Heidegger escribió:Para mi vergüenza he de reconocer que no he leído nada de Roth. Le echaré el diente este verano. Empiezo por su trilogía por su Conjura contra América? La sinopsis de esta última novela se me antoja de lo más endiablada.
Baerd escribió:Elric de Melnibone, recuerdo haber comprado un volumen descatalogado con varias de sus historias por influencias del foro de Cyberdark (DEP.)(pagando dinero de más de mi presupuesto adolescente, también lo hice con flores para algernon.(ahí no me arrepiento)) Y la sensación de cómo mola y a la vez de qué narices es esto era importante.
En su mayoría el género envejece mal. O nosotros. Pero yo guardo cariño a muchas cosas de ahí, sabiendo que no debería volver a la mayoría.
icnios escribió:
Os habéis vuelto unos carcaseso de leer una cosa según la edad que tengas me parece una soberana estupidez(...)
Baerd escribió:Elric de Melnibone, recuerdo haber comprado un volumen descatalogado con varias de sus historias por influencias del foro de Cyberdark (DEP.)(pagando dinero de más de mi presupuesto adolescente, también lo hice con flores para algernon.(ahí no me arrepiento)) Y la sensación de cómo mola y a la vez de qué narices es esto era importante.
En su mayoría el género envejece mal. O nosotros. Pero yo guardo cariño a muchas cosas de ahí, sabiendo que no debería volver a la mayoría.
Hedrigall escribió:icnios escribió:
Os habéis vuelto unos carcaseso de leer una cosa según la edad que tengas me parece una soberana estupidez(...)
O eres muy joven o no tienes criterio, no hay otra. Despues de ver como calificas el 99% de los libros que te lees, no descarto que se cumplan las dos condiciones.
Baerd escribió:Disculpa si te ha molestado mi tono, no era la intención en ningún momento, yo veo el contador cómo un intercambio de opiniones e influencias, de ahí que cuándo algo me llame la atención lo comenté con mi impresión más o menos desacertada, de hecho leí uno de Roth el año pasado y dije algo así que no me interesan sus neuras de judío y no iba a leer nada más de él. Por ejemplo.
En tu caso comento porque yo crecí con esas lecturas y aún disfruto malaz o a abercrombie. Pero tengo serías dudas de que podría leer la mayoría a pesar de ser afín, pero hay novelas cómo Tigana qué me marcaron y siguen dentro de mi. De todas formas sin problema. Evitaré en adelante opinar de tus lecturas.
PD: Heidegger, coincido. Yo era un pelín más joven y Raistlin me pareció fascinante, de todas formas yo soy menos sibarita que túy el género me entra de forma favorable y perdono más.
Heidegger escribió:Baerd escribió:Elric de Melnibone, recuerdo haber comprado un volumen descatalogado con varias de sus historias por influencias del foro de Cyberdark (DEP.)(pagando dinero de más de mi presupuesto adolescente, también lo hice con flores para algernon.(ahí no me arrepiento)) Y la sensación de cómo mola y a la vez de qué narices es esto era importante.
En su mayoría el género envejece mal. O nosotros. Pero yo guardo cariño a muchas cosas de ahí, sabiendo que no debería volver a la mayoría.
Recuerdo que, siendo joven, me dio por leer el primer libro de las Crónicas de la Dragonlance, de Margaret Weis y Tracy Hickman. Tendría, no sé, unos 16 años, y todos en mi grupo de amigos estábamos como locos por Tolkien. Jugábamos incluso al juego de rol de El señor de los anillos. Uno de mis colegas me recomendó dicha serie. No pasé del primer libro. Ya entonces me pareció muy mal escrito, un plagio de facto de las ideas de Tolkien. Lo volví a intentar con el primer volumen de otra saga de los mismos autores, "Ala de dragón", y no pasé de las 50 páginas. Me pareció un espanto, horrorosamente escrito y carente de interés. No me quiero ni imaginar qué pensaría de leerlos en la actualidad.
Usuarios navegando por este Foro: DarkVision y 32 invitados