HELENA escribió:¿Alguien ha visto a Jamie Oliver, un par de noches atrás? Preparó unas albóndigas al horno que me gustaron mucho. No recuerdo la receta a la perfección, ahí os dejo mis recuerdos, sí alguien la vió que lo rectifique.
En una sartén sin aceite salteo unos minutos semillas de gengibre, uno par de chiles pequeños en trocitos, un diente de ajo, y alguna especia más que no recuerdo.
Mezcló con la carne picada en crudo, añadió orégano seco, romero fresco, pan duro rallado fino y un huevo. Dejó reposar un poco la mezcla.
Pasó muy ligeramente por harina e hizo lo mismo por la sartén, con muy poco aceite, colocó todas las albóndigas al fuego y simplemente doró un poquito por cada lado.
Por otro lado preparó una salsa de tomate casero, cebolla, ajo, bien picados y rehogados en aceite de oliva, tomate pelado y sin pepitas, al fuego durante unos 15 minutos. Fuera del fuego añadió un buen puñado de hojas de albahaca fresca.
Colocó el tomate al fondo de una fuente de horno, las albóndigas y cubrió con rodajas de mozarela, y luego queso parmesano rallado.
Horno, 200º, unos veinte minutos...
Seguro que olvido alguna especia que utilizó, pero bueno, añadir o quitar al gusto vuestro.
Buenisimo, lo vi yo también y no estoy seguro de que fueran semillas de gengibre, pero no recuerdo bien... En cualquier caso, lo hicimos ayer en casa, algo parecido con las especias que nos dio la gana (un poco de pimienta, oregano, creo que cilantro.. que se yo). Finalmente lo puso (y yo tambien) sobre unos espaguetis recien sacados de la cazuela (sin escurrir demasiado) y quedo el tipico plato de pasta revisado y buenisimo...
Y los champiñones de ayer con una piedra de mantequilla aromatizada con chile, romero y ajo (todo pasao por la picadora) al horno, en un bocata untado de mostaza con berros, cae está noche fijo!!
A veces tomo nota de lo que hace, pero me suele gustar tanto que me quedo abobao mirando, la facilidad, la rapidez etc de lo que hace (aunque para mi gusto a verces abuse del queso, pero con no poner tanto o no ponerlo directamente en según que platos pues vale).
Muy interesante este post!