por Ulysess »
08 Oct 2004, 13:28
Una receta de arroz al horno (como yo lo hago siempre)
Dificultad:- Está chupado.
Tiempo:- aprox. 1 hora.
Resultados:- Si os sale bien, y no tiene porque salir mal, quedas como un campeón o quedas de **** madre.
Ingredientes:
-Arroz
-Garbanzos cocidos; sirven perfectamente los garbanzos que hayan sobrado del cocido o bien los que vienen en frascos ya cocidos. Si utilizamos estos ya precocinados es aconsejable conjelarlos sino se van a utilizar después, se pueden volver a conjelar cuantas veces se quiera, olvidaros de si se rompe o no la cadena de frío eso es para carnes y pescados.
-Tomate maduro; valen también los que de conserva y también puede valer (a mí no me gusta esta opción) el tomate frito triturado que viene ya preparado.
-Pimiento morrón.
-Chuletas de cerdo (pueden sustituirse por chuletas de cordero) En este caso si las chuletas son grandes es preferible pedirle al carnicero que las parta por la mitad (él ya sabe qué significa esto).
-Morcilla de carne.
-Patatas.
-Ajo
-Agua o caldo de cocido; sale más sabroso con el caldo de cocido y se puede mezclar parte de agua parte de caldo. Sí también se puede utilizar el caldo que ya viene preparado en birks (debería de estar penado por ley, pero bueno allá cada cual).
-Aceite de oliva (of course).
-Pimentón dulce.
-Colorante o azafrán.
Utensilios que vamos a utilizar (no hacen falta más que los que ahora voy a mencionar, así que no empecéis a sacar cacharros y utensilios de forma arbitraria que luego hay que recoger).
-Un cuchillo grande y bien afilado.
-Un cuchillo o cualquier otro utensilio para pelar patatas.
-Tres platos lo suficientemente grandes como para que quepan los ingredientes una vez preparados.
-Una sartén de hierro, no antihaderente.
-Una cazuela de barro. Procurar que no esté agrietada, para evitar esto lo mejor es nada más comprarla y después de limpiarla partir un diente de ajo por la mitad y restregarlo por el fondo de la cazuela.
-Una paleta de madera o cualquier otro utensilio que utilizemos para remover.
-Tabla de madera para picar y cortar.
No vamos a necesitar más que esto que acabo de mencionar, que a muchos nos molestan aquellos gualtrapas que para hacer unos espaghetis para cuatro han dejado la cocina como si hubieran comido un regimiento.
Preparación de los ingredientes (para echarlos ya a la sartén)
-las chuletas, como vengan partidas ya por el carnicero.
-la morcilla, en rodajas no muy finas, como de dos dedos de grosor.
-las patatas, una vez peladas hay que lavarlas y después se cortan en rodajas ni muy finas ni muy gruesas.
-el tomate, pelado, picado y sin pepitas, para pelar un tomate lo más sencillo después de lavarlo es rasparlo con el mismo cuchillo por la parte sin filo hasta que tenga un aspecto rugoso, después sale fácilmente. Para picar el tomate, después de pelado, se corta por la mitad y se hacen rodajitas lo más finas posibles en horizontal y después en vertical (lo recomendable es girar propio tomate)
-El ajo picado también (idem al anterior) después de picar el ajo es recomendable enguajar el cuchillo en agua y secarlo, también es recomendable lavarse las manos. Si no os gusta el ajo no echarlo y santas pascuas.
-el pimiento, no hay que pelarlo que esto ya son palabras mayores, se puede preparar en tiras finas o bien picado eso ya va en el gusto de cada uno.
Preparación:
Poner un poco de aceite a calentar (a fuego medio) en la sartén (esto va en el gusto de cada cual, si le echais mucho aceite os saldrá grasiento), cuando esté caliente se van poniendo los ingredientes en el siguiente orden.
Las chuletas, esperar a que se doren un poco.
Las patatas, esperar también a que se doren un poco.
La morcilla, el pimiento y el ajo, esperar a que se dore un poco.
El tomate. dejar freir un poco.
El arroz y los garbanzos.
Por último echar una pizca de pimentón dulce, no dejar de freír el pimentón más de un minuto porque se nos quema.
Después de todo esto se echa el agua o caldo y se deja cocer unos cinco minutos, la medida aproximadad de un poco más de dos de agua por una de arroz, entre 2 y 2,5, esto va a depender mucho del día que haga, del tipo de agua y de donde lo estéis haciendo, pero independientemente de todo esto saldrá siempre más o menos igual.
Después se echa todo en la cazuela de barro y se mete en el horno (no vale un microndas) calentado a 210-230 ºC y se deja aproximadamente unos 30-35 minutos, es recomendable ir mirando por la ventanita a ver como va todo y más o menos cuando esté seco, es decir se haya consumido el agua estará preparado. Se deja reposar cinco minutos y se presenta en la misma cazuela.
Se puede acompañar de algún vino tinto joven o de crianza.
Algunos consejos para aquellos que vivan solos y no vayan a comerselo todo de una vez.
El primero es buscate una novia coño o si te sientes espléndido dos.
Después de esta guasa, deciros que se puede perfectamente guardar el sofrito que hayamos hecho en un tuperware y cocerlo días después, sale igual.
Si no tenéis horno se puede hacer en la misma sartén de hierro al fuego, se haría más o menos como si fuera una paella.
Pijotadas, hay gente que antes de ponerlo al horno coloca una cabeza entera de ajos, da buen sabor y además adorna, pero es una pijotada y no hay que llegar a tales extremos.
PD:- Ya os traeré algunas recetillas un poco más complicadas a ver si sois capaces.