Anibal escribió:Una preguntilla:
Como se prepara el rosbeeff?, que pieza de carne es? y como se elabora?, solo la carne sin florituras ni nada
Para preparar roast beef se utiliza el lomo (bajo o alto). Del lomo bajo se sacan unos entrecots estupendos. El lomo alto, igualmente delicioso para entrecots, es muy apropiado para hacer roast beef.
En este caso conviene dejarle una capita de grasa, y dejar la carne lo más cruda posible, dentro de los gustos de cada uno.
HELENA escribió:Pepe, no sé si llego a tiempo...
Yo siempre hago la mayonesa a ojo... pero más o menos puedes seguir con las medidas siguientes...
Vaso de batidora, un huevo, pellizco de sal, chorrito de vinagre ( si puede ser caliente mejor, así no se corta nunca) y alrededor de 250 cc de aceite. Yo el aceite lo reparto, echo un poco de aceite virgen extra, otro poco de aceite de maíz y el resto de girasol...
Batir, con la batidora puesta en el fondo del vaso, sin moverla, dejar que se vaya espesando, cuando veas que empieza a espesar ya puedes mover la batidora hacia arriba y terminar de ligar el resto del aceite...
tmp001 escribió:Anibal escribió:Una preguntilla:
Como se prepara el rosbeeff?, que pieza de carne es? y como se elabora?, solo la carne sin florituras ni nadaPara preparar roast beef se utiliza el lomo (bajo o alto). Del lomo bajo se sacan unos entrecots estupendos. El lomo alto, igualmente delicioso para entrecots, es muy apropiado para hacer roast beef.
En este caso conviene dejarle una capita de grasa, y dejar la carne lo más cruda posible, dentro de los gustos de cada uno.
Aquí tienes una receta sencilla
http://www.karlosnet.com/General/receta.php?c=1662
ARIOCO escribió:Grande este post, sobre todo para los que como es mi caso somos triperos y nos gusta hacer de cocinilllas...
Yo recomiento en esta época un pescado no excesivamente utilizado, el bacalao fresco (ahora es temporada). Hacedlo a la plancha o al horno, acompañadlo con salsas de base de tomate o ajo (también con salsas de base de nata)... está impresionante. Agur.
PD: Una receta sería el bacalao pasado a la plancha y luego horneado con una muselina de ajo confitado (una mayonesa con ajo, vamos, aunque un poco espesa) por encima, hasta que la muselina se dore, acompañadlo simplemente con unas patatas "a lo pobre" y un buen vino blanco (a mi me encanta con Viña Esmeralda, pero esto ya es muy particular)
juanan (D) escribió:ARIOCO escribió:Grande este post, sobre todo para los que como es mi caso somos triperos y nos gusta hacer de cocinilllas...
Yo recomiento en esta época un pescado no excesivamente utilizado, el bacalao fresco (ahora es temporada). Hacedlo a la plancha o al horno, acompañadlo con salsas de base de tomate o ajo (también con salsas de base de nata)... está impresionante. Agur.
PD: Una receta sería el bacalao pasado a la plancha y luego horneado con una muselina de ajo confitado (una mayonesa con ajo, vamos, aunque un poco espesa) por encima, hasta que la muselina se dore, acompañadlo simplemente con unas patatas "a lo pobre" y un buen vino blanco (a mi me encanta con Viña Esmeralda, pero esto ya es muy particular)
Señor Arioco. No me tiente que no tengo excesivo tiempo, pero el bacalao, tanto fresco como en salazon, como queda mejor en casi cualquier presentacion y elaboracion es confitado, sin piel, que una vez retirada, se puede hacer costra de ella en el horno para decorar.
De acompañamiento, unas patatas risoladas, unos pimientos del piquillo o en su defecto unas espinacas salteadas con ajo, cebolla y un poco de pimienta.
Por cierto, para los grandes amantes del Bacalao, podrias decirme si es blanco o azul ? ( es una pregunta con algo de truco, ojo )
airun escribió:Buenas escribo a ver si alguien puede ayudarme a encontrar una receta de unos Muffins de manzana y canela, los probe en una tienda y estaban de muerte pero ahora no se como hacerlos. Muchas gracias.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 60 invitados