pierrenodoyuna escribió:Pastel de Marihuna chocolata y/o crema
Batir:
175gr de chocolate fondant seminegro fundido afuego lento
½ taza de mantequilla ablandada
4 cucharadas 1/3 de taza (9-28 qramos) de harina de cogollos de marihuana
1 huevo
Un pizco de sal
2 cucharadas de vahinilla
¾ de taza de azucar
Batelo 5 min.
Añade:
½ de harina
1 cucharadilla de levadura en polvo
1/2taza de nueces picadas
Cuando este bien mezclado,viertelo en una fuentede horno engrasada.
Hornear durant 25-30min,hornear a165º
Para unos 15 pastelitos
¿Cual es para ti el ingrediente que mejor combina con la clásica tortilla de patata? ¿Qué queso crees que le va mejor? ¿Cual es el mejor momento para añadirlo?
El más redondo plato de nuestra culinaria se apoya en el triángulo patatas-cebolla-huevo. Ocioso incidir en la importancia de la calidad de éstos ingredientes: patatas mantecosas, cebollas mejor cuanto más jóvenes (¿por qué no cebolleta?), huevos fresquísimos y aceite excepcional. ¿Modificaciones, añadidos? Los que le plazcan. Mejorarla, imposible.
Como puedo hacer el mejor solomillo a la pimienta?
Sobre una pizca de aceite, rehogue una escalonia muy picadita y añada acto seguido una prudente cantidad de nata líquida y una pizca de mostaza. Deje que se reduzca antes de aromatizarla con una mezcla de pimientas negra, blanca, gris, roja molidas al instante. Sirva sobre ella el solomillo brevemente asado y premiélo con una granizada de sal gorda.
En Albatera, al sur de Alicante, agua no tenemos pero granadas.... Aparte de con moscatel como postre, y acompañando a las migas (este año poco, poco), ¿qué harías tú con ellas?
La granada también hace buenas migas con el cuscus. Y amén de su color que raya lo obsceno sus agridulces rubíes mejoran todas las ensaladas, desde el tabulé a las de mil y una hoja. Su bellísimo árbol me gusta más desde que Paz le llamó "candelabro de frutas ardiendo en pleno día". Para mis colegas es una obviedad, pero puede que alguna de mis queridas amas de casa aún no sepa que, para extraer en un segundo toda su bisutería, basta con abrirlas al medio y golpear reiteradamente con una cuchara sobre su piel cobriza.
me encantan las legumbres y ya llega la temporada. Hasta ahora jamás he usado olla exprés, me parece que es como ponerles condón ¿qué opinas?
Pónselo. La olla exprés me parece perfecta para las legumbres. Especialmente los garbanzos adquieren una ternura imposible en otros recipientes.
recomiendeme cómo preparar unos boletus. ¿Qué opina de ellos?Por ptro lado y dada su afición equina ¿qué opina de la bresaola de caballo tan habitual en el norte de Italia.
Para ese señor del bosque, lo mejor son recetas elementales. Simplemente a la plancha con el mejor aceite, sal gorda y una vuelta de pimienta. Salteados con magro, jamón ibérico. O en el mal nombrado carpaccio (recuérdese que Carpaccio pintaba rojiza ropa sacra y no es apropiado ni lícito llamar carpaccio a toda vianda finamente cortada). Si opta por este último, lamine sus pies y sombreros para servirlo sobre una emulsión de aceite de oliva, escalonia, zumo de limón verde, una pizca de mostaza de Dijón, otra de pimienta blanca y un pellizco de azúcar.
Una recetilla para hacer una empanada un poco original?
Pique abundante cebolla y un diente de ajo y ablándelo lentamente. Cuando haya perdido la vergüenza, agregue un hermoso tomate rayado y déjelo al amor de la lumbre un largo rato. Cuando reducido adquiera textura casi de mermelada, agregue igual cantidad de caracoles previamente cocidos, eviscerados y bien escurridos. Sazónelo, perfume el conjunto con su hierba favorita: tomillo, romero, hierbabuena, albahaca... antes de encerrarlo en esponjosa masa de pan que pintada de aceite coceremos durante 15 minutos a horno fuerte. Que el fresco godello sea "As Sortes", si me invita.
