por daiony »
27 Nov 2020, 16:30
Otra semana más de montaña rusa en que se ha convertido la temporada.
en Villarreal, medio tiempo regulero y medio malo para sacar un empate. se vieron todos los defectos que vengo apuntando y algunas, pocas, virtudes.
En Milán, el equipo con bajas sensibles, se marcó un muy buen partido, aunquepor momentos el Inter nos agobió aún con uno menos (Gracias Arturo Vidal por esa cabecita que gastas).
Sabemos que tenemos calidad, que el equipo es capaz de jugar un fútbol de muchos quilates cuando todos están implicados. peroesos picos solo se dan en momentos puntuales, como el miércoles. y ni siquiera los 90 minutos. En mi opinión, y lo he expresado multiutd de ocasiones, el equipo se acomoda. se agarra a ley del minimo esfuerzo y en muchos partidos te sorprenden rivales de menor entidad con mucha más intensidad.
¿Qué sucede contra rivales de nivel? El equipo se pone las pilas. El esfuerzo es mayor, todos se aplican mas en sus obligaciones y con la calidad que atesoran, da para plantar cara e incluso ganar, como icimos con e Inter, aquí y allí, el Barça,... Pero incluso en estos casos, los paridos no son redondos. Hay momentos en que el equipo se descose, no se junta, no enciman, cada uno hace la guerra por su cuenta y nosvemos superados.
Luego están los males endémicos: falta decontundencia a la hora de dispuar el balón, falta de velocidad en las transiciones, apenas hay rupturas al espacio, el juego es de control, con balones al pie,... así es muy dificil meter goles. Cuando robas balón el despliegue ha de ser rápido, los compañeros han de ofrecerse al espacio y no esperar el balón al pie. Esa es la causa de nuestra falta de gol. Salimos lentos, perdemos la ventaja y atacamos contra una defensa posicionada de 9 hombres de campo. además, contra esa defensa es imperativo velocidad en el balón y en los desmarques. tampoco es así. resultado, metemos menos goles que el Escalerilla.
El equipo necesita retoques, sin duda, energia velocidad, ambición,..., pero sobre todo un cambio de filosofia. hay fútbol más allá de la posesión obsesiva del balón con escasísima verticalidad. hay que mezclar el juego, posesión, velocidad, transiciones rápidas, agresividad defensiva y ofensiva,..... esto fue lo que mostró españa frente a Alemania. Difícil, si claro, pero lo prmero es querer y soltar esa inercia pasiva que nos acompaña tanto tiempo.