tabu, que sumó10 puntos y 16 de valoración. El acierto en los triples en el último cuarto dejó tocados a los culés.