¿me podria dar alguna con sobrasada? ¿y un relleno para hacer rollos vietnamitas con papel de arroz???
Me jode decirlo pero muchas de las sobrasadas estandar que enrojecen los mostradores son (con suerte) tocino y pimentón. Adquiera una sobrasada con garantía (denominación de origen y marca de confianza), ablándela batiendo una pequeña cantidad sobre el fondo de la sartén con una varilla, rompa sobre ella un par de huevos fritos y cuajélos un instante bajo el grill o páselos por el horno. Eclipse el ámbar de las yemas con un velo de pimienta negra, la necesaria sal y gotitas de vinagre de Jerez. Moje pan. Perfecta la farsa de caracoles de la empanada anterior para su plato vietnamita. Buen rollo que mejorará acompañándolo con crujiente lechuga y hojitas de hierbabuena, como manda la tradición asiática.
¿qué opinas de las distintas e innumerables denominaciones de origen para el vino que se está sacando la Administración? ¿No crees que eso es dar una vitola a caldos que a lo mejor no se lo merecen?
En el proceloso mar del vino, y con cierta frecuencia, las denominaciones son el refugio de los mediocres. Su expansiva profusión lejos de orientar infunde, si no desconfianza, cuando menos perplejidad en el consumidor de a pie que, díficilmente podrá comprender como, digamos Tenerife, con una orografía muy homogénea y prácticamente una sola uva tinta (listán) tiene un apretado racimo de denominaciones. Otro inconveniente es que con frecuencia éstas, especialmente las clásicas, son de un conservadurismo atroz que atenaza a los enólogos.
te agradecería una opinión sobre los vinos de Mallorca. Me cuentan los lugareños que sorprendentemente Mallorca, al ser una isla, se encontraba libre de todas las enfermedades que afectan al cultivo de la vid, por lo cual sus caldos eran muy apreciados desde la época romana y por los reyes de España desde siempre. Incluso que, por ese efecto, tienen dos variedades de uva propias: Mantonegro y Callet. Alguna opinión sobre estos racimos y los vinos elaborados con estas bases?
Mantonegro, Fogoneu, Callet. Lo de la propiedad sería cuestionable. Esperemos que la ampelografía acabe con las sinonimias y, como aquel día en que Dios estaba locuaz, cada cepa, cada uva, adquerirá su único verdadero nombre. Hasta ayer se creía que la Fogoneu era la misma que en California se conoce como Mission hasta que la universidad de Davis vino a poner las cosas, y las uvas, en su sitio. Lo que no se cuestiona es que el trío mallorquín produce vinos excelentes y personalísimos para diversas marcas, no sólo 'Anima Negra'.
LAMEJOR RECETA PARA PREPARAR EL JABALÍ
El jabalí en cotos cada vez más sedentarios, sin apenas pastores ni furtivos que alteren su feudo, poco difiere del cerdo ibérico. Aceptando, por consiguiente, análogo tratamiento en el fuego y las mismas recetas. Aquellas de sus partes menos nobles, falda, cuello... son perfectas para guisarlas con patatas y los primeros níscalos.
¿Cual es la mejor forma de extraer todo el aroma del azafrán? (En una vitrocerámica porque lo de arrimarlo al fuego es imposible...)
Su alto precio y su pronunciado sabor invitan a utilizarlo con mesura y la mejor manera de integrarlo en los guisos es sometiéndolo a un breve tostado para infusionarlo después. Amarilla infusión que podrá guardar durante días cerrada en un frasquito y refrigerada.
Cocinas con agua de lluvia? Mi abuela hace a veces unos frijoles que yo no sé si porque usa una olla de barro, lo cuece sobre fuego de candela de piedras y leños o por el agua de lluvia, pero su sabor me hace pensar que toco las nubes que rociaron el agua.
Por fortuna no, o llevaría un año sabático. Sin embargo, recuerdo que en mi aldea la utilizaban cuando los garbanzos (que aún no eran mexicanos) parecían pertenecer a Billy El Niño. Claro que en mi pueblo saben más de vino.
¿no te parece un disparate aplicar márgenes del 200 o 300% sobre el vino en los restaurantes (y hable sobre el precio de tienda, no sobre el del mayorista)?. Ningún negocio aplica esos márgenes de beneficio tan exagerados. ¿No crees que lo ponéis muy difícil a la gente lo de aficionarse al vino?
Que yo sepa, ningún restaurante español es tan insensato. Sin embargo, esta práctica es común en la alta restauración francesa. Lo sé para mi daño. En recientes días en París, con la disputa del Arco del Triunfo (la gran carrera otoñal) como coartada, visité distintos restaurantes en un deseo de explorar esas cocinas exóticas bajo otro cielo. Una experiencia culinaria sólo discreta en los restaurantes étnicos y ofensivamente cara con respecto a los vinos, con la única excepción del vietnamita 'Tan -Dinh' que, sorprendáse, tiene una de las mejores bodegas de París a precios imbatibles. Sin embargo, en el laureado 'L'Arpége' con un menú en exceso lineal, siendo el plato más importante un pollo de corral envuelto en hojas de higuera, y lo más sólido la cuenta, desembolsé con el esperado 10% de propina 1100 euros por dos cubiertos, con dos vinos, champagne y tinto de la gama media. !Eso sí son márgenes!
pierrenodoyuna escribió:Pastel de Marihuna chocolata y/o crema
Batir:
175gr de chocolate fondant seminegro fundido afuego lento
½ taza de mantequilla ablandada
4 cucharadas 1/3 de taza (9-28 qramos) de harina de cogollos de marihuana
1 huevo
Un pizco de sal
2 cucharadas de vahinilla
¾ de taza de azucar
Batelo 5 min.
Añade:
½ de harina
1 cucharadilla de levadura en polvo
1/2taza de nueces picadas
Cuando este bien mezclado,viertelo en una fuentede horno engrasada.
Hornear durant 25-30min,hornear a165º
Para unos 15 pastelitos
srsalao escribió:pierrenodoyuna escribió:Pastel de Marihuna chocolata y/o crema
Batir:
175gr de chocolate fondant seminegro fundido afuego lento
½ taza de mantequilla ablandada
4 cucharadas 1/3 de taza (9-28 qramos) de harina de cogollos de marihuana
1 huevo
Un pizco de sal
2 cucharadas de vahinilla
¾ de taza de azucar
Batelo 5 min.
Añade:
½ de harina
1 cucharadilla de levadura en polvo
1/2taza de nueces picadas
Cuando este bien mezclado,viertelo en una fuentede horno engrasada.
Hornear durant 25-30min,hornear a165º
Para unos 15 pastelitos
El sabor es importante o encima es que sabe bien?
Esta es una de las recetas más interesantes que he leído hasta la fecha
¿Que tal se complementa esto con una tortilla de monguis?
Y unas ancas de rana alucinógena
pouerforguar escribió:Ayuda forera invoco
¿Alguien sabe qué se puede hacer con/a partir de una perdiz escabechada?
Me da igual frío, caliente, sencillo o elaborado. Es para un cumpleaños familiar.
Gracias, fenómenos (bueno, casi casi gracias, fenómena)
letroncio escribió:pouerforguar escribió:Ayuda forera invoco
¿Alguien sabe qué se puede hacer con/a partir de una perdiz escabechada?
Me da igual frío, caliente, sencillo o elaborado. Es para un cumpleaños familiar.
Gracias, fenómenos (bueno, casi casi gracias, fenómena)
Una ensalada:
perdiz escabechada + escarola + granada + lo que tu quieras.
pouerforguar escribió:letroncio escribió:pouerforguar escribió:Ayuda forera invoco
¿Alguien sabe qué se puede hacer con/a partir de una perdiz escabechada?
Me da igual frío, caliente, sencillo o elaborado. Es para un cumpleaños familiar.
Gracias, fenómenos (bueno, casi casi gracias, fenómena)
Una ensalada:
perdiz escabechada + escarola + granada + lo que tu quieras
Jo, ¿podrías poner alguna opción que encaje en lo que yo quiera? Un par de ingredientillos, ná más...
pouerforguar escribió:Ayuda forera invoco
¿Alguien sabe qué se puede hacer con/a partir de una perdiz escabechada?
Me da igual frío, caliente, sencillo o elaborado. Es para un cumpleaños familiar.
Gracias, fenómenos (bueno, casi casi gracias, fenómena)
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados