zaragocista escribió:Muchas gracias Helena, pues sí, uso las de mami, que la verdad me privan. A ver si ahora empiezo yo a preparármelas bien.
Y otra preguntita. Quiero preparar un almíbar, pero solo con azúcar y agua. Más o menos medio kilo o 3/4 de azúcar y un litro de agua. Sin fruta. ¿Qué debo hacer exactamente? Es que en todas las recetas pone que si primero fuego lento, que si luego cocer, no sé, a ver si alguien me puede explicar.
Un saludo.
HELENA escribió:Dulce receta a agradecer a Motime que me ha pasado unos estupendos archivos...
Brownies...
En un bol batir a media potencia 2 huevos...una taza de azúcar...media cucharita de sal y una cucharita de esencia de vainilla...cuando ya esté bien mezclado añadir media taza de mantequilla derretida...incorporar después media taza de cacao y 3/4 de taza de harina.....batir a baja potencia...añadir al final las nueces pasadas un poco por harina...
Preparar un molde...enmantecar...meter al micro durante 6 o 7 minutos...estará listo...la superficie queda durita y por dentro poco hecho...dejar enfriar y cortar en porciones...
HELENA escribió:Otra ensalada para las fechas...
Ensalada de manzana y calabacín. En honor a Kortxo...![]()
Lava bien los calabacines y despúntalos, seguidamente córtalos en rodajas y corta a su vez cada rodaja en dos.
Lava y seca bien tres manzanas, sin pelarlas, córtalas por la mitad eliminando el corazón, a su vez corta cada mitad en dos y elabora gajos con las porciones.
En una sartén, calienta un poco de aceite e incorpora las manzanas y el calabacín rehogando unos tres minutos.
Exprime el limón y riega con el zumo la preparación, termina aromatizando con lun poco de canela.
Salpimenta todo al gusto, reduce a fuego muy lento y tapa la sartén... sigue con la cocción unos 7 minutos más.
Coloca el contenido de la sartén en la fuente y deja enfriar.
Espolvorea antes de servir, l50 grs de avellanas ligeramente machacadas en el mortero.
ARIOCO escribió:Una recetita de Roastbeef que ha aparecido hoy en el diario El Mundo (digital), puede ser una buena cena fría con los amigos (aunque lo de la yuca frita... no lo tengo yo muy claro). Agur.
kortxopan escribió:Jose Andrés, el cocinero con el que más aprendo aunque sea un poco "especialito", una vez frió yuca.
Parecía ser bastante dura y la frió hasta que se quedó oscura oscuar, que no quemada.... en Eroski venden, aunque nunca me he fijado en el precio.
HELENA escribió:No he visto a José Andrés preparando yuca pero que yo sepa se debe cocer primero para ablandarla, si no igual queda incomible de dura que es.
Lo normal es cortarla en tiras a lo largo, cocerla en mucha agua con sal y como las alubias, asustarla con agua fría al primer hervor. Cuando esté blanda, refrescar, dejar enfríar y luego dorar en la sartén. El sabor no es uno de mis preferidos, se parece a la batata, con el color de la patata y más harinosa. En cambio, sí que me gusta la compañía de un plátano pasado por harina y frito...
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 55 invitados