ARIOCO escribió:Gracias por estar al quite lair, agur.
HELENA escribió:Nos hacia falta que Kortxo tuviese tiempo y ganas para hacer un nuevo índice...
World B. Free escribió:A ver una duda y un debate a la vez:
¿Haceis el Gazpacho con pan o no?
Yo me opongo claramente a hacerlo con pan pero se que muchos o hacen así.
Querría saber cómo lo haceis vosotros.
HELENA escribió:World B. Free escribió:A ver una duda y un debate a la vez:
¿Haceis el Gazpacho con pan o no?
Yo me opongo claramente a hacerlo con pan pero se que muchos o hacen así.
Querría saber cómo lo haceis vosotros.
Yo sin pan, y después de triturar todo lo cuelo, y chorrito de aceite virgen extra...
World B. Free escribió:HELENA escribió:World B. Free escribió:A ver una duda y un debate a la vez:
¿Haceis el Gazpacho con pan o no?
Yo me opongo claramente a hacerlo con pan pero se que muchos o hacen así.
Querría saber cómo lo haceis vosotros.
Yo sin pan, y después de triturar todo lo cuelo, y chorrito de aceite virgen extra...
ahí ahí!!!! Así se hace...![]()
HELENA escribió:En sopa fresca está bien mezclada con tomates en dados, triturado todo junto, colar para evitar la pepitas y decorar con algún trocito de sandía reservado y chorrito de aceite virgen extra, sal y pimienta y unas hojitas de albahaca...
HELENA escribió:Flai no dejas la sopa para varios días, pierde todas las propiedades, lo mejor de las verduras y frutas en crudo es preparar, dejar reposar un poco y comer...
Arioco, ya estoy en el buen camino, mi susodicho me regaló un libro de recetas para termomix, ya sólo me falta la termomix...![]()
Pongo una receta de carpaccio de queso de Directo al paladar que caerá este finde en el plato...
Los ingredientes
200 gramos de queso manchego de oveja en láminas finas, 2 peras, unos manojos de rúcula, 1 huevo, un puñadito de pasas y de piñones, aceite de oliva, vinagre balsámico, sal y pimienta.
Corta la rúcula en juliana reservando un manojito para la salsa y distribúyela en la fuente de servicio. Lava las peras y córtalas en finas láminas que distribuirás sobre la rúcula y a continuación, cubre la fuente con las láminas de queso de oveja.
Pon en el vaso de la batidora la rúcula que reservaste, agrega el huevo, un chorrito de aceite de oliva, sal y pimienta. Bate hasta conseguir una salsa fina con la que regarás el carpaccio de queso.
Termina agregando a la fuente las pasas y los piñones y unas gotas de vinagre balsámico al gusto.
ARIOCO escribió:HELENA escribió:Flai no dejas la sopa para varios días, pierde todas las propiedades, lo mejor de las verduras y frutas en crudo es preparar, dejar reposar un poco y comer...
Arioco, ya estoy en el buen camino, mi susodicho me regaló un libro de recetas para termomix, ya sólo me falta la termomix...![]()
Pongo una receta de carpaccio de queso de Directo al paladar que caerá este finde en el plato...
Los ingredientes
200 gramos de queso manchego de oveja en láminas finas, 2 peras, unos manojos de rúcula, 1 huevo, un puñadito de pasas y de piñones, aceite de oliva, vinagre balsámico, sal y pimienta.
Corta la rúcula en juliana reservando un manojito para la salsa y distribúyela en la fuente de servicio. Lava las peras y córtalas en finas láminas que distribuirás sobre la rúcula y a continuación, cubre la fuente con las láminas de queso de oveja.
Pon en el vaso de la batidora la rúcula que reservaste, agrega el huevo, un chorrito de aceite de oliva, sal y pimienta. Bate hasta conseguir una salsa fina con la que regarás el carpaccio de queso.
Termina agregando a la fuente las pasas y los piñones y unas gotas de vinagre balsámico al gusto.
Me encantan los carpaccios... habrá que probarlo. En cuanto a lo de la Termomix digale de mi parte a su susodicho que a pesar de que es una pasta merece la pena... si hace falta yo le convenzo. Agur.
lair escribió:
Probaste el de Cecina de Prada a Tope?.
Yo era la primera vez que comía cecina y me encantó. Unicamente, Cecina, queso rallado por encima (de oveja) y aceite.
En cuanto al gazpacho, desde que probé el salmorejo cordobés el año pasado, no he vuelto a comer (?) gazpacho.![]()
lair escribió:ARIOCO escribió:Gracias por estar al quite lair, agur.
Faltaría más, por cierto, hablando de Donosti, sabes tú cual es o donde está una ermita o algo así, que está en la costa en una especie de islote al que se llega por un puente. Apareció en el POST del País Vasco hace un tiempo.
lair escribió:Vinagre de Módena (del de verdad)
kortxopan escribió:lair escribió:Vinagre de Módena (del de verdad)
Eso quería preguntar yo. ¿Alguien sabe dónde se vende? Porque en Eroski creo que no lo es ninguno de los que venden. Y he probado todos y son muy distintos. Ahora he comprado de la marga Borges, el más caro, pero es fuerte de cojones...
ARIOCO escribió:kortxopan escribió:lair escribió:Vinagre de Módena (del de verdad)
Eso quería preguntar yo. ¿Alguien sabe dónde se vende? Porque en Eroski creo que no lo es ninguno de los que venden. Y he probado todos y son muy distintos. Ahora he comprado de la marga Borges, el más caro, pero es fuerte de cojones...
Vete a tiendas de groumets, los de verdad son caros de la leche y tienen D.O. Accetto Balsamico di Modena (o algo así). Agur.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados