
Baci, un poquito de historia y su receta.
El baci de Italia... es donde todo comenzó. Mientras que el chocolate dice romance en cualquier lengua, el chocolate de Baci de Perugina es romántico.
Perugina, una tradición italiana de la pasión y del estilo, comenzó en 1907 como fruto del amor entre Giovanni Buitoni, el heredero joven a Perugina, y Luisa Spagnoli, confitero en la ciudad encantadora y antigua de la colina de Umbria de Perugia, en Italia central.
Los dos guardaron su amor en secreto. Imaginar a una mujer que encantada, con amor, ideó enviar notas secretas de amor envueltas alrededor de sus dulces del chocolate.
La pasión de Luisa inspiró una tradición. Cada Baci, que los labios “besan” en italiano, con su chocolate oscuro cremoso y centro rico de la avellana, viene envuelto en una nota poética de amor en <strong>cuatro idiomas </strong>que describen el curso del gesto verdadero del amor.
Por supuesto que la traducción a cuatro idiomas es bastante más moderna que la creación del Baci, allá por 1922.
La receta.
Ingredientes:
50 g chocolate con leche
10 g mantequilla
50 g avellanas tostadas picadas
40 g crema de cacao (Nutella)
20 g avellanas tostadas enteras
Cobertura:
100 g chocolate negro (72% cacao)
Para hacer estos bombones de chocolate primero fundir al baño María el chocolate con leche y la mantequilla.
Retirar del fuego y mezclar con la crema de cacao y las avellanas picadas.
Hacer bolitas y decorar con una avellana entera.
Dejar reposar en la nevera 30 minutos.
Fundir al baño María el chocolate negro y bañar las bolitas.
Dejar enfriar en la nevera hasta que la cobertura quede dura.
Finalmente puedes envolver los bombones con papel de aluminio junto con un poema de amor...