
Trasgus. escribió:Edu27 escribió:Claro que sí, sigan justificando lo injustificable. Pero de los directivos que sigan cobrando un pastón mientras los trabajadores de la TMB protestan por ello y por otras cuestiones, de eso no decís ni una palabra.
Tampoco decís nada de la eliminación de terrazas, de todos los problemas que está ocasionando a la Guardia Urbana, de todos los proyectos económicos perdidos, del turismo que se está marchando, de los narcopisos, de la okupación que campa a sus anchas, de todos los problemas que está poniendo a congresos importantes como el del móvil, a las restricciones al tráfico sin ayudar a aquella gente para la cual es imprescindible el coche, a la eliminación de aparcamientos que está afectando a vecinos y a comerciantes, etc, etc,
Todas esas medidas de "izquierdas" son fantásticas, y aquí estáis vosotros para defender lo que tanto atacaríais si esos medidas hubieran sido aplicadas por un alcalde de otro partido.
Coño, esto sera culpa del anterior, que era el que les pagaba el piso.
Da cosica leer a Edu llorar en plan antisistema
Edu27 escribió:Trasgus. escribió:Edu27 escribió:Claro que sí, sigan justificando lo injustificable. Pero de los directivos que sigan cobrando un pastón mientras los trabajadores de la TMB protestan por ello y por otras cuestiones, de eso no decís ni una palabra.
Tampoco decís nada de la eliminación de terrazas, de todos los problemas que está ocasionando a la Guardia Urbana, de todos los proyectos económicos perdidos, del turismo que se está marchando, de los narcopisos, de la okupación que campa a sus anchas, de todos los problemas que está poniendo a congresos importantes como el del móvil, a las restricciones al tráfico sin ayudar a aquella gente para la cual es imprescindible el coche, a la eliminación de aparcamientos que está afectando a vecinos y a comerciantes, etc, etc,
Todas esas medidas de "izquierdas" son fantásticas, y aquí estáis vosotros para defender lo que tanto atacaríais si esos medidas hubieran sido aplicadas por un alcalde de otro partido.
Coño, esto sera culpa del anterior, que era el que les pagaba el piso.
Da cosica leer a Edu llorar en plan antisistema
¿¿Que piso?? Yo hablo en general.
La cosica es leeros a vosotros, que se exponen temas y sois incapaces de argumentar nada. Lo único que hacéis es despreciar a los que no piensan como vosotros.
Trasgus. escribió:Edu27 escribió:Trasgus. escribió:
Coño, esto sera culpa del anterior, que era el que les pagaba el piso.
Da cosica leer a Edu llorar en plan antisistema
¿¿Que piso?? Yo hablo en general.
La cosica es leeros a vosotros, que se exponen temas y sois incapaces de argumentar nada. Lo único que hacéis es despreciar a los que no piensan como vosotros.
Tu que expones? Lloros? EduCryang
T'chai He-zen escribió:1.02 euros. OJO. Estos putos rojos están acabando con la economía familiar. No hay derecho que quieras ir de Badalona a Casteldefells y tengas que pagar 1.02 euros.
Rojos de mierda.
Hay_sinla escribió:
Rajon Rondo escribió:Hay_sinla escribió:Case escribió:Si hay algo que molesta del bot spammer, es como coloca noticias segun tiene ciertos tag pero luego es incapaz de procesarlas.
¿Que consigue el ayuntamiento de Barcelona con los bonos verdes? Un nombre cool para la deuda, y pagar el 1'92% a 10 años.
Que consigue TheWindows con su bono del estado de España a 10 años, valgame dios la espantosa fealdad neoliberal de estado y encima de España . Pagar el 1'52% ahora mismo a 10 años.
Si, a un administrador local le van a clavar mas que al estatal, pero la noticia se resume en Colau emite deuda por 35 millones con credit agricole en vez del habitual, el banco sabadell.
Bueno, pero como credulos de dios alguno piensa que el bono verde es una cosa de guais:
http://www.europapress.es/economia/noti ... 10606.html
Barcelona sacude la deuda
La banca privada convencional pierde peso en las emisiones de deuda de la capital catalana, que apenas representó el 22% del total en 2017
El principal integrante del mix alternativo ha sido la banca pública, que a través del Banco Europeo de Inversiones (BEI) concedió un préstamo de 40 millones de euros
La banca ética aparece al fin como un actor relevante de la emisión de deuda de una Administración pública en España
Para la izquierda, la emisión de deuda suele tener dos caras difícilmente conciliables: por un lado, permiten impulsar políticas sociales ambiciosas, pero por otro pueden hipotecar las cuentas municipales y aumentar la dependencia con los bancos que prestan el dinero.
