lair escribió:Brazo de gitano de carne.
Mira que había avisado Kortxopan, pues aun así, el brazo gitano de carne, acabó siendo, "bola fusiforme de carne", muy buena, pero de forma indeterminada.
Creo que Helena nos debe una explicación.
kortxopan escribió:lair escribió:Brazo de gitano de carne.
Mira que había avisado Kortxopan, pues aun así, el brazo gitano de carne, acabó siendo, "bola fusiforme de carne", muy buena, pero de forma indeterminada.
Creo que Helena nos debe una explicación.
HELENA escribió:kortxopan escribió:lair escribió:Brazo de gitano de carne.
Mira que había avisado Kortxopan, pues aun así, el brazo gitano de carne, acabó siendo, "bola fusiforme de carne", muy buena, pero de forma indeterminada.
Creo que Helena nos debe una explicación.
Explicación al canto. No recuerdo sí lo puse en su momento pero me suena que si.
Prepara el puré sólo con patata para que sea lo más espeso posible. Colocaló encima de una rodilla de cocina húmeda, así no se pega a la rodilla y te permite ir enrollando sin problemas. El relleno que pongas encima de la patata, la carne... bien escurrida y luego tomate o pimientos sin que sobresalgan de la carne para no ablandar la patata...
Hala a probar otra vez...
P.D. El truco de la rodilla de cocina no falla.
Edito: El puré de patata bien frío se maneja mejor...
lair escribió:HELENA escribió:Paño de cocina para todos, rodilla para los cántabros, al menos en mi pueblo...
De lo que deduzco que cometí dos errores, uno usar el papel film que no le daba ninguna manejabilidad, y dos EL TAMAÑO!!!!, porque para el cacharro que hice hubiese necesitado una toalla de cocina.
androcles escribió:Buenas tardes.
El sábado estuve en una comunión y creoque fui el único al que le gustó el plato fuerte (también fui el único que dijo que los chocos estaban duros); se componía de:
- Arroz con pasas y piñones, normalito.
- Secreto ibérico con sasa al vino dulce, también normal
- He aquí la sorpresa: sandía, pero no normal, sino con un vuelta y vuelta en la sartén, por lo que parte del agua se había evaporado y quedaba la estructura un poco más dura.
Supongo que la idea era mezclar la sandía con la carne, lo cual daba un buen contraste, aunque me habría gustado más si la sandía hubiera estado fría, por el contraste de temperatura similar a un brownie.
De mi mesa y las de alrededor, mi plato fue el único que se llevaron sin la sandía
andraax escribió:Helena permiteme pinchar algo mas en tu tendencia arabe:
Me podrias facilitar una receta, que no sea demasiado dificil, de un cous cous de verduras? Si puede ser sin cordero ya que tengo unos amigos vegetarianos a comer el proximo domingo y me gustaria prepara ese plato
gracias y
salu2
lair escribió:Se me olvidó comentar con respecto a la ensaladilla hecha con variantes, que estós deben estar cortados muy chiquitines (simplemente a cuchillo, peor lo más pequeño que se pueda). Lo digo ya que viene el buen tiempo, si a alguien le da por probar.
Por cierto, este fin de semana me voy al pirineo y llevamos idea de acercarnos a Pau. Teneis alguna idea de algún plato típipco que pueda ser interesante comer (francés, me refiero).
Saludos.
Flai escribió:lair escribió:Se me olvidó comentar con respecto a la ensaladilla hecha con variantes, que estós deben estar cortados muy chiquitines (simplemente a cuchillo, peor lo más pequeño que se pueda). Lo digo ya que viene el buen tiempo, si a alguien le da por probar.
Por cierto, este fin de semana me voy al pirineo y llevamos idea de acercarnos a Pau. Teneis alguna idea de algún plato típipco que pueda ser interesante comer (francés, me refiero).
Saludos.
Más al este, en la zona de Carcassonne es muy típico un potaje llamado "Casoulette", a base de judías, pato y cerdo. No se si su imperio se extiende hasta Pau. Está rico pero no lo recomiendo en días que el calor apriete (experiencia propia). Saliendo de esto, en el sud de Francia es muy utilizado el pato, supongo que platos con "canard" deben ser los típicos.
lair escribió:Flai escribió:lair escribió:Se me olvidó comentar con respecto a la ensaladilla hecha con variantes, que estós deben estar cortados muy chiquitines (simplemente a cuchillo, peor lo más pequeño que se pueda). Lo digo ya que viene el buen tiempo, si a alguien le da por probar.
Por cierto, este fin de semana me voy al pirineo y llevamos idea de acercarnos a Pau. Teneis alguna idea de algún plato típipco que pueda ser interesante comer (francés, me refiero).
Saludos.
Más al este, en la zona de Carcassonne es muy típico un potaje llamado "Casoulette", a base de judías, pato y cerdo. No se si su imperio se extiende hasta Pau. Está rico pero no lo recomiendo en días que el calor apriete (experiencia propia). Saliendo de esto, en el sud de Francia es muy utilizado el pato, supongo que platos con "canard" deben ser los típicos.
Tomo nota, por cierto, que ganas tengo de conocer Carcassonne, sólo lo por las fotos, me parece de las localidades más espectaculares que he visto nunca.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados