lair escribió:Un clásico:
Una base de aceite de oliva en el plato en forma de película, helado de chocolate (el más puro puedas encontrar) en bloque, un pellizco de sal maldón por encima.
Y si puedes conseguir hielo seco, páginas atrás tienes la receta de pompas de fresa de Arzak (aunque personalmente sólo la haría con piña asada).
Otra opción muuuuuuy sencilla y que solemos hacer en casa cuando somos muchos.
Sorbete de Mandarina.
Helado de Mandarina del Eroski + Leche condesada + Vodka
le das con la batidora, turmix o lo qu etengas, y vas corrigiendo cantidades, entre más alcohol, leche o mandarina, según te guste más fuerte, dulce o ácido, y lo vuelves a congelar.
arrr escribió:xicos quiero acompañar unas croquetas con una salsa de uvas, sabeis como hacer la salsa? es que la probe en un restaurante y a mi novia le encanto y queria hacerla
Receta de uvas
Ingredientes
1 cucharada de mantequilla
1 ½ taza de caldo de pollo
¼ taza de azúcar
2 cucharaditas de maicena
¼ taza de vino blanco
1 taza de uvas peladas y sin semilla
Procedimiento
En una olla pequeña, derretir la mantequilla y combinar con el caldo, el azúcar, la sal y la maicena (antes mezclar la maicena con un poco de caldo).
Cocinar, moviendo con una cuchara de madera, hasta que rompa hervor, agregar las uvas y el vino. Rectificar de sal.
Servir en una salsera.
Consejos
Ideal para acompañar toda clase de aves, en especial, pechugas de pollo.
Pizza a la sartén con harina de garbanzos
Ingredientes
-1 huevo
-40g de harina de garbanzo
-leche (un chorrito)
-pizca de sal
-un chorrito de aceite (se me olvidó)
Se bate el huevo, se le va echando la harina. Cuando esté bien batido, quedará bastante espeso, se le van echando chorritos de leche poco a poco, hasta que quede la textura de la masa de los creps, es decir, bastante líquido. Es ahora cuando se le echa el aceite y la sal.
Se calienta un poco de aceite en la sartén pequeña, se reparte por toda la sartén, y cuando esté caliente, se echa la masa, procurando que esté bien repartido. Dejar pasar dos minutos o así a fuego lento, que la masa haya empezado a tomar cuerpo. Entonces se le pone todo lo que se haya decidido poner en la pizza por encima y se tapa, para que se funda el queso.
A la de la foto le puse tomate revuelto con una lata de atún, por encima queso light rallado y al final unas anchoas. La tuve al mínimo como 15 minutos.
Masa Pizza
Ingredientes:
- 250 gr de harina y un poco más para espolvorear
- 1 cucharadita de sal
- 15 gr de levadura fresca (podeis sustituirlo por un sobre de levadura de panadería)
- 120 ml de agua tibia
- Aceite de oliva para engrasar (opcional)
Preparación:
Tamizar la harina y la sal en un bol o en la superficie de trabajo, formando un volcán, haciendo un hueco en el centro.Echar la levadura en el agua tibia, la disolvemos bien y la añadimos al hueco de la harina Amasar con los dedos hasta que quede una masa homogénea Trabajar la masa hasta que quede fina y elástica. Formamos una bola Hacemos una incisión en forma de cruz en la parte superior, la ponemos en el bol y la tapamos.La dejamos reposar para que doble el tamaño mínimo 1 hora
La extendemos dejando un grosor de 5mm (el borde debe ser más grueso que el centro). Forramos la bandeja del horno con papel vegetal, colocamos la masa cubriendo toda la bandeja.
Echamos los ingredientes a nuestro gusto.
Motime escribió:arrr escribió:xicos quiero acompañar unas croquetas con una salsa de uvas, sabeis como hacer la salsa? es que la probe en un restaurante y a mi novia le encanto y queria hacerla
Tengo esta receta en el ordenador.Receta de uvas
Ingredientes
1 cucharada de mantequilla
1 ½ taza de caldo de pollo
¼ taza de azúcar
2 cucharaditas de maicena
¼ taza de vino blanco
1 taza de uvas peladas y sin semilla
Procedimiento
En una olla pequeña, derretir la mantequilla y combinar con el caldo, el azúcar, la sal y la maicena (antes mezclar la maicena con un poco de caldo).
Cocinar, moviendo con una cuchara de madera, hasta que rompa hervor, agregar las uvas y el vino. Rectificar de sal.
Servir en una salsera.
Consejos
Ideal para acompañar toda clase de aves, en especial, pechugas de pollo.
ARIOCO escribió:Teniendo en cuenta el tiempo que tendrá el libro y que seguramente estará en condiciones un poco precarias, si yo fuera tú intentaría escanearlo (ya sé que tiene que ser un coñazo y tal) porque es la única forma de que esos textos no se pierdan. Agur.
kortxopan escribió:ARIOCO escribió:Teniendo en cuenta el tiempo que tendrá el libro y que seguramente estará en condiciones un poco precarias, si yo fuera tú intentaría escanearlo (ya sé que tiene que ser un coñazo y tal) porque es la única forma de que esos textos no se pierdan. Agur.
Y de paso yo también lo comprimiría y se lo mandaría por email a mis Hamijos del foro.
lair escribió:Joer que presión.![]()
Dejadme cocinarlo, y os contesto, sería una buena manera de sacarle partido al scanner que lo tengo muerto de risa. A lo mejor voy haciéndolo por partes.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 44 invitados