¿Existe alguna fórmula que permita endeudarse razonablemente sin depender de los bancos convencionales?
El Ayuntamiento de Barcelona, dirigido por Ada Colau (Barcelona en Comú), está convencido de haber dado con la tecla que supere esta aparente contradicción. Y no solo en teoría, sino también en la práctica: las nuevas operaciones de deuda impulsadas por el Ayuntamiento en 2017 sumaron la nada desdeñable cifra de 126 millones de euros, pero se suscribieron por vías muy poco habituales: sólo el 22% del total fueron créditos de la banca convencional: 28 millones a diez años concedidos por el Banco Sabadell.
Los casi 100 millones restantes proceden de un mix alternativo ideado por el gerente de Presidencia y Economía, Jordi Ayala, y su equipo, que ha combinado préstamos de banca pública, de banca ética y bonos verdes y sociales. La fórmula ha pasado todos los filtros del durísimo Ministerio de Hacienda de Cristóbal Montoro porque todas las operaciones están hechas en condiciones de mercado —en ocasiones, mejores que los que ofrece la banca convencional—, con todas las garantías exigidas por los mercados y, además, el conjunto de operaciones no ha supuesto ningún aumento de la deuda global del Ayuntamiento, que está en los niveles más bajos de la última década.
"Los márgenes son estrechos, sí, pero es perfectamente posible impulsar políticas alternativas que vayan más allá de la simple protesta", subraya Ayala, convencido de que, una vez superado el filtro de Montoro para una gran ciudad, se ha abierto un camino que será más fácil de seguir por otras administraciones comprometidas con ensayar fórmulas nuevas.
El principal integrante del mix alternativo ha sido la banca pública, que a través del Banco Europeo de Inversiones (BEI) concedió un préstamo al consistorio barcelonés en 2017 de 40 millones de euros a 15 años, con 5 de carencia, lo que equivale al 32% de la nueva deuda de 2017.
El segundo ingrediente ha sido la gran novedad: 35 millones de euros proceden de la emisión de bonos sociales y verdes en una operación coordinada por Crédit Agricole. Este tipo de operaciones, muy habituales en los mercados de capitales en Francia ante la creciente demanda de la llamada "inversión con impacto social o responsable", garantiza a los inversores que su dinero les aportará un retorno económico, pero que también contribuirá a impulsar proyectos de impacto social positivo, convenientemente acreditado por una entidad certificadora. Crédit Agricole ha incorporado algunos de los planes sociales del Ayuntamiento de Barcelona en su portafolio de bonos sociales y sostenibles.
Finalmente, la banca ética aparece al fin como un actor relevante de la emisión de deuda de una Administración pública en España, casi al mismo nivel que la banca convencional, con 22,5 millones de euros en 2017, lo que equivale al 18% de las nuevas operaciones de endeudamiento de la capital catalana en el pasado ejercicio. Repartidas en dos paquetes: 15 millones de préstamos de Triodos Bank y 7,5 de Fiare Banca Etica, que según el Ayuntamiento es la entidad financiera que ofreció mejores condiciones, incluida la banca convencional.
http://www.eldiario.es/alternativasecon ... 35708.html
Yo prefiero deber dinero con un 1.5 % de interés a banca privada mala malosa que al 2% a banca güena y pública, llámame descerebrado.
TeN_tE escribió:Hay_sinla escribió:
Edu27 escribió:Claro que sí, sigan justificando lo injustificable. Pero de los directivos que sigan cobrando un pastón mientras los trabajadores de la TMB protestan por ello y por otras cuestiones, de eso no decís ni una palabra.
Tampoco decís nada de la eliminación de terrazas, de todos los problemas que está ocasionando a la Guardia Urbana, de todos los proyectos económicos perdidos, del turismo que se está marchando, de los narcopisos, de la okupación que campa a sus anchas, de todos los problemas que está poniendo a congresos importantes como el del móvil, a las restricciones al tráfico sin ayudar a aquella gente para la cual es imprescindible el coche, a la eliminación de aparcamientos que está afectando a vecinos y a comerciantes, etc, etc,
Todas esas medidas de "izquierdas" son fantásticas, y aquí estáis vosotros para defender lo que tanto atacaríais si esos medidas hubieran sido aplicadas por un alcalde de otro partido.
caruso escribió:Edu27 escribió:Claro que sí, sigan justificando lo injustificable. Pero de los directivos que sigan cobrando un pastón mientras los trabajadores de la TMB protestan por ello y por otras cuestiones, de eso no decís ni una palabra.
