Kaukonen escribió:Consideraciones y preguntas sobre algunos museos:
-¿Qué sería de la Gemäldegalerie de Berlín (y los manidos turistas) si en vez de estar ubicada en el frío Kulturforum estuviese en la sobrevalorada isla de los museos?
-Seguimos en Berlin, la Neue Nationalgalerie tanto el contenido como el continente, ¿no es un timo?
- La galería Doria-Pamphili, es uno de los mayores tesoros casi vírgenes que aún quedan en Roma. Aún recuerdo con mucho cariño el primer encuentro que tuve con Inocencio X. Casi 15 minutos a solas; nadie nos molestó. Increíble.
- La National Gallery de Londres es la mejor pinacoteca del mundo. Y punto.
- En la Villa Getty de Malibu, al acabar mi visita, que es gratuita para todo el mundo, me metieron en un coche y me bajaron hasta la calle. Le ofrecí al chófer 10$ si me llevaba en un momentito hasta Santa Mónica, lo hizo encantado y no me cogió el dinero.
- El Getty Center es el espacio cultural, o como se llame hoy en día, más espectacular que he visto en mi vida.
- ¿Cuántos de los que visitan Florencia complementan la esencial visita a los Uffizi con otra al Bargello? No se entendería una sin la otra. Impresionante museo.
- El Orsay como edificio es único e inimitable, todo lo que vino después de él son copias malísimas de este grandísimo y coqueto museo.
- A pesar de su dificultosa ubicación y tal, ¿está el MNAC perfectamente integrado en la ciudad? Es un interesantísimo museo, y eso que el Románico es un timo, por no hablar de la marca Thyssen.
- Directo y sin rodeos: El museo de Bellas Artes de Sevilla es el museo más hermoso de Europa.
Buenas noches.
Heidegger escribió:No estoy muy de acuerdo con eso, matthau. Cierto es que en muchos casos la vorágine turística es capaz de camuflar la realidad bajo un aparatoso ropaje tejido a golpe de mentira, pero dicha realidad en ocasiones se manifiesta tozuda, rompiendo de lleno los tópicos por sobresaturación. Lisboa es una mentira si te limitas al itinerario planificado, pero si te pierdes por ella y las vez con los mismos ojos que Ricardo Reis cambia: es bohemia, y decadente, y también desesperante, pero también es bella, atractiva y adictiva. No hablo ya de la Lisboa de las saudades, sino de esa otra Lisboa multicultural, vibrante y en ocasiones áspera. Hay que huir de lo turístico. No queda otra. En ocasiones es imposible, dado que el propio ritmo del viajero impone su lógica miserable, pero a veces vale la pena renunciar a un museo por callejear más allá de los flashes y el ruído. No sé si me explico.
Kaukonen escribió:Consideraciones y preguntas sobre algunos museos:
-¿Qué sería de la Gemäldegalerie de Berlín (y los manidos turistas) si en vez de estar ubicada en el frío Kulturforum estuviese en la sobrevalorada isla de los museos?
-Seguimos en Berlin, la Neue Nationalgalerie tanto el contenido como el continente, ¿no es un timo?
- La galería Doria-Pamphili, es uno de los mayores tesoros casi vírgenes que aún quedan en Roma. Aún recuerdo con mucho cariño el primer encuentro que tuve con Inocencio X. Casi 15 minutos a solas; nadie nos molestó. Increíble.
- La National Gallery de Londres es la mejor pinacoteca del mundo. Y punto.
- En la Villa Getty de Malibu, al acabar mi visita, que es gratuita para todo el mundo, me metieron en un coche y me bajaron hasta la calle. Le ofrecí al chófer 10$ si me llevaba en un momentito hasta Santa Mónica, lo hizo encantado y no me cogió el dinero.
- El Getty Center es el espacio cultural, o como se llame hoy en día, más espectacular que he visto en mi vida.
- ¿Cuántos de los que visitan Florencia complementan la esencial visita a los Uffizi con otra al Bargello? No se entendería una sin la otra. Impresionante museo.
- El Orsay como edificio es único e inimitable, todo lo que vino después de él son copias malísimas de este grandísimo y coqueto museo.
- A pesar de su dificultosa ubicación y tal, ¿está el MNAC perfectamente integrado en la ciudad? Es un interesantísimo museo, y eso que el Románico es un timo, por no hablar de la marca Thyssen.
- Directo y sin rodeos: El museo de Bellas Artes de Sevilla es el museo más hermoso de Europa.
Buenas noches.
Kaukonen escribió:- ¿Cuántos de los que visitan Florencia complementan la esencial visita a los Uffizi con otra al Bargello? No se entendería una sin la otra. Impresionante museo.
- A pesar de su dificultosa ubicación y tal, ¿está el MNAC perfectamente integrado en la ciudad? Es un interesantísimo museo, y eso que el Románico es un timo,
matthau escribió:Kaukonen, Motime, Rem, vosotros que conocéis el percal, ¿qué opináis de Villa Borghese? En su momento disfruté como un enano por la conjunción entre el entorno y las esculturas. Me pareció maravillosa.
matthau escribió:
Cuando la Gran Vía madrileña deje de ser la arteria comercial de panchitolandia y el lugar de paso de los burgueses avinagrados como yo, esto es, cuando la panchita deje de comprar en el Zara de la Gran Vía y el ácrata de salón que soy yo deje de pasar por la estación de metro de Gran Vía viviendo de algún sitio para ir a algún otro lado, en ese momento la Gran Vía se convertirá en el parque temático "Madrid-Disney", "Madrid-Las Vegas" o como quiera que llamen al chiringuito. En ese momento yo viviré junto al río y la panchita comprará en Serrano, pero en todo caso el centro de Madrid representará una realidad falsa.
remember CAI escribió: todo el que ha ido habla maravillas, y el hecho de restringir las visitas seguramente sea la clave.
SHERE KHAN escribió:Parque temático en el que (ya) se ha convertido el centro de Barcelona. Ver eso como local, y ver como justamente lo que se intenta vender al de fuera es una especie de bohemia y efervescencia cultural que al de dentro se niega, es un poco desesperante.
Heidegger escribió:SHERE KHAN escribió:Parque temático en el que (ya) se ha convertido el centro de Barcelona. Ver eso como local, y ver como justamente lo que se intenta vender al de fuera es una especie de bohemia y efervescencia cultural que al de dentro se niega, es un poco desesperante.
Exactamente lo mismo se está haciendo con el casco viejo de Compostela desde hace cierto tiempo.
Saúdos.
Kaukonen escribió:
Para mí, el Thyssen es mejor pincacoteca que el Getty, ¿pero hasta qué punto sigue siendo una colección privada la Thyssen? Y por favor, seamos serios y dejemos de lado la de Tita.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 25 invitados