Datos recientes hablan de una tendencia que apunta a que el número de mujeres y hombres trans se está igualando. Obviamente, esto no se debe a cambios repentinos en la población y está relacionado con temas de visibilidad, acceso, mejores datos, etc. Los problemas de desigualdad están ahí y son una cuestión compleja que incluye aceptación y estigma (distinto para unos grupos que otros) o temas técnicos (avances en unas cirugías, abandono de otras). Esto último es un problema muy común en medicina y afecta a distintos grupos (mujeres, no-blancos, etc.); no afecta exclusivamente a mujeres cis.alejelmaterialista escribió: ↑15 Sep 2023, 11:41Un hombre es un hombre, y una mujer es una mujer, punto. [...] Los datos son claros, de cada 100 personas que piden cambiar de genero, mas de 80 son hombres. Si vivieramos en una sociedad igualitaria REAL, el porcentaje entre hombres y mujeres que solicitarian el cambio serian parejos, y no lo son, por mucho, ¿Esto que quiere decir?, El hombre sigue por encima de la mujer, tanto, que hasta puede decidir ser una mujer.
Es decir, para hablar del heteropatriarcaos (o cualquier tema) hay que tener cuidado a la hora de usar e interpretar datos como estás haciendo, sobre todo si los datos no están claros o son viejos, y sobre todo cuando estás mezclando temas y tirando de un discurso esencialista que recuerda a lo que dicen las rad-fem trans-excluyentes.