Tampoco decís nada de la eliminación de terrazas, de todos los problemas que está ocasionando a la Guardia Urbana, de todos los proyectos económicos perdidos, del turismo que se está marchando, de los narcopisos, de la okupación que campa a sus anchas, de todos los problemas que está poniendo a congresos importantes como el del móvil, a las restricciones al tráfico sin ayudar a aquella gente para la cual es imprescindible el coche, a la eliminación de aparcamientos que está afectando a vecinos y a comerciantes, etc, etc,
Todas esas medidas de "izquierdas" son fantásticas, y aquí estáis vosotros para defender lo que tanto atacaríais si esos medidas hubieran sido aplicadas por un alcalde de otro partido.
Joder, mira que soy el primero en atizar a Ada, pero tampoco nos pasemos y no todo va a ser su culpa. Que si, que problemas con las terrazas, con los hoteles, con los congresos, con los trabajadores del metro, con los comercios, con los ciclistas, con los peatones, con los ocupas, con los bancos, el tema de las super illes, etc... A Colau hay motivos de sobra para arrearle, pero ¿una subida de 5 centimos en un billete ya de por si barato y deficitario?.
mormonroller escribió:El ayuntamiento de Barcelona es una de las administraciones que mas está haciendo para luchar contra la burbuja de la vivienda y el problema del alquiler de los pisos turísticos, cosa que no están haciendo la mayoría de ayuntamientos y desde luego las CCAA y el gobierno central.
Y vosotros hablando del besamanos ... claro, como solo leéis la prensa de Erdogan, zoquetes ...
Edu27 escribió:caruso escribió:Joder, mira que soy el primero en atizar a Ada, pero tampoco nos pasemos y no todo va a ser su culpa. Que si, que problemas con las terrazas, con los hoteles, con los congresos, con los trabajadores del metro, con los comercios, con los ciclistas, con los peatones, con los ocupas, con los bancos, el tema de las super illes, etc... A Colau hay motivos de sobra para arrearle, pero ¿una subida de 5 centimos en un billete ya de por si barato y deficitario?.
No es barato, y no son 5 céntimos sino 25, una subida mayor en cantidad en la tarjeta mensual y la T-50, y también subida en la tarjeta rosa.
caruso escribió:Edu27 escribió:caruso escribió:Joder, mira que soy el primero en atizar a Ada, pero tampoco nos pasemos y no todo va a ser su culpa. Que si, que problemas con las terrazas, con los hoteles, con los congresos, con los trabajadores del metro, con los comercios, con los ciclistas, con los peatones, con los ocupas, con los bancos, el tema de las super illes, etc... A Colau hay motivos de sobra para arrearle, pero ¿una subida de 5 centimos en un billete ya de por si barato y deficitario?.
No es barato, y no son 5 céntimos sino 25, una subida mayor en cantidad en la tarjeta mensual y la T-50, y también subida en la tarjeta rosa.
¿Puedes decirme lo que subió el año pasado o lo que cuesta la misma tarjeta en Madrid, por ejemplo?.
Cypresshill escribió:caruso escribió:Edu27 escribió:No es barato, y no son 5 céntimos sino 25, una subida mayor en cantidad en la tarjeta mensual y la T-50, y también subida en la tarjeta rosa.
¿Puedes decirme lo que subió el año pasado o lo que cuesta la misma tarjeta en Madrid, por ejemplo?.
En Madrid, los 10 viajes, 12 euros y pico.
T'chai He-zen escribió:Cypresshill escribió:caruso escribió:¿Puedes decirme lo que subió el año pasado o lo que cuesta la misma tarjeta en Madrid, por ejemplo?.
En Madrid, los 10 viajes, 12 euros y pico.
No te lo perdonaré jamás, Carmena. A los pobres ya no nos van a dejar ni visitar Madrid.
Y por mucho que diga el amigo, han subido 25 céntimos los 10 viajes: la friolera de 2.5 céntimos. Entre esto, las autopistas y Castor nos han hundido a las izquierdas.
La queja, como ya dije el otro día, debería venir por el hecho de no permitir abonos reales (qué coño es eso de 50/30) mensuales/trimestrales/anuales que vayan con tu foto, por el precio del billete sencillo, por las huelgas del año pasado, por... mil cosas pero no porque el precio suba 2.5 céntimos de un año para otro, que es de lo que nuestro amigo el sociata se quejaba amargamente todas estas semanas hasta que tuve la feliz idea de responderle.
Usuarios navegando por este Foro: LA33 y 16 invitados